Audio 001 Sinergia Empresarial - Objetivos en la familia

28/03/2016 10 min
Audio 001 Sinergia Empresarial - Objetivos en la familia

Escuchar "Audio 001 Sinergia Empresarial - Objetivos en la familia"

Síntesis del Episodio

Sinergia Empresarial es una empresa Consultora de Negocios, se integra por un grupo de expertos en diferentes áreas de Mercadotecnia, Coaching, Inteligencia Financiera y Tecnologías de la Información.

Somos la primera organización de empresas y emprendedores SUSTENTABLES; somos una comunidad de capacitación, consultoría, marketing, desarrollo humano y redes sociales.

Nuestro primer programa trata de iniciar por el principio, que aunque parece que es obvio no todos tenemos considerado.

De hecho habíamos postergado la realización de este proyecto por diferentes razones, pero no hay tiempo que no se cumpla e iniciamos este compromiso semanal precisamente analizando...

Los objetivos.

Existen muchas clasificaciones en los objetivos, honestamente no deseamos hacer un tratado en este programa, pero si queremos hacer hincapié en varios aspectos MUY importantes:

Sin entrar a mucho detalle debemos recordar tres elementos primordiales:

a) PRIMERO: Deben ser cuantificables, como vamos a saber los pasos intermedios y cuanto se ha alcanzado durante determinado tiempo antes de llegar a la meta, si no es por medio de una medición.

Lo que no se mide no se puede analizar y lo que no se analiza no se pude mejorar.

b) SEGUNDO: Deben ser realistas, es decir, deben estar dentro de nuestra capacidad de logro, la mayoría queremos la paz mundial, erradicar las enfermedades o que no haya pobreza en nuestra comunidad, pero seguramente en este momento nuestros recursos y nuestras actividades, no nos permiten plantearnos ese tipo de proyectos.

Por tanto debemos fijarnos metas alcanzables, un ejemplo puede ser incrementar las ventas un 10% o un 20%, reducir los tiempos de entrega de 8 a 7 días y luego a seis, no queramos pasar de 8 a 2 días en un sólo momento; seguramente no lo lograremos y lo único que conseguiremos es la frustración personal y de las miembros involucrados.

c) TERCERO: Deben establecerse en un tiempo determinado, en base a este rubro los clasificamos en objetivos a corto, mediano y largo plazo, lo mencionamos por que es necesario que los de corto plazo nos ayuden a alcanzar a los de mediano plazo, y estos últimos deben apoyarnos a lograr los de largo plazo; sino ponemos especial atención a esta circunstancia, estaremos desaprovechando el tiempo al no tener un impacto estratégico, por tanto deben tener una fecha de finalización y deben ser cuantificables en el tiempo.

La mayoría de los administradores conocemos lo anterior pero hoy aprendí algo nuevo: las metas no son sólo para el trabajo, en la familia, si queremos que sea un grupo organizado y en nuestra persona necesitamos establecer objetivos.

Veamos primero la familia:

Imagina unas vacaciones familiares, que pasaría si tu haces planes para ir a la playa y disfrutar del sol, pero resulta que llegan a una montaña, donde hace mucho frío y obviamente las actividades son muy diferentes a lo que tenías pensado; por su puesto preguntarías por que no te avisaron que iban a ese lugar; de igual manera si tu hermano o algún otro miembro de la familia, quería un lugar para poder leer con tranquilidad y descansar, pues las actividades de caminar y escalar no estarían dentro de sus planes.

Seguramente te adaptarías a las circunstancias, creo que vivimos adaptándonos a las circunstancias todos los días, y todo por qué; pues por que no hicimos los planes necesarios.

Seguramente se te hace muy obvio en la parodia que te acabo de presentar, pero en muchísimas ocaciones los objetivos del padre o la madre son diametralmente diferentes a los de su pareja, con las obvias consecuencias, por eso en muchas ocaciones una de las personas quiere salir a divertirse, mientras la otra sólo quiere estar en casa disfrutando de la tranquilidad, el secreto para no caer en esos problemas, relativamente es muy sencillo: se trata de la "COMUNICACIÓN".

Pero lo mismo pasa en las empresas, en demasiadas ocasiones los integrantes no saben cuales son los planes o no los involucraron en la integración de los mismos; y si en la familia no nos planteamos objetivos comunes podríamos encontrarnos ante los problemas cotidianos que se encuentra en muchas de las relaciones personales.

Además la familia es tan importante como la empresa, y también debemos plantearnos objetivos familiares para que todos los integrantes busquen esas metas, y después, no haya el problema de por que no tomamos en consideración a determinado miembro; debemos tener presente que en cada faceta, tanto familiar como empresarial, cada uno de los participantes tiene un rol diferente y si es tomado en consideración, cada uno contribuye a alcanzar el objetivo.

Veamos otro ejemplo, que probablemente no conozcas, todos sabemos que un avión se traslada de un lugar a otro mediante un “PLAN" de vuelo, pero la aeronave esta fuera de ruta un 90% del tiempo..., no lo sabías verdad, YO TAMPOCO, los sistemas del piloto automático son los que corrigen la trayectoria del avión cada que se desvían, es decir, constantemente y gracias a esto, al final siempre llegan a su destino.

Pues es igual en las empresas y por supuesto debe ser igual en las familias, es un trabajo interminable, pero te garantizo que vale la pena.
Tanto para ti, como para toda tu familia y por supuesto si tomas las consideraciones pertinentes en la empresa.

Por otro lado y en el espíritu de ser integral nos resta hablar de los objetivos personales, la empresa más importante que debes desarrollar es tu persona, la superación constante debe ser parte de tu desempeño diario, caer en la obsolescencia puede ser muy fácil, por tanto debemos establecer objetivos personales en educación, salud y familia.

Si mejoramos alguna de nuestras habilidades sólo 1% cada semana, en dos años duplicaremos la capacidad que estuvimos trabajando, si le dedicamos un tiempo de calidad a nuestra familia, no sólo nos sentiremos mejor, lograremos más unión, y difícilmente caeremos en la conocida frase de muchos padres que ya tienen problemas, “NO me había dado cuenta”, o “NO puede ser, si yo les “daba” todo lo que me pedían”, recuerda muchas veces nuestros hijos y nuestra pareja, lo único que nos piden es que pasemos un poco más de tiempo de calidad con ellos.

Y para tener ese tiempo que estamos mencionando, debemos mejorar primero nosotros, para luego mejorar nuestra empresa y así ser lo que nuestra familia necesita.

Bueno para despedirme sólo me resta agradecerte tu participación mediante la difusión de este mensaje a través de tus redes sociales y con tus cinco estrellas en Ivoox.

Para aquellos que estén interesados en ser miembros de nuestra organización no duden en enviarnos un mensaje o inscribirse en nuestra página web o en alguna de nuestras redes sociales.