Audio 004 - Romper Paradigmas

18/04/2016 18 min
Audio 004 - Romper Paradigmas

Escuchar "Audio 004 - Romper Paradigmas"

Síntesis del Episodio

Los paradigmas son Patrones Mentales, creencias y modelos de conducta heredados, aprendidos o aceptados que modelan nuestro proceder.

Mucha gente conoce el concepto del paradigma, sin embargo, no tiene conciencia de qué su actuar diario es consecuencia precisamente de estos patrones mentales.

Ya hablamos del actuar de manera zombi, entonces espero que no sea necesario insistir en que debemos proceder de la manera más consciente que sea posible.

Los tiempos están cambiando, tú que has cambiado del mes pasado al día de hoy, tenías alguna meta, después de un mes en qué porcentaje estás de alcanzar tu objetivo?

La pregunta es, realmente tus actividades te están acercando a cumplir tus metas.

Los conocimientos en sí mismos no son importantes, su valor radica en su aplicación en circunstancias específicas ya sea en la vida laboral, personal o social.

Pensar lo contrario nos llevaría a la conclusión equivocada de que al tener ciertos libros, con cierta información, tendríamos “poder” o “secretos” que nos permitirían triunfar.

Hubo un tiempo en que la información era poder, pero actualmente todos podemos acceder a cualquier dato con la facilidad de un click, incluso ya hay lugares dónde el internet es gratis.

Además pocos evalúan los conocimientos que están adquiriendo, por lo tanto dicha "sabiduría" podría ser inútil para las necesidades que estamos enfrentando.

Veamos un ejemplo:

La taza de té y el maestro zen...

“Nan-in, un maestro Japonés de la era Meiji (1868-1912), recibió la visita de un distinguido profesor de universidad que querría informarse sobre el Zen.

Nan-in le sirvió té. Llenó la taza de su visita hasta el borde, y siguió vertiendo más té.

El profesor observó como el té llenaba la taza y se derramaba sobre la mesa hasta que no puedo aguantarse más:

– ¡Esta rebosando! ¡No cabe nada más!

– Al igual que esta taza, – dijo Nan-in – usted está lleno de sus propias opiniones e ideas. ¿Cómo le voy a enseñar Zen si no vacía primero su taza?”

Anónimo.

El mayor enemigo que normalmente enfrentamos es: "El miedo al cambio”.

Generalmente el miedo es la respuesta quedamos a lo que no conocemos, por tanto nos causa ansiedad y no lo aceptamos.

Otros de los grandes enemigos que enfrentamos son la Zona de Confort y la Arrogancia.

Si realmente deseamos cambiar nuestros paradigmas, necesitamos salir de la zona de confort y vencer nuestra arrogancia, pues como la taza de té llena, estos nos impide adquirir nuevos conocimientos.

Veamos otra dificultad:

Me han dicho que éste problema se le ha planteado a alumnos de la Universidad de Harvard y la mayoría se ha equivocado.

El problema es relativamente sencillo, el precio de un bat y una bola de béisbol es de $1,10; SI el bat cuesta un dólar más que la bola, la pregunta es ¿cuánto vale la bola?

Te doy un momento para pensarlo...

Si tu respuesta fue que la bola vale diez centavos, te haz equivocado; analicemos: las instrucciones indican que el bat cuesta un dólar más que la bola, si la bola costara $0,10, entonces el bat costaría un dólar con $0,10, por lo tanto el precio total seria de $1,20. No lo compliquemos más, el valor de la bola desde $0,05 de dólar, entonces bat tiene precio de $1,05.

Sabíamos que la pregunta tenía algún tipo de trampa, pero generalmente no reflexionamos y nos dejamos ir con la respuesta más sencilla...

La importancia son los detalles, otro ejemplo en Gabriel(a); págame o págale.

La diferencia es sólo una letra, pero en un caso cambia el género de la persona, en la otra cambia el destinatario del pago.

Usamos ese ejemplo por que ahora veremos la diferencia entre escepticismo y arrogancia, y los detalles son muy importantes.

En el escepticismo la persona no cree o tiene dudas sobre el concepto que le plantean, pero la arrogancia lo hace pensar que el otro está equivocado, y como en la taza de te llena, no permite ni acepta ninguna sugerencia sobre el tema, él cree tener la razón sin tener bases de lo que le están diciendo.

Además debemos agregar que hay contaminación en la memoria por nuestros intereses y emociones; esto es agregamos o distorsionamos la información.

Permíteme platicarles la táctica de la vasija para cazar monos en algunas selvas.

Para atrapar a los monos se lleva una vasija o una caja que permite ver su contenido, con una fruta como una naranja o una piña, con un orificio que permite al mono introducir su mano, pero al tomar la fruta ya no le es posible sacarla. Después es muy fácil guardar los monos en jaulas, por que los monos no quieren renunciar a la fruta que él piensa que ya ganó.

Así somos los seres humanos, ¿Cuántos de nosotros nos aferramos de igual manera a una pequeña ganancia o a un pequeño fruto del trabajo que estamos haciendo y queremos que todo siga exactamente igual?, no nos damos cuenta que la circunstancias y las cosas están cambiando, ese pequeño premio que obtenemos nos impide escapar o tener planes mayores.

Uso del conflicto; es una técnica muy buena para romper paradigmas.

Estoy seguro que muchos piensan que la vida es injusta???

En este ejemplo unos niños se acercan a un maestro y le pidieron que repartiera justamente seis nueces que llevaban entre los cuatro niños que estaban ahí, pues ellos no encontraban la solución.

