Escuchar "La piel del cielo. (2001). Elena Poniatowska."
Síntesis del Episodio
La piel del cielo. (2001). Elena Poniatowska.
Movimiento: Periodismo y literatura.
Su faceta como periodista es esencial para comprender su producción literaria.
El trasvase del periodismo a la literatura se sustenta, fundamentalmente, en la plasmación de testimonios reales: literatura testimonial.
Hasta no verte, Jesús mío, La noche de Tlatelolco: testimonios de historial oral y Nada, nadie, las voces del temblor son un buen ejemplo de la sinergia entre estas dos disciplinas.
Los temas que predominan en su obra son los problemas sociales y la situación de la mujer mexicana.
La novela gira en torno a la figura del astrónomo Guillermo Haro.
El enfoque en la evolución y desarrollo del protagonista permite definir a la obra como una novela de formación.
Es el relato de un sujeto que, gracias a la fe en la ciencia, consigue superar el tiempo y el espacio. La novela tiene un planteamiento positivo, los personajes son capaces de cambiar el rumbo de los acontecimientos.
La piel del cielo es, al mismo tiempo, la crónica de la historia de un país y la aventura del héroe moderno.
Elena Poniatowska ha dedicado gran parte de su vida a la lucha por los derechos de la mujer.
Construye personajes femeninos que son capaces de construirse una identidad propia al margen de la norma.
Sus personajes femeninos dinamitan las expectativas sociales.
Florencia y Fausta son dos personajes altamente subversivos, en tanto que se construyen a sí mismas, sin tener en cuenta lo que su entorno espera de ellas.
El cuerpo adquiere una importancia fundamental en su representación. Se corresponde con su interior.
Movimiento: Periodismo y literatura.
Su faceta como periodista es esencial para comprender su producción literaria.
El trasvase del periodismo a la literatura se sustenta, fundamentalmente, en la plasmación de testimonios reales: literatura testimonial.
Hasta no verte, Jesús mío, La noche de Tlatelolco: testimonios de historial oral y Nada, nadie, las voces del temblor son un buen ejemplo de la sinergia entre estas dos disciplinas.
Los temas que predominan en su obra son los problemas sociales y la situación de la mujer mexicana.
La novela gira en torno a la figura del astrónomo Guillermo Haro.
El enfoque en la evolución y desarrollo del protagonista permite definir a la obra como una novela de formación.
Es el relato de un sujeto que, gracias a la fe en la ciencia, consigue superar el tiempo y el espacio. La novela tiene un planteamiento positivo, los personajes son capaces de cambiar el rumbo de los acontecimientos.
La piel del cielo es, al mismo tiempo, la crónica de la historia de un país y la aventura del héroe moderno.
Elena Poniatowska ha dedicado gran parte de su vida a la lucha por los derechos de la mujer.
Construye personajes femeninos que son capaces de construirse una identidad propia al margen de la norma.
Sus personajes femeninos dinamitan las expectativas sociales.
Florencia y Fausta son dos personajes altamente subversivos, en tanto que se construyen a sí mismas, sin tener en cuenta lo que su entorno espera de ellas.
El cuerpo adquiere una importancia fundamental en su representación. Se corresponde con su interior.
Más episodios del podcast COMUNICAST
El mito de Sísifo. (1942). Albert Camus.
03/02/2019
Ulysses. (1922). James Joyce.
01/02/2019
Elevación. (1857). Charles Baudelaire.
01/02/2019
Kafka en la orilla. (2002). Haruki Murakami.
01/02/2019
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.