Resumen Informativo 2017 - Salida de la Minustah de Haití

22/11/2017 3 min
Resumen Informativo 2017 - Salida de la Minustah de Haití

Escuchar "Resumen Informativo 2017 - Salida de la Minustah de Haití"

Síntesis del Episodio

En el año 2004, la ONU envió un contingente de militares a Haití para controlar una ola de protestas ciudadanas. La gente estaba en las calles para rechazar el golpe de estado que EEUU le dio al presidente Jean Bertrand Aristide. Oficialmente a este contingente de cascos azules se le llamó Minustah, Misión de Estabilización de la ONU en Haití. Desde ese momento, numerosos movimientos sociales haitianos comenzaron a exigir el retiro de la Minustah. Acusaban a los cascos azules de violaciones de DDHH y de actuar como un ejército de ocupación. Luego del poderoso terremoto de 2010, la Minustah extendió su mandato a tareas de reconstrucción. El rechazo popular fue creciendo. Desde América Latina, se sumaron nuevas voces a la campaña: "Fuera la Minustah de Haití". Trece años después y luego de numerosas protestas, concentraciones, cartas y comunicados, los cascos azules salieron de Haití. Las tropas de la ONU salieron oficialmente de Haití el 15 de octubre de 2017.

Esta nueva misión de la ONU está formando a la policía haitiana. A pesar de esta victoria, los movimientos sociales haitianos seguirán exigiendo a la ONU que indemnice a las víctimas del cólera en Haití. El presidente del parlamento Youri Latortue protestó por la instalación de esta nueva misión de la ONU sin el visto bueno del congreso haitiano. Además exigió que las tropas de la Minusjusth tengan fijada una fecha de salida del país. En 2018 veremos si esta nueva misión de la ONU cumple con los objetivos para los cuales fue creada.

Más episodios del podcast Resumen Informativo 2017