INSOMNIO y otros trastornos del SUEÑO

08/12/2024 20 min Temporada 1 Episodio 7

Escuchar "INSOMNIO y otros trastornos del SUEÑO"

Síntesis del Episodio

Insomnio: Qué es, por qué nos afecta y cómo mejorarloEl insomnio es el trastorno del sueño más común y una de las principales causas de consulta médica. Seguro que alguna vez habéis pasado una noche sin dormir bien, y al día siguiente os habéis sentido agotados.¿Cómo funciona el sueño?Nuestro sueño está regulado por la melatonina, una hormona que se activa con la oscuridad y nos ayuda a dormir, y por la adenosina, que va aumentando durante el día para provocar sueño. Además, cada persona tiene un cronotipo diferente que marca si somos más “mañaneros” o “nocturnos”, y esto cambia con la edad.¿Por qué es tan importante dormir bien?Dormir no es solo descansar; durante el sueño nuestro cuerpo y cerebro realizan reparaciones vitales. Un buen sueño incluye pasar por distintas fases: sueño superficial, profundo y REM, que nos ayudan a recuperarnos física, mental y emocionalmente.¿Cuánto deberíamos dormir?Lo ideal son unas 8 horas, aunque la media mundial ronda las 7,3 horas. Pero no solo importa la cantidad, sino también la calidad del sueño, que puede verse afectada por despertares nocturnos o apnea del sueño, por ejemplo.¿Cómo saber si no descansáis bien?Si os despertáis cansados, tenéis falta de energía o concentración, o sentís que la noche se os hace eterna, probablemente no estáis durmiendo bien.Trastornos del sueño comunesAdemás del insomnio, existen otros trastornos como la apnea del sueño, el síndrome de piernas inquietas o los problemas con el ritmo circadiano, especialmente en personas que trabajan de noche o con turnos cambiantes.¿Qué causa el insomnio?Estrés, ansiedad, cambios en la rutina, enfermedades o malos hábitos antes de dormir son las causas más frecuentes. Además, al despertarnos en medio de la noche, preocuparnos por no dormir puede perpetuar el problema.¿Cómo mejorar el sueño?Mantener horarios regulares para acostarse y levantarse.Dormir en un ambiente oscuro, tranquilo y con buena ventilación.Evitar pantallas antes de dormir.Hacer ejercicio, pero no justo antes de acostarse.No cenar copioso ni tomar cafeína a última hora del día.Si os despertáis, intentad relajaros sin mirar el reloj y, si no podéis dormir, cambiad de lugar para no asociar la cama con el insomnio.Terapias y suplementosLa terapia cognitivo-conductual ayuda a controlar pensamientos y hábitos que mantienen el insomnio. Y algunos suplementos, como la melatonina, valeriana o pasiflora, pueden ser útiles, pero siempre después de mejorar los hábitos y conocer la causa.Dormir bien es fundamental para nuestra salud física y mental, tan importante como la alimentación o el ejercicio. Así que, ¡a cuidar el sueño!- Guía Combate el insomnio: https://www.amazon.es/dp/B0D6YY2JT3- Transcripción del podcast: https://labotikaentupantalla.com/insomnio-y-otros-trastornos-del-sueno/- Artículo relacionado: https://labotikaentupantalla.com/insomnio-y-posibles-soluciones/- Blog: https://labotikaentupantalla.com

Más episodios del podcast El Consultorio De La Botika