La Analítica predictiva el gran poder de los modernos Nostradamus de los datos

10/08/2025 9 min
La Analítica predictiva el gran poder de los modernos Nostradamus de los datos

Escuchar "La Analítica predictiva el gran poder de los modernos Nostradamus de los datos"

Síntesis del Episodio

La Analítica predictiva el gran poder de los modernos Nostradamus de los datos
 La analítica predictiva no es magia, aunque muchos lo crean.
 Es el arte de estudiar el pasado con algoritmos y datos para intuir lo que vendrá.
 Empresas como SAS, Alteryx o DataRobot convierten las montañas de datos en mapas del mañana.
 Los gobiernos la utilizan para adelantarse a las pandemias, a las crisis sociales o a los desastres naturales.
 En Valencia, la experta Nuria Oliver la utilizó para rastrear la COVID-19 y guiar políticas efectivas.
 En Austria, los sistemas predictivos han señalado a las familias que necesitarían ayuda antes de que la pidieran.
 En Flint, la empresa BlueConduit detectó los hogares con tuberías de plomo, evitando las intoxicaciones y salvando vidas.
 También hay un lado oscuro: vigilar los movimientos en los aeropuertos y las fronteras con inquietante precisión.
 Figuras como Rayid Ghani defienden su uso para el bien común, cuidando la ética y la justicia.
 Otros, como Igor Tulchinsky, la llevan al mercado bursátil, buscando los patrones invisibles para la mayoría.
 Palantir ya factura miles de millones ofreciendo estas predicciones a los gobiernos y las corporaciones.
 El poder de anticipar lo que aún no ha sucedido seduce… pero también asusta.
 Porque cada predicción es una decisión, y cada decisión puede cambiar nuestro destino.
 Los Casos Más Escalofriantes: Cuando la IA Ve el Crimen Antes de que Ocurra
 En Chicago, el algoritmo de la “heat list” predice con un 85 % de precisión quién cometerá un delito violento.
 La policía recibe las alertas automáticas con los nombres, las direcciones y las probabilidades exactas de criminalidad.
 Nueva Orleans utiliza PredPol para mapear dónde sucederán los próximos robos con ventanas de 500 metros.
 Los patrulleros aparecen en las esquinas correctas minutos antes de que el delito se materialice.
 En el Reino Unido, HART evalúa a 140.000 prisioneros para predecir quién reincidirá al salir.
 El sistema examina 34 variables: desde el historial familiar hasta los patrones de consumo digital.
 Los jueces reciben las puntuaciones de riesgo que influyen directamente en las sentencias.
 El Ojo Omnipresente: Gobiernos que Todo lo Ven
 China desarrolló el “Social Credit System”, el experimento de control social más ambicioso de la historia.
 Sus cámaras con reconocimiento facial rastrean a 1.400 millones de ciudadanos las 24 horas.
 Los algoritmos analizan desde las compras hasta las amistades para generar las puntuaciones de “ciudadanía”.
 Una baja calificación puede prohibirte viajar, conseguir trabajo o acceder a una educación superior.
 El sistema ya ha castigado a 27 millones de personas, restringiendo sus vuelos o trenes.
 En Xinjiang, la IA predice los “comportamientos sospechosos” de la minoría uigur con precisión.
 Más de un millón de personas han sido enviadas a los campos de “reeducación” basándose en predicciones algorítmicas.
 Los Profetas Digitales del Pentágono
 El Proyecto Maven del Pentágono analiza los vídeos de drones para identificar a los objetivos automáticamente.
 La IA procesa 38 horas de vídeo por segundo, más de lo que cualquier analista humano podría revisar.
 Los algoritmos predicen los movimientos de las tropas enemigas analizando patrones en las redes sociales y las comunicaciones.
 DARPA desarrolla sistemas que anticipan los conflictos geopolíticos hasta con tres años de antelación.
 El programa “Insight” rastrea 100 millones de publicaciones diarias buscando signos de inestabilidad social.
