Escuchar "Recorrido consciente del cuerpo"
Síntesis del Episodio
La mayor parte de las veces nos preocupamos por cosas que no están en nuestras manos resolver -si así fuera lo resolveríamos y acabado el problema- o por algo que se resolverá en un tiempo y que no podemos adelantar, por ejemplo un diagnóstico médico o la respuesta de un cliente o de tu jefe/a. En estos casos nos ponemos en lo peor y vamos haciendo supuestos mentales como preparándonos para cuando la fatalidad ocurra. Así entramos en bucle en “¿y si…?”, “¿y si…? Buscando soluciones para situaciones que nos sabemos si se producirán y que normalmente pasado el tiempo no se producen.
Ahí no queda la cosa pues puedes empezar a preocuparte por preocuparte aumentando la ansiedad al pensar que no eres capaz de controlar tus preocupaciones y que estas van hacer que no puedas dormir más o que enfermes.
Ante esto ten presente que la vida se va desarrollando momento a momento. Cada instante es único y si permaneces enganchada a imaginar qué es lo que puede ocurrir en el futuro te pierdes el momento presente. Es evidente que en la vida necesitamos planificar el futuro, pero si estás constantemente haciendo esto cayendo en la rumiación, te resultará más difícil tomas decisiones ya que no verás con claridad. Centrándote en el momento presente previenes y regulas la ansiedad.
Cuando estés preocupada/o observa esa preocupación y pregúntate si puedes ocuparte de ella, quizá esté en tus manos hacer algún cambio, si no es así quizá puedas pedir algo a alguien o tratar de influir en la decisión de una tercera persona dando tu opinión, ofreciéndote a colaborar…, si tampoco es el caso acepta que hay algo que te inquieta pero que no está en tus manos resolver y céntrate en la realidad de este momento, focaliza la atención en aquello de lo que te puedes ocupar. No te adelantes al trabajo que tienes que hacer la semana próxima y céntrate en el que tienes que hacer hoy, ahora. Si actúas de este modo te sentirás más activo/a, resolutivo/a, protagonista y menos ansioso/a.
Vive momento a momento, sin anticipación.
Con la meditación del recorrido consciente del cuerpo te darás cuenta de que todo surge y desaparece, así ocurre con las sensaciones, así es con todo en la vida.
Ahí no queda la cosa pues puedes empezar a preocuparte por preocuparte aumentando la ansiedad al pensar que no eres capaz de controlar tus preocupaciones y que estas van hacer que no puedas dormir más o que enfermes.
Ante esto ten presente que la vida se va desarrollando momento a momento. Cada instante es único y si permaneces enganchada a imaginar qué es lo que puede ocurrir en el futuro te pierdes el momento presente. Es evidente que en la vida necesitamos planificar el futuro, pero si estás constantemente haciendo esto cayendo en la rumiación, te resultará más difícil tomas decisiones ya que no verás con claridad. Centrándote en el momento presente previenes y regulas la ansiedad.
Cuando estés preocupada/o observa esa preocupación y pregúntate si puedes ocuparte de ella, quizá esté en tus manos hacer algún cambio, si no es así quizá puedas pedir algo a alguien o tratar de influir en la decisión de una tercera persona dando tu opinión, ofreciéndote a colaborar…, si tampoco es el caso acepta que hay algo que te inquieta pero que no está en tus manos resolver y céntrate en la realidad de este momento, focaliza la atención en aquello de lo que te puedes ocupar. No te adelantes al trabajo que tienes que hacer la semana próxima y céntrate en el que tienes que hacer hoy, ahora. Si actúas de este modo te sentirás más activo/a, resolutivo/a, protagonista y menos ansioso/a.
Vive momento a momento, sin anticipación.
Con la meditación del recorrido consciente del cuerpo te darás cuenta de que todo surge y desaparece, así ocurre con las sensaciones, así es con todo en la vida.
Más episodios del podcast MINDFULNESS 7x7
Bondad amorosa
19/04/2020
Atención a las emociones
18/04/2020
Observar los pensamientos.
17/04/2020
Atención a las sensaciones
15/04/2020
Atención en la respiración contando
14/04/2020