Escuchar "22/03/2019. Actividad de extension por el dia de la mujer en mar chiquita"
Síntesis del Episodio
ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN POR EL DÍA DE LA MUJER EN MAR CHIQUITA
1º Encuentro de Mujeres del Partido de Mar Chiquita, 9 de marzo
DI Barbara HUDSON y Elba TAMINELLI (del grupo Organizador del Encuentro)
Un grupo de mujeres motivadas por la inquietud de encontrarse para construir espacios respetuosos de debate, formación, sororidad y transformación, promovieron el 1º Encuentro de Mujeres del Partido de Mar Chiquita, que se llevó adelante el día sábado 9 de marzo; en una extensa jornada que se extendió desde las 8 de la mañana a las 21 hs en las que participaron más de 200 mujeres. La reunión tuvo lugar en el Centro Cultural de Santa Clara del Mar y las participantes provenían de diferentes ciudades. Así estuvieron presentes: Coronel Vidal, General Pirán, Balneario Parque Mar Chiquita, Mar de Cobo, La Caleta, Santa Clara del Mar, Atlántida, Camet Norte, Playa Dorada, Santa Elena, Vivoratá, Mar del Plata, Buenos Aires, Villa Gesell, y hasta mujeres turistas de Ecuador.
Las temáticas abordadas fueron: Adopción, Familia y Construcción de estereotipos de género, Autoconocimiento y Autocuidado como medicina para la Mujer, Violencia de Género, Madres Reisilientes, ESI Y Grooming, Agrotoxicos- MedioAmbiente- Albúfera, Aborto, Yoga, Lactancia y Recién Nacido, Soberanía Alimentaria, Adultas mayores y Derechos-Defensoría del Pueblo, Identidad de Género-colectivo travesti-trans, Autogestión Emprendedoras-Trabajo por cuenta propia, Prevención de Accidentes de Mar y primeros Auxilios, Abuso Sexual en la Infancia, Iniciación a la Cosmética Natural, Discapacidad y rol de la Maternidad, Recuperando nuestras Cuerpos para parir, taller de Canto Grupal, Taller de Teñido Batik Shibori, taller de Maternidades; taller de Cuerpo y Movimiento, Taller de Intervención Teatral en Espacios no Convencionales.
Esta Jornada, autogestiva, horizontal, propositiva, respetuosa, crítica y tierna, estuvo compuesta al menos por una referente por localidad, fruto que la Comisión Organizadora recorrió semanalmente cada uno de los pueblos invitándolas a participar con sus diferentes, y deseando ser parte de este momento histórico, conmovidas por la necesidad de construir una agenda propia de nuestra idiosincrasia regional, reconociendo a cada una de las mujeres conocedoras de sus propias realidades, generamos instancias de intercambio y disfrute para aportar al debate público nuestros pareceres desde una posición crítica, constructiva, inclusiva y vivencial.
Para garantizar la mayor participación e inclusión el traslado desde el Mediterráneo fue financiado y autogestionado con la línea 500 que cooperó con el espíritu del Encuentro brindando un servicio al costo para que todas las mujeres pudieran participar.
Además de las Charlas, en la Biblioteca Municipal San Martín funcionó el Espacio de Juego para niñes, para que las madres pudieran disfrutar el Encuentro. También en la Plaza Favaloro funcionó la Feria de Emprendedoras donde se ofrecían productos artesanales de cosmética, textiles, gastronómicas (PUPAS), plantines, etc.
Luego de un hermoso abrazo colectivo la síntesis de conclusiones principales de cada taller, sorteos, la elección de Coronel Vidal como sede anfitriona del próximo Encuentro, se la llamó a las referentes para unir los retazos de lienzos intervenidos por mujeres de cada localidad, en una bandera colectiva representativa de nuestra identidad regional. La Jornada finalizó con las propuestas artísticas del Taller
de Teatro, la cantautora Verónica Rozas, las “Durga Devi”, Murga “La Gorda Nelly”. A las 20 hs se realizó
la Marcha con la Círcula de Mujeres y Disidencias Candomberas acompañando hacia el Centro de Salud
donde se expuso el hermoso y significativo mural musivo construido colectivamente.
LOS DISEÑADORES DE LA FAUD POR EL MUNDO
DI BELÚ CHI
Actualmente vive en Australia, egresada de La FAUD, pero ha estado trabajando por diversos lugares del país y del mundo y será una de nuestras columnistas. Belú (Belén) nos cubrirá notas con diferentes DI para comentarnos las últimas tendencias, las formas de producir, ¿qué es lo nuevo en DI?
Experto diseñador técnico que trabaja en la industria de la confección y la moda. Se ha especializado en paquetes de tecnología, creación de patrones y costura.
Página: https://abcseams.com/index.html
CIERRE DEL CURSO DE INGRESO CICLO 2019
DI LEANDRO STRANO Coordinador general del Curso de Ingreso
El viernes 15 de marzo terminó la 2ª edición 2019. Al
igual que en la Universidad, com más de 11 mil
ingresantes para 2019, la inscripción ha crecidio
significativamente en el grado, en el posgrado, en la
investigación y en la extensión.
En ese sentido, y para brinadarnos alguno de los
números con el que se cierra este ciclo, recorrdemos
que la 1ª edición del Ingreso 2019 se realizó en el
mes de setiembre 2018, nos comunicamos con su
Coordinador.
Una de las particularidades de este curso, fue que
aglutinó las 4 carreras que se dictan en la FAUD, en
sus diferentes modalidades.
