Escuchar "Audio 013 - Las 04 causas por las que se hacen las cosas"
Síntesis del Episodio
Todos queremos que se realicen las cosas de acuerdo a las instrucciones que damos, pero en muchas ocasiones encontramos las actividades a medio terminar o de plano no se hicieron.
Debemos tener en cuenta que la mayoría de la gente actúa de acuerdo a cuatro ejes, es decir, sus motivaciones se encuentran definidas por las siguientes pautas:
- Obligación
- Convicción
- Interés
- Amor
Es muy importante aclarar que cada persona se siente motivada por diferentes razones o una combinación de las mismas, pero en la medida que logremos identificar sus porqués, lograremos establecer los estímulos pertinentes para que se realicen las actividades deseadas.
OBLIGACIÓN:
En esta pauta las personas realizan las actividades debido a que es su obligación, aquí es muy importante desde un principio dejar claro cuáles son las obligaciones que tiene la persona para evitar conflictos.
Y debemos tener cuidado, de no caer en el error, de solicitar a la personas que siempre cumplen realicen las actividades de otras personas que no cumplieron, pues las primeras podrían dejar de cumplir.
Obviamente aquí las personas deben de ser responsables con sus obligaciones de lo contrario esta pauta no funciona.
CONVICCIÓN:
En esta pauta los involucrados realizan las actividades porque están convencidos de que es la mejor opción y beneficia a todos; obviamente es importante no engañar a estas personas, ni a ninguna otra, porque tarde o temprano lo descubrirán y dejarán de participar, y el buen trabajo que realizan las personas por obligación o convicción se perdería y será sumamente difícil recuperar la participación nuevamente.
INTERÉS:
En esta pauta el eje puede ser dinero, la fama o el reconocimiento, y obviamente las personas deben ver un beneficio personal para involucrarse en la actividad y tratar de terminarla, aquí como en todas las pautas es importante cumplir con lo que se promete ya que en caso contrario la participación se podría anular ya que los involucrados sabrán de antemano que difícilmente cumplirán lo que se les ofrece.
Obviamente también dependemos de que se mantenga el interés, porque en el momento en que la persona sabe o siente que ya no es suficientemente recíproco para él, la actividad que está realizando, dejará de hacerla.
AMOR:
En esta pauta los involucrados hacen las cosas generalmente porque desean el bienestar o beneficio de la contraparte, el ejemplo más claro es cuando una madre hace algo para sus hijos, no espera nada cambio, y hace las cosas porque está convencida de que es lo mejor para su hijo.
Sí logramos que los integrantes de nuestra empresa se pongan la camiseta y le tengan “amor” a la institución, lograremos resultados impresionantes porque la participación será auto estimulada, y no será necesario estar vigilando el cumplimiento de cada instrucción.
Una de las causas más importantes por las que no se realizan las actividades es que los involucrados saben que si no cumplen no pasa nada, es decir, cómo desafortunadamente pasa en el gobierno, el pago llega trabajen o no trabajen y lo mismo sucede con nuestros hijos, es cuando vulgarmente decimos que nos han tomado la medida.
Reflexiona en ti mismo porque haces las cosas, descubrirás que generalmente las haces por obligación, por convicción, por interés o por amor; y de acuerdo al grado de la pauta que te interesa, será el empeño que pongas en realizar la actividad.
Recuerda que lo que no se mide no se puede controlar, y lo que no se puede controlar no se puede mejorar. En esta parte es donde se hace preponderante el paso administrativo de el control, con esto no quiero decir, que los otros pasos no sean importantes, obviamente todos son muy valiosos, pero la importancia de manejar un buen control e Implementar sistemas de medición que informen oportunamente desviaciones, nos ayudarán a corregir errores, pérdida de tiempo y resultados inesperados.
Para despedirme sólo me resta agradecer tu participación mediante la difusión éste audio a través de tu redes sociales y si te pareció interesante nos califiques con cinco estrellas en la plataforma de Ivoox, tus valoraciones nos ayudan a llegar más lejos y a alcanzar a mayor cantidad de personas.
También te agradecemos tus comentarios y sugerencias pues nos ayudan a mejorar esta iniciativa que es para ti, para aquellos que estén interesados en ser miembros de nuestra organización, no duden en enviarnos un mensaje o inscribirse en nuestra página web o en nuestras diferentes redes sociales.
En Sinergia Empresarial tenemos la meta de ayudarte a alcanzar tus objetivos.
Mi nombre es Gabriel Huerta y tengo el gusto de representar a Sinergia de Empresas Sustentables.
Como siempre te esperamos en nuestra página www.SIESU.com o en cualquiera de nuestras redes sociales.
Hasta la próxima semana y muchas gracias por escucharnos.
