Todos sobre la SARNA O ESCABIOSIS

23/02/2025 13 min Temporada 2 Episodio 11

Escuchar "Todos sobre la SARNA O ESCABIOSIS"

Síntesis del Episodio

¿Qué es la sarna y por qué debemos hablar de ella?La sarna o escabiosis es una enfermedad dermatológica muy contagiosa causada por un ácaro microscópico, Sarcoptes scabiei. Aunque parecía casi erradicada en Europa, está volviendo a aparecer, sobre todo en entornos como hospitales, residencias y guarderías. De hecho, la OMS la considera una enfermedad tropical desatendida.¿Cómo se contagia?Principalmente por contacto directo y prolongado con la piel de una persona infectada.También por compartir ropa, sábanas o toallas.El ácaro puede vivir hasta 48h fuera del cuerpo, sobre todo en ambientes húmedos y fríos.¿Cuándo aparecen los síntomas?Entre 3 y 6 semanas tras el contagio, y durante ese tiempo la persona ya puede estar contagiando sin saberlo.Tipos de sarna y síntomasSarna común:Picor intenso, sobre todo de noche.Lesiones rojas entre los dedos, muñecas, genitales, cintura…Surcos finos visibles en la piel.Sarna costrosa (o noruega):Mucho más grave, afecta a personas inmunodeprimidas.Contagio extremo.Lesiones gruesas, con costras y escamas.¿Qué hacer si he estado en contacto?Tratar al paciente y a todos los contactos cercanos (aunque no tengan síntomas).Lavar ropa y sábanas a más de 60 °C o guardarlas en bolsas cerradas 3 días.Limpiar bien el entorno.TratamientoPermetrina 5%: primera opción para adultos, embarazadas y lactantes.Benzoato de bencilo: en menores de 5 años.Ivermectina (oral o loción): en casos graves o sarna costrosa.Azufre: opción más económica y válida para embarazadas y lactantes, aunque huele mal y mancha.💡 ¡Importante! Hay que repetir el tratamiento a los 7 días para eliminar los huevos que aún no han eclosionado.¿Y el picor después del tratamiento?Es normal que persista unos días. Se puede aliviar con:Antihistamínicos oralesCorticoides suaves tópicosLociones con calamina, aloe vera o caléndula para calmar e hidratarEn resumen:La sarna no es peligrosa si se trata bien, pero sí es muy molesta y contagiosa. Con un diagnóstico adecuado, buen tratamiento y medidas higiénicas básicas, se puede controlar perfectamente.Y no os olvidéis de vuestras mascotas 🐶🐱: si son contacto estrecho, deben recibir tratamiento también (pero eso lo pauta el veterinario).- Transcripción del podcast: https://labotikaentupantalla.com/sarna-o-escabiosis/- Artículo relacionado: https://labotikaentupantalla.com/que-es-y-como-prevenir-la-sarna/- Manchas en la piel, podcast: https://labotikaentupantalla.com/podcast-ep3-manchas-en-la-piel/- Manchas en la piel, artículo relacionado: https://labotikaentupantalla.com/manchas-en-la-piel/- Newsletter: https://dashboard.mailerlite.com/forms/882357/116776039665894905/share-Blog: https://labotikaentupantalla.com/- tu digestion tu salud: https://amzn.to/3H373qo

Más episodios del podcast El Consultorio De La Botika