Escuchar "04/10/19 - Graduados de la faud por el mundo| encuentro emat"
Síntesis del Episodio
GRADUADOS DE LA FAUD POR EL MUNDO
Llamar a primera hora por la diferencia horaria.
DI Clara SERENELINI |
Egresada de .a FAUD UNMdP indumentaria 2005
Se muda a Barcelona en 2005. Trabajó 10 años: algo de diseño, patronaje y producción. Su actividad se centró en el trato con proveedores.
Algunas marcas en las que trabajo: Ágata Ruiz de la Prada, Woman Secret, Pepe Jeans, Adolfo Domínguez.
Cursos de ilustración y pintura en Barcelona y en Londres (Central Saint Martin).
Se muda a Inglaterra en 2014.
Se comienza a dedicar a la ilustración y estampado: expone en el museo de Southamnton (2017), trabajo freelance para un estudio en Escocia (actual).
También trabaja en un negocio de telas de empresas de diseño, ventas y consultas de telas para decoración.
Posibles temas a tratar:
- inserción laboral en el extranjero
- desarrollo de producto y trato con proveedores
- cómo adaptarse a una cultura diferente (porfolio, vocabulario, entrevistas, etc.)
- diferencias de la carrera en cada país: diseño – patronaje – técnico/desarrollo de producto (son carreras distintas).
Encuentro de Docentes de Matemáticas en Carreras de Arquitectura y Diseño de Universidades Nacionales del Mercosur (EMAT)
Arq. Elvira GARBESI
Estimado, la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Mar del Plata será sede del 11º Encuentro de Docentes de Matemática en Carreras de Arquitectura y Diseño de Universidades Nacionales del Mercosur, EMAT11, a desarrollarse los días 9 al 11 de octubre de 2019, en la ciudad de Mar del Plata.
En el EMAT participan docentes y alumnos de distintas unidades académicas de carreras de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, de universidades publicas argentinas y de la región del Mercosur.
Son 12 Universidades Nacionales (Córdoba, Tucumán, Buenos Aires, La Matanza, Avellaneda, del Litoral, La Plata, de Nordeste, San Juan, Rosario, Villa María, y Mar del Plata.
3 Facultades de Arquitectura, de Montevideo, República Oriental del Uruguay, de la Universidad Mayor de San Simón (Cochabamba, República de Bolivia), de la Universidad Nacional de Asunción (República del Paraguay).
3 Escuelas de Arquitectura de Sao Pablo (USP), Universidade Estadual de Campinas (Unicam), y de la Universidade Federal do Rio de Janeiro.
Este Encuentro dará continuidad a las diez reuniones anteriores en las que los docentes de Matemática en carreras de Arquitectura y Diseño de Universidades Nacionales del Mercosur, se congregaron con los objetivos de compartir experiencias educativas; difundir los resultados de estudios, innovaciones e investigaciones; perfeccionar y actualizar los conocimientos; estrechar vínculos; estudiar y aplicar nuevas herramientas pedagógicas; promoviendo el desarrollo científico y el crecimiento cualitativo de la enseñanza de la Matemática en las mencionadas carreras.
Es preocupación y temática principal de nuestros encuentros, abordar la particularidad de la enseñanza de la matemática, aplicada a las disciplinas proyectuales, Arquitectura y Diseño Industrial. Como herramienta válida desde la etapa de proyecto hasta la materialidad constructiva, potenciando en su aplicación la libertad de la creación. Justamente superar el prejuicio de la matemática como dificultad y transformarlo en oportunidad inspiradora.
Adjunto Programa Definitivo y Grilla de Ponencias CONFERENCISTA DE EMAT
Arq. Alejandro ÁBACA |
Oriundo de General Roca y egresado de la FAUD UNMdP (1996).
Especialista en Lógica y Técnica de la Forma egresado de la Escuela de Posgrado de la FADU UBA. Maestrando en Forma escribiendo su tesis: “Morfología del Flujo Urbano. Las transformaciones del arroyo Maldonado en la Ciudad de Buenos Aires 1888-2011” Investigador Categorizado del Instituto de la Espacialidad Humana de la FAUD UBA.
Director del Proyecto SI MyC-18 “Los contextos del Futuro: Prospectiva urbana de Buenos Aires” sede en el IEHu. Profesor Titular de Teoría de la Forma 2 en la Carrera de Especialización Lógica y Técnica de la Forma. Profesor Adjunto de MG M1 M2 en la Cátedra forma&proyecto y Jefe de Trabajos prácticos MG M1 M2 en la Cátedra Giordano de Doberti ambas en la FADU UBA.
Ha publicado los libros “Porosidad Urbana”, “Merodeando la Forma” y “Forma y Geometría, dialéctica entre lo curvo y lo recto” en colaboración con otros autores. Dicta cursos y seminarios, además de publicar trabajos de investigación sobre proyecto y morfología, entre ellos “Proxemia y Proyecto”, “Variaciones en el Habitar de Buenos Aires”, “La densificación del habitar: la avenida Juan B. Justo”, “La Torre y el Avión, dos formas recortadas en el cielo” Es miembro de la SCA, Sociedad Central de Arquitectos de Buenos Aires, y prosecretario de SEMA, Sociedad de Estudios Morfológicos de Argentina y miembro de ALTEHA Asociación Latinoamericana .
Disertación el viernes a las 11,30 hs.
Llamar a primera hora por la diferencia horaria.