El maestro les preguntó, ¿Qué tan justamente quieren que reparta?

¿Cómo reparte Dios o como reparte el hombre?

Si adivinaste, los niños solicitaron que repartiera como Dios.

Entonces el maestro le dio tres semillas a uno de los niños y una semilla a cada uno de los otros tres, por supuesto les pareció injusto.

El objetivo del maestro es que los niños aprendieran a que el que tiene más debe compartir con el que tiene menos.

La pregunta para ti es sí es importante que los niños aprendan a compartir, ellos sólo se fijaron en sus intereses personales, y no vieron la oportunidad de crecimiento en esa circunstancia, aunque sólo sean nueces.

Ahora tal vez comprendamos como reparte Dios las nueces o las frutas o las cosas que tenemos en la vida, y ya no se nos haga la vida tan injusta, tal vez se te está olvidando qué tenemos que aprender más cosas, es difícil verdad.

Veamos otros conceptos:

"Lo importante no es ganar sino competir"

"La inversión es un dinero que debes estar dispuesto a perder”, normalmente queremos invertir lo que nos sobra y como nunca nos sobra, entonces no tenemos inversiones. Es otro paradigma que hace que la gente siga siendo pobre.

Haz escuchado a empleados decir que "El dueño del negocio NO hace nada” y que ellos lo están haciendo rico, o al dueño del negocio decir que los empleados son unos flojos que no hacen bien su trabajo y sólo pierden el tiempo, y que él arriesga su capital para darles un sueldo fijo a ellos.

El contexto cambia la perspectiva de las cosas.

Cuál es tu contexto, o tu sueño para ser millonario?

Veamos una fracción del problema general de éxito para poner un ejemplo, el vehículo para el traslado de tu casa a tu trabajo.

A partir de mañana habrá una ruta de camión que te trasladará de tu casa a tu trabajo.

Perdón, eso no es parte de tu ser millonario, lo que quieres es un auto.

La necesidad de trasladarte de un lugar a otro se satisface por un auto o por un camión, verdad que las perspectivas o las circunstancias cambian los elementos o las metas.

Tu "ser millonario” es diferente para cada persona.

Debes ser ambicioso por lograr tus sueños; pero también debes de Ser enseñable.

Dispuesto a Hacer Cambios disruptivos, no sólo incrementales.

No se trata de trabajar más para tener más; se trata de trabajar inteligentemente.

Necesitas fortalecer los músculos emocionales

Mente
Corazón

Hay decisiones que se deben tomar con la mente, pero hay otras que se deben tomar con el corazón, el problema es que en la mayoría de las ocaciones somos más viscerales que mentales.

Otros aspectos para lograr el cambio:

- ¿Cómo estás en este momento?
- ¿Qué actividades o hábitos te trajeron a este momento?

- ¿Cómo quieres estar?
- ¿Qué vas a hacer para llegar a donde quieres estar?

¡OJO! Mucho cuidado, si sigues haciendo las actividades y hábitos que te trajeron al día de hoy, el día de mañana no va a cambiar tu situación, necesitas cambiar tus actividades y tus hábitos para cambiar tus circunstancias y cambiar tu mañana.

Estoy consciente que los cambios no se hacen de un día para otro, se hacen paso a paso, pero todos los días.

Hay que SABER esperar!!!

Necesitamos encontrar la diferencia entre Necesidad y Capricho.

Pregunta: ¿Qué personas ricas conoces?, sabes lo que hacen todos los días, necesitas ver la realidad de su historia.

¿Por qué quieres tener lo que tienen ellos y si no sabes que hicieron para lograr sus metas? y por lo tanto tu haces cosas diferentes, por eso tienes resultados diferentes.

¿Eres próspero o sueñas con ser rico?

Déjame decirte que eres una persona tremendamente rica, en muchísimas partes del mundo no tienen agua potable para beber, tu a veces la desperdicias al lavarte las manos o al bañarte, sabes lo afortunado que eres al tener agua limpia tu casa, muchísima gente no tiene ese beneficio, además sabes cuánto pagan algunos para conservar su salud, tienes un lugar donde dormir, alimentos, tu familia, tu trabajo, tu negocio; de verdad tienes una riqueza que muchísima gente no alcanza.

Comparar lo que tenemos hoy es difícil, por que ya lo tenemos, pero hay que valorarlo.

¿Cómo pasas de la intención a la acción?

CINCO PASOS

- Atrapa tus ideas
- Prioriza tus proyectos
- Hazlo visible, compromiso por escrito
- Establece pasos para alcanzar la meta
- Utiliza una agenda, es parte del compromiso.

Si no está por escrito, NO hay compromiso.

Te invito a que seas flexibile y trabajes en equipo, eso facilitará que alcances tus metas y objetivos.

Bueno para despedirme sólo me resta agradecerte tu participación mediante la difusión de este mensaje a través de tus redes sociales y con tus cinco estrellas en la plataforma de Ivoox.

Para aquellos que estén interesados en ser miembros de nuestra organización, no duden en enviarnos un mensaje o inscribirse en nuestra página web o en alguna de nuestras redes sociales.

En Sinergia Empresarial tenemos la meta de ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Mi nombre es Gabriel Huerta y tengo el gusto de representar a Sinergia Empresarial.

Como siempre te esperamos en nuestra página www.SIESU.COM, o en cualquiera de las redes sociales.

Hasta la próxima semana y muchas gracias por escucharnos...