Escuchar "Resumen Informativo 2017 - Relaciones entre Cuba y EEUU"
Síntesis del Episodio
El 20 de enero de 2017 Donald Trump se juramentó como presidente de EEUU. Una de sus promesas electorales fue revertir todas las políticas de Barack Obama con Cuba. En junio de ese año Trump se reunió en Miami con la extrema derecha cubano-americana. Allí anunció el recrudecimiento del bloqueo criminal contra el pueblo cubano. En dos platos, Trump redujo las actividades económicas con la isla y limitó los permisos de viaje de estadounidenses. Afortunadamente se mantienen las remesas, los vuelos y cruceros a la isla.
Con estos anuncios, EEUU vuelve a repetir los errores del pasado. Cincuenta años de bloqueo criminal no han dado resultados. Seguramente este nuevo intento esté destinado al fracaso. Dos meses después, en julio, EEUU denunciaba unos supuestos ataques sónicos a su personal diplomático en La Habana. Washington no presentó ninguna evidencia. Tampoco permitió que médicos cubanos analizaran a los supuestos afectados. Trump usó esta mentira para justificar la expulsión de diplomáticos cubanos de EEUU y para retirar a parte de su delegación de la isla.
A pesar de esto, Cuba cerró el año con una victoria diplomática contundente. La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó una resolución contra el bloqueo criminal de EEUU. De 193 países, 191 votaron a favor de Cuba. Solo Israel acompañó a Washington. De esta forma queda en evidencia la soledad del imperio norteamericano con su política de bloqueo. En 2018 está programada la Cumbre de las Américas en Perú. Dejamos una pregunta abierta ¿los gobiernos latinoamericanos condicionarán la realización de esta cumbre al levantamiento del bloqueo contra Cuba? Ya lo veremos.
Con estos anuncios, EEUU vuelve a repetir los errores del pasado. Cincuenta años de bloqueo criminal no han dado resultados. Seguramente este nuevo intento esté destinado al fracaso. Dos meses después, en julio, EEUU denunciaba unos supuestos ataques sónicos a su personal diplomático en La Habana. Washington no presentó ninguna evidencia. Tampoco permitió que médicos cubanos analizaran a los supuestos afectados. Trump usó esta mentira para justificar la expulsión de diplomáticos cubanos de EEUU y para retirar a parte de su delegación de la isla.
A pesar de esto, Cuba cerró el año con una victoria diplomática contundente. La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó una resolución contra el bloqueo criminal de EEUU. De 193 países, 191 votaron a favor de Cuba. Solo Israel acompañó a Washington. De esta forma queda en evidencia la soledad del imperio norteamericano con su política de bloqueo. En 2018 está programada la Cumbre de las Américas en Perú. Dejamos una pregunta abierta ¿los gobiernos latinoamericanos condicionarán la realización de esta cumbre al levantamiento del bloqueo contra Cuba? Ya lo veremos.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.