Escuchar "T4 - Aprendamos BPF: Tutor Automatizado para la enseñanza de implementación de farmacias"
Síntesis del Episodio
Vocero: Se siente el aire que difundimos por la
página de Laboratorio de Investigación e Innovación Docente Link TPL. Cuénteme
cómo se siente al estar en este espacio.
Verónica: Muchas gracias Marlon por la invitación,
bastante motivada por este espacio en el que se nos permite dar a conocer este
importante trabajo, este importante proyecto que desarrollamos en conjunto con
los estudiantes del 7.º Ciclo de la Escuela de Bioquímica y Farmacia.
Vocero: Muy bien, cuénteme cómo nace la idea de idea
de este proyecto.
Verónica: Bueno, desarrollar un tutor automatizado
para la implementación de establecimientos farmacéuticos nace principalmente
por una problemática que pudimos evidenciar hace algunos años una
comercialización ilícita de medicamentos que se dio en la zona sur de nuestro
país. Al analizar este caso, nos dimos cuenta de que se deben de implementar
estratégicas estrategias que vayan en el lado académico, que permitan al
estudiante desarrollar sus competencias de análisis, de sistematización de la
información que ve mientras está preparándose para su futuro desarrollo
profesional y que luego sean correctamente aplicados cuando se enfrentan a
estos escenarios.
Entonces, este proyecto nace primero por una problemática
social y luego por ejecutar estrategias de fortalecer todo lo aprendido en la
universidad y que sea correctamente puesto en marcha. Cuando nos enfrentamos a
estas problemáticas, principalmente en la comercialización de medicamentos.
Vocero: Ahora, en la metodología de este proyecto, ¿cómo
se va desarrollando?
Verónica: Bueno, es un proyecto que lo hicimos
durante los seis meses anteriores, lo volveremos a ejecutar. Es una metodología
básicamente descriptiva en el cual nosotros los profesores damos tanto. A mi
persona como la persona que realiza la asignatura de Farmacia Hospitalaria.
Damos al estudiante un material bibliográfico, luego pasan por una fase de
análisis y sistematización de toda esta información que nosotros los profesores
les hemos entregado. Posterior a esto, los estudiantes elaboran actividades
interactivas. Estas actividades interactivas comprenden la elaboración de
material documental, material como por ejemplo videos y estos son subidos a una
página web.
Verónica: Esto es muy interesante porque no solamente
es un proyecto que le ejecuta la carrera de Bioquímica y Farmacia, sino también
lo realizamos en conjunto con los estudiantes de ingeniería en sistemas. Todo
este material que hemos elaborado, tanto documental como los videos, les
entregamos a las personas de ingeniería en sistemas y ellos a través de la
elaboración de una página web los sistematizan para que se conforme una
importante herramienta educativa.
Verónica: También es importante que se conozca que
este material educativo, principalmente los videos, son subidos a plataformas
virtuales como YouTube, Facebook, donde los estudiantes de otras carreras o los
estudiantes de otras universidades también podrán ver y tendrán podrán tener
acceso a este material y también los representantes legales de los
establecimientos farmacéuticos.
Continúa...
página de Laboratorio de Investigación e Innovación Docente Link TPL. Cuénteme
cómo se siente al estar en este espacio.
Verónica: Muchas gracias Marlon por la invitación,
bastante motivada por este espacio en el que se nos permite dar a conocer este
importante trabajo, este importante proyecto que desarrollamos en conjunto con
los estudiantes del 7.º Ciclo de la Escuela de Bioquímica y Farmacia.
Vocero: Muy bien, cuénteme cómo nace la idea de idea
de este proyecto.
Verónica: Bueno, desarrollar un tutor automatizado
para la implementación de establecimientos farmacéuticos nace principalmente
por una problemática que pudimos evidenciar hace algunos años una
comercialización ilícita de medicamentos que se dio en la zona sur de nuestro
país. Al analizar este caso, nos dimos cuenta de que se deben de implementar
estratégicas estrategias que vayan en el lado académico, que permitan al
estudiante desarrollar sus competencias de análisis, de sistematización de la
información que ve mientras está preparándose para su futuro desarrollo
profesional y que luego sean correctamente aplicados cuando se enfrentan a
estos escenarios.
Entonces, este proyecto nace primero por una problemática
social y luego por ejecutar estrategias de fortalecer todo lo aprendido en la
universidad y que sea correctamente puesto en marcha. Cuando nos enfrentamos a
estas problemáticas, principalmente en la comercialización de medicamentos.
Vocero: Ahora, en la metodología de este proyecto, ¿cómo
se va desarrollando?
Verónica: Bueno, es un proyecto que lo hicimos
durante los seis meses anteriores, lo volveremos a ejecutar. Es una metodología
básicamente descriptiva en el cual nosotros los profesores damos tanto. A mi
persona como la persona que realiza la asignatura de Farmacia Hospitalaria.
Damos al estudiante un material bibliográfico, luego pasan por una fase de
análisis y sistematización de toda esta información que nosotros los profesores
les hemos entregado. Posterior a esto, los estudiantes elaboran actividades
interactivas. Estas actividades interactivas comprenden la elaboración de
material documental, material como por ejemplo videos y estos son subidos a una
página web.
Verónica: Esto es muy interesante porque no solamente
es un proyecto que le ejecuta la carrera de Bioquímica y Farmacia, sino también
lo realizamos en conjunto con los estudiantes de ingeniería en sistemas. Todo
este material que hemos elaborado, tanto documental como los videos, les
entregamos a las personas de ingeniería en sistemas y ellos a través de la
elaboración de una página web los sistematizan para que se conforme una
importante herramienta educativa.
Verónica: También es importante que se conozca que
este material educativo, principalmente los videos, son subidos a plataformas
virtuales como YouTube, Facebook, donde los estudiantes de otras carreras o los
estudiantes de otras universidades también podrán ver y tendrán podrán tener
acceso a este material y también los representantes legales de los
establecimientos farmacéuticos.
Continúa...
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.