Los extraterrestres que imaginaron en el siglo 16 Christiaan Huygens y Giordano Bruno

05/08/2025 3 min
Los extraterrestres que imaginaron en el siglo 16 Christiaan Huygens y Giordano Bruno

Escuchar "Los extraterrestres que imaginaron en el siglo 16 Christiaan Huygens y Giordano Bruno"

Síntesis del Episodio

Los extraterrestres que imaginaron en el siglo 16 Christiaan Huygens y Giordano Bruno
 En el siglo 16 comenzó una auténtica revolución científica en el Renacimiento.
 Nicolás Copérnico propuso su teoría heliocéntrica en la que el sol, y no la tierra, ocupaba el centro del universo.
 Aunque el astrónomo griego Aristarco de Samos ya lo había sugerido mucho antes, en el siglo 3 antes de Cristo.
 Ante esta perspectiva, el universo se volvió algo inabarcable y la tierra, una pequeña roca en medio del caos.
 En plena revolución fue cuando nos encontramos con un libro escrito en el siglo 17 por el astrónomo, físico, inventor y matemático neerlandés Christiaan Huygens.
 El descubridor de la nebulosa de Orión, entre otras cosas.
 En su obra vaticina la posible existencia de seres extraterrestres en Saturno o Júpiter.
 Este libro fue descubierto en un evento gratuito de valoración de antigüedades en Gloucestershire, por el tasador de libros Jim Spencer.
 Se publicó en 1698.
 En sus páginas, Huygens cuestiona por qué Dios habría creado otros planetas ‘solo para ser vistos’ desde la tierra.
 Ya que deberían de tener un propósito.
 Para el famoso astrónomo servían para sustentar la vida.
 Incluso, el autor intenta describir cómo serían esos extraterrestres con manos y pies.
 Qué harían en su tiempo libre y hasta cómo sonaría su música.
 Porque sí, tocarían instrumentos musicales, como nosotros.
 Además, serían intelectuales.
 Huygens los imaginó como astrónomos o maestros navegantes.
 Aprovechando el hecho de que contarían con varias lunas para guiar sus rutas en Júpiter o Saturno.
 El libro fue escrito en inglés y en latín.
 La versión que salió a subasta está ilustrada con cinco láminas plegables.
 Se vendió por miles de euros.
 El escritor descartó la posibilidad de que allí existieran animales mucho más grandes que los de la tierra.
 Y eso que ese ejemplar fue escrito antes de que tuviésemos una idea clara de los dinosaurios.
 El escritor nos habla desde el pasado de un tema que podría encajar en el género de ciencia ficción.
 Desde luego que no fue el único.
 Muchos destacados intelectuales de la época también sostuvieron la misma idea.
 Como fue el caso del influyente Giordano Bruno, un filósofo italiano.
 A finales del siglo 16 sugirió que las estrellas eran soles distantes rodeados por sus propios exoplanetas.
 Y que estos podrían albergar vida.
 Aquello se consideró como una herejía.
 Hizo que fuese quemado en la hoguera, hace más de 400 años.
 Sin embargo, con el paso del tiempo, sus revolucionarias ideas han seguido prosperando hasta nuestros días.
 En el presente seguimos buscando respuestas.

Más episodios del podcast PODCAST DE TIM BENIYORK EN BENIDORM