Bodas de sangre. (1931). Federico García Lorca.

01/02/2019 1 min Temporada 1

Escuchar "Bodas de sangre. (1931). Federico García Lorca."

Síntesis del Episodio

Bodas de sangre. (1931). Federico García Lorca.
Movimiento: Teatro poético.
  
Lorca nace en 1898, perdidas de las últimas colonias españolas y muere cuando empieza la guerra civil. Pertenece la Generación del 27, “la generación de la amistad”. Es una generación de intelectuales. Dirige la Barraca, compañía de teatro, con la que difunde el teatro por todos los pueblos de España. Teatro como forma de educar al pueblo.

Además de la función de educar al pueblo el teatro tiene que indagar sobre las grandes cuestiones humanas.
Su originalidad se basa en combinar prosa y verso.
Uno de los temas abordados por Lorca en su teatro es el AMOR IMPOSIBLE. Este amor es siempre representado a través de la figura de la MUJER.
Esta obra está basada en un hecho real famoso de la época.
Es un drama de mujeres. Hay elementos de la tragedia griega. La utilización de los símbolos es fundamental:
• Agua negra : amor imposible, amor prohibido
• Agua que fluye: fertilidad, fecundidad
• Caballo: pasión o deseo pero siempre masculina
• Verde: amor imposible también en el texto
• Amarillo: presagios de la madre
• Rosa: vida
• Rojo: color de la sangre
• Metales, navajas, alfileres, cuchillos: asociados a la muerte
• Azahar: símbolo de la pureza