Audio 007 - Los beneficios de compartir - MADUREZ

09/05/2016 9 min
Audio 007 - Los beneficios de compartir - MADUREZ

Escuchar "Audio 007 - Los beneficios de compartir - MADUREZ"

Síntesis del Episodio

Sinergia de Empresas Sustentables es una Consultora de Negocios.

Se integra por un grupo de expertos en diferentes áreas de Mercadotecnia, Coaching, Inteligencia Financiera y Tecnologías de la Información.

Somos la primera organización de empresas y emprendedores SUSTENTABLES; somos una comunidad de capacitación, consultoría, marketing, desarrollo humano y redes sociales.

Ayudamos a potenciar las capacidades y talentos de nuestros miembros y afiliados, a través de proyectos sustentables de desarrollo empresarial y comunitario.

En Sinergia Empresarial tenemos la meta de ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Nuestros audios tendrán una duración de entre 10 y 15 minutos, para no distraerte de tus actividades cotidianas, esperamos que te sirvan para mejorar tanto en tu persona, como en tu organización y también en el desempeño dentro de tu familia, por que buscamos lograr un equilibrio y una armonía en las diferentes áreas que integran a un individuo.

La idea de nuestra aportación es que nos escuches mientras tomas un café, haces antesala en alguna cita o te trasladas a alguna parte;

Un momento de energía audible para reforzar tus conocimientos.

Mi nombre es Gabriel Huerta y tengo el gusto de representar a Sinergia de Empresas Sustentables.

Tenemos el agrado de esperarte en nuestra página www.SIESU.COM, o en cualquiera de las redes sociales.

Hoy estamos escuchando de fondo relajante música en flauta, esperamos que sea de tu agrado.

Uno de los aspectos que caracterizan la infancia, es el de que creemos que todo es para nosotros, quién no ha tenido la experiencia de ver a un niño que no le da importancia a cierto juguete, pero cuando otro pequeño lo toma entonces su interés se vuelve mayúsculo, además quiere el juguete sólo sea para él, en muchos casos un niño es el vivo ejemplo del egoísmo.

Afortunadamente conforme maduramos nos damos cuenta de la importancia de compartir, con la ayuda de nuestros padres y maestros superamos esa etapa de egoísmo y nos integramos a una vida en comunidad. Ahora la pregunta es si esa misma madurez la reflejamos en nuestras actividades de adulto, porque estarás de acuerdo conmigo de que el niño no se da cuenta de qué está siendo egoísta y que ese sentimiento no le traerá nada bueno en su convivencia cotidiana; lo mismo sucede con los adultos, muchas veces no nos damos cuenta del porque de nuestras decisiones.

Cada vez más empresas reconocen la importancia de la responsabilidad social y sustentable, adecuando sus políticas corporativas y empresariales para cumplir con este tipo de objetivos. Empiezan a realizar actividades para relacionarse con la comunidad, incluso ofreciendo donativos económicos o en especie, con programas educativos, asesorías profesionales, o actividades ecológicas.

Los empresarios más concientes se dan cuenta de que reciben mucho de la sociedad, por tanto dan mayor importancia a su responsabilidad social para que no entré en conflicto con sus objetivos financieros.

Estos empresarios se dan cuenta que el apoyo a la comunidad es una inversión sólida a largo plazo pero que genera excelentes beneficios a corto plazo, como el mejoramiento de su imagen y su posicionamiento.

Hay muchos ejemplos, las marcas Food, Danone, Alpura, Farmacias del Ahorro, o La Costeña, entre otras, han logrado crecer sus ventas y apalancar su posicionamiento al apoyar a la comunidad.

El Centro Mexicano para la Filantropía, define como empresa socialmente responsable, "al modelo de organización que permite retribuir a la sociedad lo que toma de ella. Es una forma de hacer negocio de manera sustentable, es tener una sólida visión de futuro, apostando a la perdurabilidad de la empresa”.

Existen diferentes maneras de participar por y con la sociedad, por ejemplo:

- aportando las mermas a Banco de alimentos.
- Impulsando proyectos ecológicos y de nutrición.
- programas de becas educativas.
- Utilizando el talento y dando oportunidad de empleo a personas con discapacidad.
- Consultoría y asesoría en diferentes actividades de apoyo a la sociedad como en la salud o la educación.

Mucha gente participa activamente en concejos, comités y patronatos.

Entre los diferentes beneficios que se obtienen al ser una empresa sustentable son:

- Aumento de ventas.
- Mejorar la imagen.
- Aumentar la visibilidad de un producto o de la empresa.
- Diferenciación entre competidores.
- Mejorar las relaciones públicas.
- Generar empatía.
- Logra lealtad a la marca.
- Contrarrestar publicidad negativa que puede surgir.

Es importante mencionar que ser responsable o sustentable no es un lujo, ni siquiera un gasto extra, pues en la práctica son mayores los beneficios que se obtienen; por supuesto todo esto es cierto, siempre y cuando se establezca una estrategia inteligente y apropiada a las necesidades de cada organización y de cada comunidad en la que se encuentran.

Las compañías socialmente responsables se vuelven sustentable gracias a un criterio filantrópico, materializando estas políticas como un componente vital de su estrategia empresarial, obteniendo mayores beneficios.

No debemos olvidar que cuando el precio y la calidad son similares, el consumidor prefiere el producto servicio que ayude en la solución de algún problema social.

En México el Centro Mexicano para la Filantropía a través de su programa de Responsabilidad Social ejemplifica muy bien como las empresas visionarias la utilizan y operan para lograr un mejor posicionamiento de imagen de la empresa, no sólo a nivel nacional, sino inclusive cruzando fronteras.

Por supuesto en Sinergia de Empresas Sustentable nuestros objetivos están fundamentados bajo estos criterios, te invitamos de manera cordial a participar con nosotros.

Para despedirme sólo me resta agradecer tu participación mediante la difusión éste audio a través de tu redes sociales y con tus cinco estrellas en la plataforma de Ivoox.

También te agradecemos tus comentarios y sugerencias pues nos ayudan a mejorar esta iniciativa que es para ti, para aquellos que estén interesados en ser miembros de nuestra organización, no duden en enviarnos un mensaje o inscribirse en nuestra página web o en nuestras diferentes redes sociales.

En Sinergia Empresarial tenemos la meta de ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Mi nombre es Gabriel Huerta y tengo el gusto de representar a Sinergia de Empresas Sustentables.

Como siempre esperamos en nuestra página www.SIESU.com o en cualquiera de nuestras redes sociales.

Hasta la próxima semana y muchas gracias por escucharnos.