Resumen Informativo 2017 - Asesinatos de periodistas en México

19/12/2017 4 min
Resumen Informativo 2017 - Asesinatos de periodistas en México

Escuchar "Resumen Informativo 2017 - Asesinatos de periodistas en México"

Síntesis del Episodio

México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo. Desde el año 2000 han sido asesinados más de 123 comunicadores sociales en la nación azteca. La mayoría de estos crímenes permanece en la impunidad. Esta situación es una clara amenaza a la libertad de expresión en suelo mexicano.

En 2017 fueron asesinados 11 de comunicadores sociales en México. Entre los crímenes más sonados están los de Mirosláva Brich, Javier Valdéz, Cecilio Pineda y Cándido Ríos. La comunidad de reporteros exigió al gobierno, a la fiscalía y a los tribunales el fin de la impunidad. Los estados más peligrosos son Chihuahua, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Guerrero. Solo en la capital mexicana se han duplicado desde el 2008 el número de agresiones, hostigamientos, intimidaciones y amenazas contra los periodistas. Así lo afirmó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Nashieli Ramírez.

Por si esto fuera poco en junio de 2017 el diario estadounidense New York Times publicó una investigación donde confirma que el gobierno de Enrique Peña Nieto ha espiado a periodistas y activistas de DDHH. Lo habría hecho a través de sus teléfonos celulares con la ayuda del programa informático Pegasus. Entre los periodistas espiados están Carmen Aristegui, Sebastián Barragán, Rafael Cabrera, Carlos Loret, entre otros.

El presidente Enrique Peña Nieto negó los señalamientos del diario New York Times. Anunció una investigación que no llegó a nada. ¿Por qué el rotativo dice que el gobierno es el responsable? Bueno, el programa Pegasus fue creado en Israel y solo se lo venden a los gobiernos. En 2011, las autoridades mexicanas lo compraron, así que todo apunta a funcionarios de Enrique Peña Nieto.

En ese contexto se ejerce el periodismo en suelo mexicano en el 2017: entre las amenazas de muerte y agresiones a los reporteros y el espionaje del gobierno.

Más episodios del podcast Resumen Informativo 2017