Escuchar "Resumen Informativo 2017 - Liberación de Oscar López Rivera"
Síntesis del Episodio
Oscar López Rivera es un independentista puertorriqueño. En 1981 el FBI lo detuvo y lo acusó de sedición. La justicia lo condenó a 55 años de cárcel. Su único delito fue luchar por la independencia de Puerto Rico. Desde los años 90 hubo una campaña internacional para que EEUU liberara a los presos políticos boricuas. En 1999 el presidente Bill Clinton ofreció un indulto a 13 de los 15 independentistas puertorriqueños encarcelados. Oscar era uno de ellos, pero él lo rechazó porque dos de sus compañeros se quedarían en prisión. Me refiero a Haydee Beltrán y Carlos Alberto Torres. Desde el año 2010 se intensificó la campaña internacional para lograr la liberación de Oscar López Rivera. Cada año se realizaron marchas, concentraciones y plantones por esta causa.
A Oscar López lo llaman el Mandela latinoamericano. ¿Quieres saber por qué? Acá una breve comparación. A los dos los acusaron de conspiración sediciosa. Fueron presos políticos. Los dos estuvieron muchos años en el más absoluto confinamiento, sin contacto con otro ser humano. Mandela estuvo 27 años en una cárcel de Sudáfrica, y Oscar López 35 años en prisiones de EEUU. Mandela luchó contra el apartheid, Oscar contra el colonialismo.
La lucha por su liberación se internacionalizó. A esta causa se le sumaron varios presidentes, premios nobel de la paz, líderes mundiales, artistas y músicos. Finalmente y luego de haber pasado 35 años en cárceles de EEUU, en diciembre de 2016 el presidente Barack Obama conmutó parte de su sentencia. El 17 de mayo de 2017 Oscar López Rivera recuperaba su libertad en San Juan de Puerto Rico. Desde su salida, Oscar ha tenido una ocupada agenda. Ha viajado a varios países latinoamericanos y se ha reunido con activistas sociales. Incluso se presentó en el Comité de descolonización de la ONU para exigir el derecho a la autodeterminación de Puerto Rico. La excarcelación de Oscar López Rivera es una victoria para los pueblos latinoamericanos y caribeños. Con el tiempo sabremos si su liberación será un punto de inflexión del movimiento independentista puertorriqueño.
A Oscar López lo llaman el Mandela latinoamericano. ¿Quieres saber por qué? Acá una breve comparación. A los dos los acusaron de conspiración sediciosa. Fueron presos políticos. Los dos estuvieron muchos años en el más absoluto confinamiento, sin contacto con otro ser humano. Mandela estuvo 27 años en una cárcel de Sudáfrica, y Oscar López 35 años en prisiones de EEUU. Mandela luchó contra el apartheid, Oscar contra el colonialismo.
La lucha por su liberación se internacionalizó. A esta causa se le sumaron varios presidentes, premios nobel de la paz, líderes mundiales, artistas y músicos. Finalmente y luego de haber pasado 35 años en cárceles de EEUU, en diciembre de 2016 el presidente Barack Obama conmutó parte de su sentencia. El 17 de mayo de 2017 Oscar López Rivera recuperaba su libertad en San Juan de Puerto Rico. Desde su salida, Oscar ha tenido una ocupada agenda. Ha viajado a varios países latinoamericanos y se ha reunido con activistas sociales. Incluso se presentó en el Comité de descolonización de la ONU para exigir el derecho a la autodeterminación de Puerto Rico. La excarcelación de Oscar López Rivera es una victoria para los pueblos latinoamericanos y caribeños. Con el tiempo sabremos si su liberación será un punto de inflexión del movimiento independentista puertorriqueño.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.