Escuchar "Arq. Tristán DIÉGUEZ y Sr. Agustín TERRA"
Síntesis del Episodio
TRISTÁN DIÉGUEZ (Buenos Aires, 1972) graduado como arquitecto en la UBA (1997), obteniendo el premio de la Sociedad Central de Arquitectos-Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo al mejor proyecto de arquitectura 2 estudiantes en 1993 y el premio CPAU a los mejores graduados en la carrera en el año 2000.
Trabajos anteriores:
1996 y 1998 con Luis Bruno arq. y
1998 y 2000 en Cesar Pelli y Asociados en New Haven, USA.
AXEL FRIDMAN (Buenos Aires, 1971) se graduó como arquitecto en la UBA (1997).
Trabajos anteriores:
1994 y 1997 trabaja como diseñador en Berdichevsky Cherny y
1997 y 1999 en M / SG / S / S / S arquitectos.
1998 inicia el Master en Diseño Arquitectónico Avanzado en la Universidad de Columbia, Nueva York, Estados Unidos, graduándose con honores en 1999.
En 2000, Tristán DIÉGUEZ y Axel FRIDMAN fundaron el estudio. Desde entonces, han completado proyectos residenciales y comerciales en Argentina y han ganado premios en varias competiciones de diseño. Actualmente están desarrollando proyectos en Argentina, México, Estados Unidos y Uruguay.
2004 ganaron su 1º gran concurso arquitectónico, una adición de 10.000 metros2 a la Facultad de Economía de la UBA.
2006 1º Premio otro concurso de diseño nacional para un nuevo edificio de 45.000 metros2 para la Escuela de Psicología de la UBA.
2001- 2º premio en el concurso de rediseño de la Plaza de la República (Buenos Aires, 2001), en el concurso del Instituto Técnico Judicial (Buenos Aires, 2009), el nuevo edificio para el concurso Cancillería (Buenos Aires, 2010) y el Consejo de la Magistratura Competencia (Buenos Aires, 2011).
2008 fueron seleccionados por Jacques Herzog, de la firma suiza Herzog & de Meuron, para ser una de las 100 empresas que participan en el proyecto Ordos 100 en China. Cada empresa invitada diseñó una superficie de 10.000 pies cuadrados. Chalet en un plan maestro por el arqchitect chino Ai Weiwei. También han sido invitados por Yansong Ma, de la empresa i-MAD con sede en Pekín, para diseñar uno de los edificios del Centro Urbano Guiyang Hua Xi, en la provincia china de Guizhou.
Han participado en varias exposiciones y eventos como la XVI Bienal de Arquitectura de Santiago, la primera Bienal de Arquitectura Latinoamericana de Pamplona, la Noche de Pecha Kucha y la Semana de Arquitectura de Praga. Su trabajo ha sido publicado en numerosas revistas como A + U, 2G, Arquitectura Viva, Arquine, Monumento, Marco, Metrópolis y Papel Tapiz.
Actualmente son profesores de diseño en la Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA y profesores invitados de la Universidad Torcuato di Tella UTDT.
PAULA POZAR
Actualmente estudiantes de la Lic. en Gestión Cultural. Se encuentra en la etapa de realización de la tesis. Además, se encuentra en la etapa de tesis de la Lic. en Dirección de Organizaciones de la Sociedad Civil de la Universidad Nacional de San Martín.
VIDEO: Link https://www.youtube.com/watch?v=jpXNN6XEYDg.
Su ponencia “Radio del Bosque, FM 92.3Mhz. – Villa Gesell. Bs.As., Argentina. Una experiencia de comunicación cooperativa y comunitaria” quedo recientemente seleccionada para participar del 2do Congreso Latinoamericano de Gestión Cultural, a realizarse en el mes de octubre del presente año en Cali, Colombia. (www.congresolgc.org).
Mg. Esp. Arq. Laura Isabel ROMERO
Tema: La creatividad en la formación universitaria. Una mirada sobre las distintas disciplinas en la FAUD.
