Escuchar "Arq. Ana Susana Toscano. Arq. Fernando SPERANZA"
Síntesis del Episodio
Arq. Ana Susana Toscano
La flamante Titular del Taller de Matemáticas I y II de la Carrera de Arquitectura, es Arquitecta y Docente de la UBA y Profesora de matemática y cosmografía. Su propuesta se basa en interrelacionar los programas de matemáticas con los de Diseño, proponiendo que no sean simples operadores de herramientas de informática, sino que diseñen desde el concepto. Su propuesta se basa en el trabajo desde la intuición. Es correrse del sentido abstracto de la matemática y utilizar las herramientas con las que cuentan actualmente; es matemática aplicada, que es una ciencia. El estudiante deberá entender los conceptos matemáticos en su interacción con las variables comunicacionales, morfológicas, estructurales y constructivas del hecho proyectual, utilizando herramientas intelectuales e informáticas del quehacer profesional.
Mg. Laura ROMERO
TEMA: Los Planes Estratégicos en Cultura.
Mar del Plata cuenta con un Plan Estratégico, Mar del Plata 2013- 2030, el que este mes presentará un Anteproyecto de Ordenanza para que en el marco de todas las decisiones que se tomen en la ciudad estén avaladas por los distintos componentes políticas que tiene el Concejo Deliberante.
El beneficio que traería que la ciudad cuente con un Plan Estratégico en Cultura, es pensarlo en los términos territoriales y en el sector de la cultura, sector que tiene muchos subsectores. Muchos de los Planes Estratégicos a nivel nacional no toman la dimensión cultura como una dimensión en si misma; que si bien esta dimensión transversaliza las otras dimensiones, hay temáticas que son propias del plano cultural. Así es que, pensar un Plan Estratégico en términos de cultura permite tomar decisiones en materia de políticas públicas involucrando a todos los sectores sociales, tanto públicos como privados.
El flamante Titular del Taller de Introducción al Diseño nos visitó para contarnos parte de la propuesta con la que ganó en un Concurso Público esta Cátedra. Es Titular en la UBA en la materia: Conocimiento Proyectual I y II (Ver Blog de la disponible en: http://catedrasperanza.com.ar/catedra.php) y viene trabajando en casi todas las escuelas de la región, que son 29, por la posibilidad que el Arquisur le ha brindado, sobre el tema de cómo se enseña el proyecto. Este tema en nuestra disciplina ha sido muy demorado, no se discutía como enseñarlo.
La flamante Titular del Taller de Matemáticas I y II de la Carrera de Arquitectura, es Arquitecta y Docente de la UBA y Profesora de matemática y cosmografía. Su propuesta se basa en interrelacionar los programas de matemáticas con los de Diseño, proponiendo que no sean simples operadores de herramientas de informática, sino que diseñen desde el concepto. Su propuesta se basa en el trabajo desde la intuición. Es correrse del sentido abstracto de la matemática y utilizar las herramientas con las que cuentan actualmente; es matemática aplicada, que es una ciencia. El estudiante deberá entender los conceptos matemáticos en su interacción con las variables comunicacionales, morfológicas, estructurales y constructivas del hecho proyectual, utilizando herramientas intelectuales e informáticas del quehacer profesional.
Mg. Laura ROMERO
TEMA: Los Planes Estratégicos en Cultura.
Mar del Plata cuenta con un Plan Estratégico, Mar del Plata 2013- 2030, el que este mes presentará un Anteproyecto de Ordenanza para que en el marco de todas las decisiones que se tomen en la ciudad estén avaladas por los distintos componentes políticas que tiene el Concejo Deliberante.
El beneficio que traería que la ciudad cuente con un Plan Estratégico en Cultura, es pensarlo en los términos territoriales y en el sector de la cultura, sector que tiene muchos subsectores. Muchos de los Planes Estratégicos a nivel nacional no toman la dimensión cultura como una dimensión en si misma; que si bien esta dimensión transversaliza las otras dimensiones, hay temáticas que son propias del plano cultural. Así es que, pensar un Plan Estratégico en términos de cultura permite tomar decisiones en materia de políticas públicas involucrando a todos los sectores sociales, tanto públicos como privados.
El flamante Titular del Taller de Introducción al Diseño nos visitó para contarnos parte de la propuesta con la que ganó en un Concurso Público esta Cátedra. Es Titular en la UBA en la materia: Conocimiento Proyectual I y II (Ver Blog de la disponible en: http://catedrasperanza.com.ar/catedra.php) y viene trabajando en casi todas las escuelas de la región, que son 29, por la posibilidad que el Arquisur le ha brindado, sobre el tema de cómo se enseña el proyecto. Este tema en nuestra disciplina ha sido muy demorado, no se discutía como enseñarlo.
Más episodios del podcast "Trazos" FAUD UNMDP
01/11/2019. SERVICIOS ECOSISTÉMICOS URBANOS | FINALISTAS DEL CONCURSO JUGUEMOS JUNTOS 2019
11/11/2019
25/10/2019. ECOMATERIALES | Dr. ING. PABLO STEFANI | RECICLETAS | DÍA DEL GESTOR CULTURAL |
11/11/2019
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.