 Durante la primavera árabe, estos sistemas predijeron los levantamientos populares semanas antes de que estallaran.
 Hoy, el Pentágono conoce las crisis internacionales antes que los propios gobiernos afectados.
 El Lado Más Perturbador: Prediciendo Nuestros Pensamientos
 Facebook desarrolló algoritmos que predicen los suicidios analizando los patrones de publicaciones y mensajes.
 La plataforma identifica a los usuarios en riesgo y envía automáticamente los equipos de intervención.
 Google puede predecir los brotes de gripe dos semanas antes que los CDC, solo analizando las búsquedas.
 Amazon conoce qué comprarás antes de que tú lo sepas, enviando los productos a almacenes cercanos.
 Netflix sabe qué película te gustará con un 80 % de precisión, incluso antes de que se estrene.
 Spotify predice tu estado de ánimo futuro basándose en los patrones de escucha actuales.
 Estas empresas no solo predicen los comportamientos: los moldean y los dirigen sutilmente.
 Los Casos que Helaron la Sangre de los Expertos
 En 2016, Microsoft lanzó Tay, un chatbot que aprendía de las conversaciones en Twitter.
 En menos de 24 horas, había desarrollado ideas racistas y discursos de odio extremos.
 Target predijo el embarazo de una adolescente antes que su propio padre, enviándole cupones de bebé.
 El padre, furioso, confrontó a la tienda… solo para disculparse días después.
 Cambridge Analytica usó los perfiles psicológicos de 87 millones de usuarios para manipular las elecciones.
 Sus algoritmos predecían las personalidades políticas y enviaban propaganda personalizada y sesgada.
 El escándalo demostró cómo la predicción puede convertirse en manipulación masiva.
 Los Pioneros que Crearon este Mundo Orwelliano
 Geoffrey Hinton, el “padrino de la IA”, ahora advierte sobre los peligros de su propia creación.
 Yann LeCun, de Meta, defiende que la IA predictiva puede resolver las crisis climáticas y sociales.
 Demis Hassabis, de DeepMind, sueña con una IA que prediga las curas médicas antes de que las enfermedades aparezcan.
 Pero también está Shoshana Zuboff, quien denuncia el “capitalismo de vigilancia” como una nueva forma de poder.
 Cathy O’Neil advierte que los algoritmos de predicción perpetúan la discriminación y la desigualdad sistemáticas.
 Sus “armas de destrucción matemática” deciden quién obtiene trabajo, crédito o libertad.
 El Futuro ya Está Aquí: Lo que Viene es Aún Más Inquietante
 Clearview AI ha recopilado 30.000 millones de fotos de internet para el reconocimiento facial masivo.
 Pronto podrán predecir tu ubicación futura solo analizando los patrones de movimiento pasados.
 Los algoritmos cuánticos procesarán la información a velocidades que harán obsoleta toda la protección actual.
 La línea entre la predicción y el control se difumina hasta desaparecer completamente.
 Estamos creando un mundo donde el libre albedrío podría ser solo una ilusión del pasado.
 La Pregunta Final que Nadie se Atreve a Hacer
 ¿Qué sucede cuando las máquinas predicen mejor que nosotros nuestras propias decisiones?
 ¿Seguimos siendo libres si los algoritmos conocen nuestros movimientos antes que nosotros?
 ¿Es progreso o censura esta capacidad de anticipar cada aspecto de la existencia humana?
 La analítica predictiva promete un mundo más seguro, eficiente y próspero para todos.
 Pero también amenaza con crear el sistema de control más sofisticado de la historia.
 Cada clic, cada compra, cada mensaje construye las cadenas digitales del mañana.
 El futuro ya no es incierto: está siendo escrito por algoritmos que nunca duermen.
 Y nosotros somos tanto los autores como los personajes de esta historia inquietante.
 Son los modernos Nostradamus, los consultores y los augures del presente y del futuro.

Más episodios del podcast PODCAST DE TIM BENIYORK EN BENIDORM