Escuchar "Antonio Ordúñez y Rubén Martínez, Policía Municipal de Madrid"
Síntesis del Episodio
Entrevistamos a Antonio Ordúñez y Rubén Martínez, del equipo de investigación de accidentes de tráfico de la Policía Municipal de Madrid. Congreso Internacional de Investigación de Accidentes de Tráfico CESVIMAP 2025.
Perfil y motivación
• Vocación y trayectoria combinadas: la investigación de accidentes en casco urbano es competencia propia de las policías municipales y genera especialización progresiva.
• Experiencia: 11 años en investigación de accidentes; 6 años elaborando informes técnicos avanzados.
Medios, tamaño de ciudad y tecnificación
• Madrid dispone de más presupuesto, aunque también de más incidencia. El tamaño diluye ventajas.
• Referencias a buenas prácticas externas (ej. Burgos) con alta tecnificación. Mirar fuera eleva el estándar.
Evolución metodológica
• Salto técnico notable: mejores herramientas para medir y objetivar conclusiones.
• Variables que más interesan a juzgados: velocidad y habitabilidad.
Tipología de siniestros urbanos en Madrid
• Predominio de atropellos y de siniestros con motoristas.
• Mayor capacidad actual para profundizar en la dinámica del accidente y fijar responsabilidades.
VMP/Patinetes: riesgo real y pautas
• 25 km/h ≈ 7 m/s: energía y daño potencial significativos.
• Conductores de VMP deben actuar como vehículo: formación mínima, percepción del riesgo y casco siempre.
• Pregunta comparativa: ciclomotor con permiso AM y casco aporta capacitación previa; VMP canaliza usuarios sin carné, lo que eleva conductas imprudentes.
• Casuística grave observada: caídas propias con resultado fatal y atropellos a peatones mayores.
Cinturón de seguridad
• En Madrid se observa alta tasa de uso, ayudada por avisadores del vehículo y educación escolar (los menores corrigen a los adultos).
• Bolsas de incumplimiento: perfiles reparto por entradas y salidas frecuentes.
Menores en taxi y SRI
• No recuerdan siniestros con menores en taxi sin SRI con resultado mortal en su ámbito de trabajo reciente.
• Reconocen que deberían viajar con sistema de retención infantil.
Mensajes operativos
• Formación mínima obligatoria para usuarios de VMP y uso sistemático de casco.
• Refuerzo de pericia técnica en investigación: mediciones trazables, informes claros.
• Intercambio de buenas prácticas entre ciudades y continuidad en tecnificación.
Disfruta del Pulso del Congreso al completo: https://youtu.be/ZpMOeuSaDAE?si=c9le06s8E-jzEMzU
Perfil y motivación
• Vocación y trayectoria combinadas: la investigación de accidentes en casco urbano es competencia propia de las policías municipales y genera especialización progresiva.
• Experiencia: 11 años en investigación de accidentes; 6 años elaborando informes técnicos avanzados.
Medios, tamaño de ciudad y tecnificación
• Madrid dispone de más presupuesto, aunque también de más incidencia. El tamaño diluye ventajas.
• Referencias a buenas prácticas externas (ej. Burgos) con alta tecnificación. Mirar fuera eleva el estándar.
Evolución metodológica
• Salto técnico notable: mejores herramientas para medir y objetivar conclusiones.
• Variables que más interesan a juzgados: velocidad y habitabilidad.
Tipología de siniestros urbanos en Madrid
• Predominio de atropellos y de siniestros con motoristas.
• Mayor capacidad actual para profundizar en la dinámica del accidente y fijar responsabilidades.
VMP/Patinetes: riesgo real y pautas
• 25 km/h ≈ 7 m/s: energía y daño potencial significativos.
• Conductores de VMP deben actuar como vehículo: formación mínima, percepción del riesgo y casco siempre.
• Pregunta comparativa: ciclomotor con permiso AM y casco aporta capacitación previa; VMP canaliza usuarios sin carné, lo que eleva conductas imprudentes.
• Casuística grave observada: caídas propias con resultado fatal y atropellos a peatones mayores.
Cinturón de seguridad
• En Madrid se observa alta tasa de uso, ayudada por avisadores del vehículo y educación escolar (los menores corrigen a los adultos).
• Bolsas de incumplimiento: perfiles reparto por entradas y salidas frecuentes.
Menores en taxi y SRI
• No recuerdan siniestros con menores en taxi sin SRI con resultado mortal en su ámbito de trabajo reciente.
• Reconocen que deberían viajar con sistema de retención infantil.
Mensajes operativos
• Formación mínima obligatoria para usuarios de VMP y uso sistemático de casco.
• Refuerzo de pericia técnica en investigación: mediciones trazables, informes claros.
• Intercambio de buenas prácticas entre ciudades y continuidad en tecnificación.
Disfruta del Pulso del Congreso al completo: https://youtu.be/ZpMOeuSaDAE?si=c9le06s8E-jzEMzU
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.