Escuchar "27 Columna Ambiental de Radio CEMA 01-08-2016"
Síntesis del Episodio
En ésta ocasión, estuvo la Lic. Patricia Marino quien se refirió al tema Huella de Carbono.
En la introducción de la columna, la Lic. Marino explicó qué es la Huella de Carbono. Dijo que la sociedad en general está más relacionada con la terminología Cambio Climático o Calentamiento Global, no tanto con Huella de Carbono -que se puede definir como el termómetro del Calentamiento Global-, es una magnitud que permite saber cuánto se contribuye para mejorar o empeorar el ambiente.
Consultada por el compromiso del sector Industrial al respecto, la Lic. Paticia Marino comentó que algunas Industrias evalúan cuánto contaminan para luego mitigar, y destacó que hoy está la posibilidad de cotizar en bolsa con el Green Dow Jones, para todas aquellas industrias que incorporan el concepto de sustentabilidad. También hizo referencia a que con el tiempo va a ser un concepto deseado por las industrias, porque cuando se quiera vender o comprar una compañía es mucho mejor que tenga un concepto de sustentabilidad aplicado, ya que existe la seguridad de comprar algo que no generará problemas a futuro como juicios, pasivos, etc.
Medir la Huella de Carbono, significa tomar acciones para contrarrestar, mencionó Marino. La Industria, cuando recién comienza a incorporar la medición de su Huella de Carbono, hace lo que se denomina una línea de base -mide durante un período la emisión de todas sus actividades-, en función de esto la compañía se plantea cómo compensar, mitigar su emisión, y esto se traduce en el cambio de algunas tecnologías, de no ser posible la innovación, compensan con otras prácticas como plantaciones de árboles u otras acciones verdes que se miden también -Compenso en función de lo que emito, si puedo más mejor-.
En la introducción de la columna, la Lic. Marino explicó qué es la Huella de Carbono. Dijo que la sociedad en general está más relacionada con la terminología Cambio Climático o Calentamiento Global, no tanto con Huella de Carbono -que se puede definir como el termómetro del Calentamiento Global-, es una magnitud que permite saber cuánto se contribuye para mejorar o empeorar el ambiente.
Consultada por el compromiso del sector Industrial al respecto, la Lic. Paticia Marino comentó que algunas Industrias evalúan cuánto contaminan para luego mitigar, y destacó que hoy está la posibilidad de cotizar en bolsa con el Green Dow Jones, para todas aquellas industrias que incorporan el concepto de sustentabilidad. También hizo referencia a que con el tiempo va a ser un concepto deseado por las industrias, porque cuando se quiera vender o comprar una compañía es mucho mejor que tenga un concepto de sustentabilidad aplicado, ya que existe la seguridad de comprar algo que no generará problemas a futuro como juicios, pasivos, etc.
Medir la Huella de Carbono, significa tomar acciones para contrarrestar, mencionó Marino. La Industria, cuando recién comienza a incorporar la medición de su Huella de Carbono, hace lo que se denomina una línea de base -mide durante un período la emisión de todas sus actividades-, en función de esto la compañía se plantea cómo compensar, mitigar su emisión, y esto se traduce en el cambio de algunas tecnologías, de no ser posible la innovación, compensan con otras prácticas como plantaciones de árboles u otras acciones verdes que se miden también -Compenso en función de lo que emito, si puedo más mejor-.
Más episodios del podcast CEMA - Cámara Empresaria de Me
35 Columna Ambiental de Radio CEMA 26-09-16
27/09/2016
31 Columna Ambiental de Radio CEMA 29-08-16
30/08/2016
30º Columna Ambiental de Radio CEMA 15-02-16
23/08/2016
29 Columna Ambiental de Radio CEMA 15-08-16
16/08/2016
28 Columna Ambiental de Radio CEMA 8
09/08/2016
25 Columna Ambiental de Radio CEMA 18-07-16
19/07/2016
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.