1º Encuentro de Mujeres del Partido de Mar Chiquita, 9 de marzo
DI Barbara HUDSON y Elba TAMINELLI (del grupo Organizador del Encuentro)
Un grupo de mujeres motivadas por la inquietud de encontrarse para construir espacios respetuosos de debate, formación, sororidad y transformación, promovieron el 1º Encuentro de Mujeres del Partido de Mar Chiquita, que se llevó adelante el día sábado 9 de marzo; en una extensa jornada que se extendió desde las 8 de la mañana a las 21 hs en las que participaron más de 200 mujeres. La reunión tuvo lugar en el Centro Cultural de Santa Clara del Mar y las participantes provenían de diferentes ciudades. Así estuvieron presentes: Coronel Vidal, General Pirán, Balneario Parque Mar Chiquita, Mar de Cobo, La Caleta, Santa Clara del Mar, Atlántida, Camet Norte, Playa Dorada, Santa Elena, Vivoratá, Mar del Plata, Buenos Aires, Villa Gesell, y hasta mujeres turistas de Ecuador.
Las temáticas abordadas fueron: Adopción, Familia y Construcción de estereotipos de género, Autoconocimiento y Autocuidado como medicina para la Mujer, Violencia de Género, Madres Reisilientes, ESI Y Grooming, Agrotoxicos- MedioAmbiente- Albúfera, Aborto, Yoga, Lactancia y Recién Nacido, Soberanía Alimentaria, Adultas mayores y Derechos-Defensoría del Pueblo, Identidad de Género-colectivo travesti-trans, Autogestión Emprendedoras-Trabajo por cuenta propia, Prevención de Accidentes de Mar y primeros Auxilios, Abuso Sexual en la Infancia, Iniciación a la Cosmética Natural, Discapacidad y rol de la Maternidad, Recuperando nuestras Cuerpos para parir, taller de Canto Grupal, Taller de Teñido Batik Shibori, taller de Maternidades; taller de Cuerpo y Movimiento, Taller de Intervención Teatral en Espacios no Convencionales.
Esta Jornada, autogestiva, horizontal, propositiva, respetuosa, crítica y tierna, estuvo compuesta al menos por una referente por localidad, fruto que la Comisión Organizadora recorrió semanalmente cada uno de los pueblos invitándolas a participar con sus diferentes, y deseando ser parte de este momento histórico, conmovidas por la necesidad de construir una agenda propia de nuestra idiosincrasia regional, reconociendo a cada una de las mujeres conocedoras de sus propias realidades, generamos instancias de intercambio y disfrute para aportar al debate público nuestros pareceres desde una posición crítica, constructiva, inclusiva y vivencial.
Para garantizar la mayor participación e inclusión el traslado desde el Mediterráneo fue financiado y autogestionado con la línea 500 que cooperó con el espíritu del Encuentro brindando un servicio al costo para que todas las mujeres pudieran participar.
Además de las Charlas, en la Biblioteca Municipal San Martín funcionó el Espacio de Juego para niñes, para que las madres pudieran disfrutar el Encuentro. También en la Plaza Favaloro funcionó la Feria de Emprendedoras donde se ofrecían productos artesanales de cosmética, textiles, gastronómicas (PUPAS), plantines, etc.
Luego de un hermoso abrazo colectivo la síntesis de conclusiones principales de cada taller, sorteos, la elección de Coronel Vidal como sede anfitriona del próximo Encuentro, se la llamó a las referentes para unir los retazos de lienzos intervenidos por mujeres de cada localidad, en una bandera colectiva representativa de nuestra identidad regional. La Jornada finalizó con las propuestas artísticas del Taller
de Teatro, la cantautora Verónica Rozas, las “Durga Devi”, Murga “La Gorda Nelly”. A las 20 hs se realizó
la Marcha con la Círcula de Mujeres y Disidencias Candomberas acompañando hacia el Centro de Salud
donde se expuso el hermoso y significativo mural musivo construido colectivamente.
LOS DISEÑADORES DE LA FAUD POR EL MUNDO
DI BELÚ CHI
Actualmente vive en Australia, egresada de La FAUD, pero ha estado trabajando por diversos lugares del país y del mundo y será una de nuestras columnistas. Belú (Belén) nos cubrirá notas con diferentes DI para comentarnos las últimas tendencias, las formas de producir, ¿qué es lo nuevo en DI?
Experto diseñador técnico que trabaja en la industria de la confección y la moda. Se ha especializado en paquetes de tecnología, creación de patrones y costura.
Página: https://abcseams.com/index.html
CIERRE DEL CURSO DE INGRESO CICLO 2019
DI LEANDRO STRANO Coordinador general del Curso de Ingreso
El viernes 15 de marzo terminó la 2ª edición 2019. Al
igual que en la Universidad, com más de 11 mil
ingresantes para 2019, la inscripción ha crecidio
significativamente en el grado, en el posgrado, en la
investigación y en la extensión.
En ese sentido, y para brinadarnos alguno de los
números con el que se cierra este ciclo, recorrdemos
que la 1ª edición del Ingreso 2019 se realizó en el
mes de setiembre 2018, nos comunicamos con su
Coordinador.
Una de las particularidades de este curso, fue que
aglutinó las 4 carreras que se dictan en la FAUD, en
sus diferentes modalidades.
Más episodios del podcast "Trazos" FAUD UNMDP
01/11/2019. SERVICIOS ECOSISTÉMICOS URBANOS | FINALISTAS DEL CONCURSO JUGUEMOS JUNTOS 2019
11/11/2019
25/10/2019. ECOMATERIALES | Dr. ING. PABLO STEFANI | RECICLETAS | DÍA DEL GESTOR CULTURAL |
11/11/2019
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.