David contra Goliat. La Coca Cola de Atlanta vs. La Kola Coca de Aielo de Malferit

23/07/2025 5 min
David contra Goliat. La Coca Cola de Atlanta vs. La Kola Coca de Aielo de Malferit

Escuchar "David contra Goliat. La Coca Cola de Atlanta vs. La Kola Coca de Aielo de Malferit"

Síntesis del Episodio

David contra Goliat. La Coca Cola de Atlanta vs. La Kola Coca de Aielo de Malferit. ¿Copiaron la fórmula de esta bebida valenciana?
 Todo el mundo conoce la historia oficial de la Coca-Cola.
 John Stith Pemberton la inventó en Atlanta en 1886.
 Pero existe una verdad oculta que podría cambiar la historia para siempre.
 Un pequeño pueblo valenciano guarda un secreto explosivo en una caja fuerte.
 Y ese secreto podría demostrar que la bebida más famosa del planeta es un plagio.

 ---

 Aielo de Malferit.
 Cuatro mil quinientos habitantes.
 Una destilería familiar.
 Y una afirmación que haría temblar a la multinacional más poderosa del mundo.
 Allí aseguran que fueron ellos quienes inventaron la Coca-Cola, un año antes que Pemberton.
 La diferencia es estremecedora: solo doce meses separan a ambas versiones.

 ---

 En 1880 nace la Fábrica de Licores de Aielo.
 Tres hombres: Bautista Aparici, Ricardo Sanz y Enrique Ortiz.
 Crean una bebida revolucionaria llamada Kola-Coca.
 Los ingredientes son idénticos: hoja de coca, nuez de kola y agua.
 En 1885, Aparici viaja a Filadelfia con su creación.
 Reparte muestras a comerciantes locales sin ningún tipo de protección legal.
 Un año después, Pemberton presenta la misma fórmula en Atlanta.
 Solo introduce una diferencia: agua carbonatada en lugar de agua fresca.

 ---

 Las fechas no mienten.
 Kola-Coca llega a Estados Unidos en 1885.
 Coca-Cola aparece en 1886.
 Los ingredientes básicos son prácticamente idénticos.
 En aquella época, copiar una receta era extremadamente sencillo.
 Las patentes solo se registraban después del éxito comercial.
 ¿Casualidad imposible o el robo del siglo?

 ---

 Décadas más tarde ocurre algo extraordinario.
 Coca-Cola desea entrar en el mercado español, pero se topa con un problema legal.
 Ya existe una marca Kola-Coca registrada en territorio nacional.
 Los ejecutivos estadounidenses viajan en secreto a Aielo de Malferit.
 Necesitan comprar los derechos del nombre para poder operar en España.
 El acuerdo se cierra por una suma irrisoria: entre treinta mil y cincuenta mil pesetas.
 No existen documentos oficiales, pero el pueblo recuerda cada detalle.

 ---

 Juan Micó, actual propietario de la destilería, conoce la amarga verdad.
 Si hubieran pedido acciones en lugar de dinero en efectivo, hoy serían millonarios.
 Pero en 1953 nadie podía imaginar el imperio en que se convertiría Coca-Cola.
 La familia vendió su futuro por una cantidad ridícula.
 Desde entonces, solo pueden fabricar la versión alcohólica de veintiún grados.

 ---

 En 2018, el alcalde José Luis Pinter envía una carta a Coca-Cola.
 No solicitan dinero ni derechos económicos.
 Solo desean reconocimiento turístico para su pueblo.
 La respuesta de la multinacional es la de echar balones fuera:
 Afirman que la marca «es propiedad de todo el mundo».
 Mencionan que existen historias similares en diferentes lugares.
 Pero ninguna otra historia tiene fechas tan precisas ni testimonios tan sólidos.

 ---

 Hoy, cuatro mil quinientos vecinos mantienen viva la verdad.
 La fórmula original sigue guardada en la caja fuerte de Destilerías Ayelo.
 Los herederos continúan el negocio por pura pasión romántica.
 Quieren preservar una historia que podría reescribir los libros de la economía mundial.
 Mientras tanto, Coca-Cola factura miles de millones ignorando sus posibles orígenes valencianos.

 ---

 ¿Quién escribió realmente la historia de la Coca-Cola?
 ¿El farmacéutico estadounidense o los destiladores valencianos?
 Las pruebas están ahí, esperando.
 ¿Y vosotros qué opináis? ¿Pensáis que fue una mera coincidencia? ¿Dos bebidas que se desarrollaron en paralelo con poca diferencia la una de la otra? ¿O hubo un verdadero plagio y robo de ideas?

Más episodios del podcast PODCAST DE TIM BENIYORK EN BENIDORM