Audio 014 - La Técnica BTL para atraer nuevos clientes

18/07/2016 10 min
Audio 014 - La Técnica BTL para atraer nuevos clientes

Escuchar "Audio 014 - La Técnica BTL para atraer nuevos clientes"

Síntesis del Episodio

¿Quién es tu cliente ideal?

Todos queremos incrementar las ventas, pero en muchas ocasiones no podemos responder a esta sencilla pregunta, y sí no sabemos ¿quién es el cliente ideal?, ¿Cómo vamos a saber, cómo atraerlo, cómo llamar su atención y lo más importante transformarlo de un prospecto a un comprador y luego a un cliente leal?

Debes ser capaz de al menos enlistar cinco características que definan a tu cliente, sin siquiera pestañear o detenerte a pensar, sí no hemos logrado conocer a nuestro cliente ideal, la estrategia que definamos para atraerlo podría fracasar muy fácilmente pues las bases que hayamos considerado para implementarla podrían estar equivocadas.

Considera tu top tres de los mejores clientes actuales. ¿Qué tienen en común? Las respuestas te ayudarán a iniciar el análisis correspondiente para determinar las características comunes de tus clientes.

También sería ideal analizar a los clientes de tu competencia, y de ser posible investigar porque prefieren comprar a tus rivales, obviamente esta información te permitirá ser más efectivo, claro, siempre y cuando descubras los motivos o las circunstancias por los cuales no tienes su preferencia y logres corregir las divergencias detectadas.

Ahora veamos una parte muy importante de la sustentabilidad del negocio, sobretodo en la pequeña y en la mediana empresa no se da importancia a los clientes que se van perdiendo, principalmente por la preocupación de conseguir nuevos clientes, en la mayoría de los casos, si hiciéramos un recuento del monto de ventas perdidas en este rubro, nos asombraríamos al descubrir que dicho importe es mucho mayor que nuestras ventas actuales; además olvidamos que es muchísimo más fácil conservar a un cliente que conseguir uno nuevo, por otro lado si no tenemos una estrategia adecuada de conservación de clientes, la estabilidad de nuestra empresa siempre será precaria, dicha estabilidad se va conformando al tener mayor cantidad de clientes leales a nuestra marca o servicio.

Lo siguiente es saber cómo llegar a esta gente. ¿en dónde las puedes encontrar? Si hiciste un buen análisis de los datos que obtuvimos anteriormente, las respuestas serán más sencillas, tu lista se puede parecer a esto: tiendas de conveniencia, escuelas, gasolineras, gimnasios, cafeterías, etc., según sea el caso. Sabiendo y analizando esta información acércate a estos lugares y aquí es donde aparece Ia publicidad BTL (por debajo de la línea): escribe anuncios en las paredes o reparte volantes. Es importante también que definas dónde se anuncia tu competencia o los servicios y/o productos parecidos, esto te facilitará el trabajo.

La BTL (por debajo de la línea): es una técnica de marketing que consiste en el empleo de comunicación no masiva, pero si dirigida a segmentos muy específicos del mercado, dejamos de tirar con una escopeta a ver que cae y empezamos a tener un tiro, una señal, una búsqueda de precisión, con el objetivo de estar presente en tiempo y forma adecuada para atraer a nuestro mercado meta, pero de manera indirecta.

Si encontramos el lugar ideal, nuestros prospectos recibirán el mensaje en el momento más adecuado para ser más receptivos y al ser una estrategia indirecta permite un efecto más efectivo.

Pero es muy importante tomar en cuenta que es necesario tener mucha creatividad para que ésta técnica funcione, de lo contrario no llamará la atención del prospecto.

Con los grandes cambios actuales en las actividades de las personas, los avances de la tecnología y los alcances de las redes sociales, el impacto de los medios de comunicación tradicionales a disminuido, mucho cuidado, no estoy diciendo que desaparezca, sólo que ha cambiado, anteriormente una estrategia adecuada de Marketing incluía revistas, periódico, radio y televisión; ahora además debe incluir los medios online.

Seguramente muchos emprendedores o dueños de empresa, pensarán que los comentarios anteriores implican mayores gastos publicitarios, todo lo contrario, lo que tenemos que hacer es mejorar el análisis de resultados, de lo que estamos implementando, tener muy presente el retorno de inversión e invertir en los medios que mejores resultados ofrezcan.

De lo contrario entonces sí tendremos más gastos o nuestros recursos no tendrán los resultados que nosotros esperamos, obviamente en Sinergia Empresarial tenemos la meta de implementar estas técnicas en tu organización, te invitamos a que te unas con nosotros, se parte de éstos avances para poder implementarlos de la manera más adecuada en tu empresa, sólo me resta agradecer tu participación mediante la difusión éste audio a través de tu redes sociales y si te pareció interesante nos califiques con cinco estrellas en la plataforma de Ivoox, tus valoraciones nos ayudan a llegar más lejos y a alcanzar a mayor cantidad de personas.

También te agradecemos tus comentarios y sugerencias pues nos ayudan a mejorar esta iniciativa que es para ti, recuerda que la publicidad antes era en una sola vía, es decir, los empresarios o emprendedores sólo enviaban información a sus clientes o prospectos, hoy gracias a los avances de la tecnología podemos recibir tus comentarios de una manera fácil y sencilla, y podemos responderte a cualquier duda o comentario que tengas, para aquellos que estén interesados en ser miembros de nuestra organización, no duden en enviarnos un mensaje o inscribirse en nuestra página web o en nuestras diferentes redes sociales.

En Sinergia Empresarial tenemos la meta de ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Mi nombre es Gabriel Huerta y tengo el gusto de representar a Sinergia de Empresas Sustentables.

Como siempre te esperamos en nuestra página www.SIESU.com o en cualquiera de nuestras redes sociales.

Hasta la próxima semana y muchas gracias por visitarnos.