Debemos tener en cuenta que la mayoría de la gente actúa de acuerdo a cuatro ejes, es decir, sus motivaciones se encuentran definidas por las siguientes pautas:
- Obligación
- Convicción
- Interés
- Amor
Es muy importante aclarar que cada persona se siente motivada por diferentes razones o una combinación de las mismas, pero en la medida que logremos identificar sus porqués, lograremos establecer los estímulos pertinentes para que se realicen las actividades deseadas.
OBLIGACIÓN:
En esta pauta las personas realizan las actividades debido a que es su obligación, aquí es muy importante desde un principio dejar claro cuáles son las obligaciones que tiene la persona para evitar conflictos.
Y debemos tener cuidado, de no caer en el error, de solicitar a la personas que siempre cumplen realicen las actividades de otras personas que no cumplieron, pues las primeras podrían dejar de cumplir.
Obviamente aquí las personas deben de ser responsables con sus obligaciones de lo contrario esta pauta no funciona.
CONVICCIÓN:
En esta pauta los involucrados realizan las actividades porque están convencidos de que es la mejor opción y beneficia a todos; obviamente es importante no engañar a estas personas, ni a ninguna otra, porque tarde o temprano lo descubrirán y dejarán de participar, y el buen trabajo que realizan las personas por obligación o convicción se perdería y será sumamente difícil recuperar la participación nuevamente.
INTERÉS:
En esta pauta el eje puede ser dinero, la fama o el reconocimiento, y obviamente las personas deben ver un beneficio personal para involucrarse en la actividad y tratar de terminarla, aquí como en todas las pautas es importante cumplir con lo que se promete ya que en caso contrario la participación se podría anular ya que los involucrados sabrán de antemano que difícilmente cumplirán lo que se les ofrece.
Obviamente también dependemos de que se mantenga el interés, porque en el momento en que la persona sabe o siente que ya no es suficientemente recíproco para él, la actividad que está realizando, dejará de hacerla.
AMOR:
En esta pauta los involucrados hacen las cosas generalmente porque desean el bienestar o beneficio de la contraparte, el ejemplo más claro es cuando una madre hace algo para sus hijos, no espera nada cambio, y hace las cosas porque está convencida de que es lo mejor para su hijo.
Sí logramos que los integrantes de nuestra empresa se pongan la camiseta y le tengan “amor” a la institución, lograremos resultados impresionantes porque la participación será auto estimulada, y no será necesario estar vigilando el cumplimiento de cada instrucción.
Una de las causas más importantes por las que no se realizan las actividades es que los involucrados saben que si no cumplen no pasa nada, es decir, cómo desafortunadamente pasa en el gobierno, el pago llega trabajen o no trabajen y lo mismo sucede con nuestros hijos, es cuando vulgarmente decimos que nos han tomado la medida.
Reflexiona en ti mismo porque haces las cosas, descubrirás que generalmente las haces por obligación, por convicción, por interés o por amor; y de acuerdo al grado de la pauta que te interesa, será el empeño que pongas en realizar la actividad.
Recuerda que lo que no se mide no se puede controlar, y lo que no se puede controlar no se puede mejorar. En esta parte es donde se hace preponderante el paso administrativo de el control, con esto no quiero decir, que los otros pasos no sean importantes, obviamente todos son muy valiosos, pero la importancia de manejar un buen control e Implementar sistemas de medición que informen oportunamente desviaciones, nos ayudarán a corregir errores, pérdida de tiempo y resultados inesperados.
Para despedirme sólo me resta agradecer tu participación mediante la difusión éste audio a través de tu redes sociales y si te pareció interesante nos califiques con cinco estrellas en la plataforma de Ivoox, tus valoraciones nos ayudan a llegar más lejos y a alcanzar a mayor cantidad de personas.
También te agradecemos tus comentarios y sugerencias pues nos ayudan a mejorar esta iniciativa que es para ti, para aquellos que estén interesados en ser miembros de nuestra organización, no duden en enviarnos un mensaje o inscribirse en nuestra página web o en nuestras diferentes redes sociales.
En Sinergia Empresarial tenemos la meta de ayudarte a alcanzar tus objetivos.
Mi nombre es Gabriel Huerta y tengo el gusto de representar a Sinergia de Empresas Sustentables.
Como siempre te esperamos en nuestra página www.SIESU.com o en cualquiera de nuestras redes sociales.
Hasta la próxima semana y muchas gracias por escucharnos.
Más episodios del podcast Sinergia de Empresas Sustentables (SIESU)
Audio 010 - El Valor del Tiempo
06/06/2016
Audio 009 - El efecto Mateo
30/05/2016
Audio 006 - Administracion del e-mail
02/05/2016
Audio 005 - Administración del Tiempo
25/04/2016
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.