Trabajos anteriores:
1996 y 1998 con Luis Bruno arq. y
1998 y 2000 en Cesar Pelli y Asociados en New Haven, USA.
AXEL FRIDMAN (Buenos Aires, 1971) se graduó como arquitecto en la UBA (1997).
Trabajos anteriores:
1994 y 1997 trabaja como diseñador en Berdichevsky Cherny y
1997 y 1999 en M / SG / S / S / S arquitectos.
1998 inicia el Master en Diseño Arquitectónico Avanzado en la Universidad de Columbia, Nueva York, Estados Unidos, graduándose con honores en 1999.
En 2000, Tristán DIÉGUEZ y Axel FRIDMAN fundaron el estudio. Desde entonces, han completado proyectos residenciales y comerciales en Argentina y han ganado premios en varias competiciones de diseño. Actualmente están desarrollando proyectos en Argentina, México, Estados Unidos y Uruguay.
2004 ganaron su 1º gran concurso arquitectónico, una adición de 10.000 metros2 a la Facultad de Economía de la UBA.
2006 1º Premio otro concurso de diseño nacional para un nuevo edificio de 45.000 metros2 para la Escuela de Psicología de la UBA.
2001- 2º premio en el concurso de rediseño de la Plaza de la República (Buenos Aires, 2001), en el concurso del Instituto Técnico Judicial (Buenos Aires, 2009), el nuevo edificio para el concurso Cancillería (Buenos Aires, 2010) y el Consejo de la Magistratura Competencia (Buenos Aires, 2011).
2008 fueron seleccionados por Jacques Herzog, de la firma suiza Herzog & de Meuron, para ser una de las 100 empresas que participan en el proyecto Ordos 100 en China. Cada empresa invitada diseñó una superficie de 10.000 pies cuadrados. Chalet en un plan maestro por el arqchitect chino Ai Weiwei. También han sido invitados por Yansong Ma, de la empresa i-MAD con sede en Pekín, para diseñar uno de los edificios del Centro Urbano Guiyang Hua Xi, en la provincia china de Guizhou.
Han participado en varias exposiciones y eventos como la XVI Bienal de Arquitectura de Santiago, la primera Bienal de Arquitectura Latinoamericana de Pamplona, la Noche de Pecha Kucha y la Semana de Arquitectura de Praga. Su trabajo ha sido publicado en numerosas revistas como A + U, 2G, Arquitectura Viva, Arquine, Monumento, Marco, Metrópolis y Papel Tapiz.
Actualmente son profesores de diseño en la Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA y profesores invitados de la Universidad Torcuato di Tella UTDT.
PAULA POZAR
Actualmente estudiantes de la Lic. en Gestión Cultural. Se encuentra en la etapa de realización de la tesis. Además, se encuentra en la etapa de tesis de la Lic. en Dirección de Organizaciones de la Sociedad Civil de la Universidad Nacional de San Martín.
VIDEO: Link https://www.youtube.com/watch?v=jpXNN6XEYDg.
Su ponencia “Radio del Bosque, FM 92.3Mhz. – Villa Gesell. Bs.As., Argentina. Una experiencia de comunicación cooperativa y comunitaria” quedo recientemente seleccionada para participar del 2do Congreso Latinoamericano de Gestión Cultural, a realizarse en el mes de octubre del presente año en Cali, Colombia. (www.congresolgc.org).
Mg. Esp. Arq. Laura Isabel ROMERO
Tema: La creatividad en la formación universitaria. Una mirada sobre las distintas disciplinas en la FAUD.
Más episodios del podcast "Trazos" FAUD UNMDP
01/11/2019. SERVICIOS ECOSISTÉMICOS URBANOS | FINALISTAS DEL CONCURSO JUGUEMOS JUNTOS 2019
11/11/2019
25/10/2019. ECOMATERIALES | Dr. ING. PABLO STEFANI | RECICLETAS | DÍA DEL GESTOR CULTURAL |
11/11/2019
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.