Resumen Informativo 2017 - Terremotos en México

06/12/2017
Resumen Informativo 2017 - Terremotos en México

Escuchar "Resumen Informativo 2017 - Terremotos en México"

Síntesis del Episodio

México fue golpeado por dos poderosos terremotos en 2017. El primero ocurrió el 7 de septiembre. Su epicentro estuvo en el golfo de Tehuantepéc en el sur de México. El sismo se sintió en Guatemala, El Salvador, Honduras y Belice. Tuvo una magnitud de 8,2 en la escala de richter.

Como lo escucharon. Fue el terremoto más fuerte registrado en suelo mexicano EN UN SIGLO. De acuerdo a cifras oficiales, el sismo dejó 98 muertos y más de 900 heridos. Oaxaca fue el estado más afectado. La ciudad de Juchitán quedó en ruinas. Un tercio de sus edificios se derrumbó.

Doce días después, el 19 de septiembre, otro terremoto golpeó el corazón de México. Su epicentro fue en el estado de Puebla y tuvo una magnitud de 7.1 en la escala de richter. A pesar de ser menos intenso, provocó más daños por su cercanía con la Ciudad de México, una de las urbes más pobladas del mundo. El gobierno confirmó 370 muertos, 100 desaparecidos y más de 7 mil heridos. En la capital 39 edificios se vinieron abajo. En todo el país, la población civil se volcó a las calles para rescatar a los sobrevivientes debajo de los escombros.

Muchos denunciaron la ausencia del estado en las tareas de búsqueda y rescate. Además criticaron la falta de preparación del gobierno de Peña Nieto para enfrentar la emergencia.

Por coincidencia el 19 de septiembre de 2017 los mexicanos conmemoraban un nuevo aniversario del devastador terremoto de 1985 que dejó más de 15 mil muertos en la capital.

Más episodios del podcast Resumen Informativo 2017