Escuchar "El evento más devastador de la historia: El terremoto de Shaanxi en China que dejó 830.000 muertos."
Síntesis del Episodio
El evento más devastador de la historia: El terremoto de Shaanxi en China que dejó 830.000 muertos.
A lo largo de nuestra historia, los desastres naturales han dejado una huella profunda en las sociedades.
Alterando el curso de civilizaciones enteras.
Desde las devastadoras erupciones volcánicas hasta los tsunamis o terremotos más poderosos.
Estos eventos nos recuerdan el inmenso poder de la madre naturaleza.
Ejemplos como la erupción del volcán Krakatoa.
Que en 1883 originó más de 36.000 muertes o el tsunami de Sumatra que en 2004 le costó la vida a casi 228.000 personas.
Estos dos casos muestran que la propia naturaleza puede causar mayores estragos que la mano del hombre.
Las bombas de Hiroshima y Nagasaki causaron en torno a 105.000 muertos.
Aunque con el paso de las semanas esta cifra subió hasta los 180.000.
Sin embargo, ninguno de estos eventos catastróficos se acerca a las cifras que dejó el terremoto de Shaanxi.
Se produjo el 23 de enero de 1556 en China.
En cuestión de minutos, fallecieron 300.000 personas.
Mientras que los efectos de la hambruna, derrumbes o los brotes epidémicos que ocasionó elevó ese número de fallecidos hasta los 830.000.
Este terremoto tuvo una magnitud de 8.3 grados en la escala de Richter y afectó a las zonas rurales del noroeste de China.
Especialmente a zonas en donde muchas personas vivían en cuevas, excavadas en laderas.
El epicentro del terremoto se situó cerca de la ciudad de Huaxian y las fallas de Weinan y Huashan contribuyeron a los terribles deslizamientos de tierra.
830.000 muertos es una cifra muy significativa si tenemos en cuenta que la población del planeta no alcanzaba los 500 millones de personas en esa época.
Como dijimos, muchas familias dormían en Yaodongs, cavidades excavadas en la roca, y quedaron sepultados.
Incluso, desvió el curso de algunos ríos.
Más del 60 por ciento de la población de esos condados desapareció en cuestión de minutos.
Y hasta aldeas enteras también sucumbieron.
El Imperio de la Dinastía Ming sufrió un colapso económico.
Sin duda, muchos consideran que este fue el desastre natural más devastador de la historia.
Un episodio que nos recuerda lo frágiles que somos ante la furia de los elementos.
A lo largo de nuestra historia, los desastres naturales han dejado una huella profunda en las sociedades.
Alterando el curso de civilizaciones enteras.
Desde las devastadoras erupciones volcánicas hasta los tsunamis o terremotos más poderosos.
Estos eventos nos recuerdan el inmenso poder de la madre naturaleza.
Ejemplos como la erupción del volcán Krakatoa.
Que en 1883 originó más de 36.000 muertes o el tsunami de Sumatra que en 2004 le costó la vida a casi 228.000 personas.
Estos dos casos muestran que la propia naturaleza puede causar mayores estragos que la mano del hombre.
Las bombas de Hiroshima y Nagasaki causaron en torno a 105.000 muertos.
Aunque con el paso de las semanas esta cifra subió hasta los 180.000.
Sin embargo, ninguno de estos eventos catastróficos se acerca a las cifras que dejó el terremoto de Shaanxi.
Se produjo el 23 de enero de 1556 en China.
En cuestión de minutos, fallecieron 300.000 personas.
Mientras que los efectos de la hambruna, derrumbes o los brotes epidémicos que ocasionó elevó ese número de fallecidos hasta los 830.000.
Este terremoto tuvo una magnitud de 8.3 grados en la escala de Richter y afectó a las zonas rurales del noroeste de China.
Especialmente a zonas en donde muchas personas vivían en cuevas, excavadas en laderas.
El epicentro del terremoto se situó cerca de la ciudad de Huaxian y las fallas de Weinan y Huashan contribuyeron a los terribles deslizamientos de tierra.
830.000 muertos es una cifra muy significativa si tenemos en cuenta que la población del planeta no alcanzaba los 500 millones de personas en esa época.
Como dijimos, muchas familias dormían en Yaodongs, cavidades excavadas en la roca, y quedaron sepultados.
Incluso, desvió el curso de algunos ríos.
Más del 60 por ciento de la población de esos condados desapareció en cuestión de minutos.
Y hasta aldeas enteras también sucumbieron.
El Imperio de la Dinastía Ming sufrió un colapso económico.
Sin duda, muchos consideran que este fue el desastre natural más devastador de la historia.
Un episodio que nos recuerda lo frágiles que somos ante la furia de los elementos.
Más episodios del podcast PODCAST DE TIM BENIYORK EN BENIDORM
Vida, obra y milagros de Cervantes
04/10/2025
Los misteriosos fragmentos de Adn de un linaje fantasma que aún conservamos en nuestros genes
02/10/2025
La guerra de los chips entre China y Estados Unidos por controlar el mercado de las gafas con IA
30/09/2025
Charles Joughin el jefe de los panaderos del Titanic que aguantó a bordo mientras se hundía.
29/09/2025
Hennig Brand el alquimista que intentó convertir el pis en oro y acabó aislando el fósforo
28/09/2025