DI Clara SERENELINI |
Egresada de .a FAUD UNMdP indumentaria 2005
Se muda a Barcelona en 2005. Trabajó 10 años: algo de diseño, patronaje y producción. Su actividad se centró en el trato con proveedores.
Algunas marcas en las que trabajo: Ágata Ruiz de la Prada, Woman Secret, Pepe Jeans, Adolfo Domínguez.
Cursos de ilustración y pintura en Barcelona y en Londres (Central Saint Martin).
Se muda a Inglaterra en 2014.
Se comienza a dedicar a la ilustración y estampado: expone en el museo de Southamnton (2017), trabajo freelance para un estudio en Escocia (actual).
También trabaja en un negocio de telas de empresas de diseño, ventas y consultas de telas para decoración.
Posibles temas a tratar:
- inserción laboral en el extranjero
- desarrollo de producto y trato con proveedores
- cómo adaptarse a una cultura diferente (porfolio, vocabulario, entrevistas, etc.)
- diferencias de la carrera en cada país: diseño – patronaje – técnico/desarrollo de producto (son carreras distintas).
Encuentro de Docentes de Matemáticas en Carreras de Arquitectura y Diseño de Universidades Nacionales del Mercosur (EMAT)
Arq. Elvira GARBESI
Estimado, la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Mar del Plata será sede del 11º Encuentro de Docentes de Matemática en Carreras de Arquitectura y Diseño de Universidades Nacionales del Mercosur, EMAT11, a desarrollarse los días 9 al 11 de octubre de 2019, en la ciudad de Mar del Plata.
En el EMAT participan docentes y alumnos de distintas unidades académicas de carreras de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, de universidades publicas argentinas y de la región del Mercosur.
Son 12 Universidades Nacionales (Córdoba, Tucumán, Buenos Aires, La Matanza, Avellaneda, del Litoral, La Plata, de Nordeste, San Juan, Rosario, Villa María, y Mar del Plata.
3 Facultades de Arquitectura, de Montevideo, República Oriental del Uruguay, de la Universidad Mayor de San Simón (Cochabamba, República de Bolivia), de la Universidad Nacional de Asunción (República del Paraguay).
3 Escuelas de Arquitectura de Sao Pablo (USP), Universidade Estadual de Campinas (Unicam), y de la Universidade Federal do Rio de Janeiro.
Este Encuentro dará continuidad a las diez reuniones anteriores en las que los docentes de Matemática en carreras de Arquitectura y Diseño de Universidades Nacionales del Mercosur, se congregaron con los objetivos de compartir experiencias educativas; difundir los resultados de estudios, innovaciones e investigaciones; perfeccionar y actualizar los conocimientos; estrechar vínculos; estudiar y aplicar nuevas herramientas pedagógicas; promoviendo el desarrollo científico y el crecimiento cualitativo de la enseñanza de la Matemática en las mencionadas carreras.
Es preocupación y temática principal de nuestros encuentros, abordar la particularidad de la enseñanza de la matemática, aplicada a las disciplinas proyectuales, Arquitectura y Diseño Industrial. Como herramienta válida desde la etapa de proyecto hasta la materialidad constructiva, potenciando en su aplicación la libertad de la creación. Justamente superar el prejuicio de la matemática como dificultad y transformarlo en oportunidad inspiradora.
Adjunto Programa Definitivo y Grilla de Ponencias CONFERENCISTA DE EMAT
Arq. Alejandro ÁBACA |
Oriundo de General Roca y egresado de la FAUD UNMdP (1996).
Especialista en Lógica y Técnica de la Forma egresado de la Escuela de Posgrado de la FADU UBA. Maestrando en Forma escribiendo su tesis: “Morfología del Flujo Urbano. Las transformaciones del arroyo Maldonado en la Ciudad de Buenos Aires 1888-2011” Investigador Categorizado del Instituto de la Espacialidad Humana de la FAUD UBA.
Director del Proyecto SI MyC-18 “Los contextos del Futuro: Prospectiva urbana de Buenos Aires” sede en el IEHu. Profesor Titular de Teoría de la Forma 2 en la Carrera de Especialización Lógica y Técnica de la Forma. Profesor Adjunto de MG M1 M2 en la Cátedra forma&proyecto y Jefe de Trabajos prácticos MG M1 M2 en la Cátedra Giordano de Doberti ambas en la FADU UBA.
Ha publicado los libros “Porosidad Urbana”, “Merodeando la Forma” y “Forma y Geometría, dialéctica entre lo curvo y lo recto” en colaboración con otros autores. Dicta cursos y seminarios, además de publicar trabajos de investigación sobre proyecto y morfología, entre ellos “Proxemia y Proyecto”, “Variaciones en el Habitar de Buenos Aires”, “La densificación del habitar: la avenida Juan B. Justo”, “La Torre y el Avión, dos formas recortadas en el cielo” Es miembro de la SCA, Sociedad Central de Arquitectos de Buenos Aires, y prosecretario de SEMA, Sociedad de Estudios Morfológicos de Argentina y miembro de ALTEHA Asociación Latinoamericana .
Disertación el viernes a las 11,30 hs.
Más episodios del podcast "Trazos" FAUD UNMDP
01/11/2019. SERVICIOS ECOSISTÉMICOS URBANOS | FINALISTAS DEL CONCURSO JUGUEMOS JUNTOS 2019
11/11/2019
25/10/2019. ECOMATERIALES | Dr. ING. PABLO STEFANI | RECICLETAS | DÍA DEL GESTOR CULTURAL |
11/11/2019
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.