Atención a las emociones

18/04/2020 7 min
Atención a las emociones

Escuchar "Atención a las emociones"

Síntesis del Episodio

Hay una idea que nos desconecta de vivir las experiencias y esa es el “ya sé”. Es verdad que sabes mucho, que vas acumulando años en el DNI, lo que significa que vas aumentando sabiduría a partir de tus experiencias de vida, sin embargo si crees saber exactamente cómo son las cosas, las personas y cómo se van a desarrollar los acontecimientos este es un camino hacia la ignorancia. Todas caemos en esta trampa del “ya sé”, lo importante es darnos cuenta y permitirnos abrirnos a las experiencias. El antídoto que nos ofrece mindfulness para salir de este tipo de ignorancia es la actitud de “mente de principiante”, que es la actitud de aprender, de tener curiosidad, de estar atento, de vivirlo como nuevo.

La idea es que prestes atención al momento presente, evitando interpretar la realidad mediante situaciones pasadas pues puede cerrarte nuevas oportunidades, más bien mantente con la mente abierta para aprovechar lo nuevo que te puede traer esta situación, que se parece a las pasadas, pero cada situación es irrepetible, como las olas que rompen en la orilla de la playa. Permítete ser curioso/a y explorar lo nuevo en lo conocido; esa reunión semanal, esa clase de spinning, esa conversación con tu compañera, esa reclamación del cliente… Si te aproximas a lo habitual, a lo repetitivo, a lo conocido como si fuera la primera vez es posible que descubras detalles que te pasaban desapercibidos y a veces los detalles son clave.


Puedes experimentar esta actitud de la mente de principiante o aprendiz como una persona que no sabe o le falta experiencia, o si lo prefieres, sintiendo curiosidad y entusiasmándote en cada actividad que haces, por muchas veces que la tengas que hacer.

Piensa en la respiración, ¿Crees que es única cada respiración o igual? Añádele mente de principiante y se convierte en una experiencia curiosa.

Practica la curiosidad de la mente del principiante y descubre nuevos detalles en lo conocido.