Escuchar "18/05/2018_DI GRADUADO fue el GANADOR DEL CONCURSO MDP2030"
Síntesis del Episodio
DI Javier BAZOBERRI
DI Rocío CANETTI
Ambos diseñadores participaron representación de la Comisión de Investigaciones Científicas de la
Provincia de Buenos Aires (CIC) del programa "Estación Ciencia", programa que tiene como objetivo
acercar la ciencia a la sociedad.
En esta oportunidad la feria itinerante se llevó adelante en la ciudad de Trenque Lauquen y finalizó el día
13 de mayo; y continúa recorriendo la Provincia. Durante la muestra, organizada junto al Municipio e
instituciones científico-tecnológicas nacionales, provinciales y locales; chicos y grandes aprendieron a
construir un mini-invernadero, a practicar técnicas de stop motion y a recrear relieves topográficos con
realidad aumentada, entre muchas otras atracciones.
Ambos becarios, junto al DI Enrique Fraysinnet, se presentaron en representación del CIPADI llevando
adelante avances de investigaciones relacionadas con la impresión 3d y materiales sustentable.
A le fecha Estación Ciencia ha sido visitado por más de 320 mil bonaerenses a lo largo y ancho del territorio
provincial.
Además el DI GRADUADO fue el GANADOR DEL CONCURSO
MDP2030 organizado por la UCIP “Crea el isologo MDP2030”. Javier
en la disciplina del diseño industrial, resultó el ganador, haciéndose
acreedor a un premio de $ 10.000 otorgado por UCIP para cual fuera
el diseño elegido por el jurado técnico.
A partir de ahora, la imagen corporativa del grupo de entidades de
nuestra ciudad, comprometidas con la idea de que Mar del Plata sea
Subsede del Mundial de Fútbol 2030 en caso de que la Argentina
junto a Uruguay y Paraguay sean confirmadas como organizadoras
de la Copa del Mundo, contarán con un isologotipo identificatorio
de cara a diversas propuestas que serán impulsadas tanto local
como nacionalmente.
En el Concurso participaron 26 profesionales. Agradecemos a la UCIP que fue impulsora de esta iniciativa,
al jurado técnico y a cada una de las instituciones que forman parte de esta idea de promover a Mar del
Plata como Subsede del Mundial de Fútbol 2030 por la participación y el apoyo que nos brindan a diario”,
resaltó Volponi.
El concejal del PRO Guillermo Volponi, iniciador de la propuesta que impulsa a Mar del Plata como
Subsede, junto al presidente de UCIP, Dr. Raúl Lamacchia; el concejal de 1País Ariel Ciano, titular de la
Comisión de Deportes del Concejo Deliberante; el presidente de la Asociación Parque Industrial, Ignacio
Mesa; y el secretario de la Cámara de Ferreteros y Afines (CAFAMAR), Gustavo Ares; fueron los encargados
de realizar el acto.
Durante el mismo, se resaltó la participación del sector privado y gremial marplatense que en conjunto le
da impulso a la propuesta. Entre los miembros de esta comisión promotora resaltar la UCIP, la Bolsa de
PROGRAMA 10o, CICLO 2018- 18 DE MAYO 2018
PROGRAMA 80o DEL CICLO
Comercio de Mar del Plata, la Asociación Parque Industrial, el Mar del Plata Conventions & Visitors Bureau,
el Centro de Constructores y Anexos; el Consorcio Regional Puerto Mar del Plata; el Sindicato de
Empleados de Comercio, CAFAMAR y el Golf Club Mar del Plata; quienes son promotores de diferentes
acciones en cada sector.
FACULTAD DE ARQUITECTURA, SEDE TRES ARROYOS
Arq. Carlos FENOGLIO
La Carrera se dicta por 2 cohortes desde el año 2015 en la Sede Tres Arroyos.
Recientemente se entregaron 250 libros y seis
computadoras para la biblioteca de dicha institución en la
Sede, la entrega de. La misma fue realizada por la
Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de
Mar del Plata, a través de su decano Guillermo Eciolaza.
(17-abr-2018)
“Con esto venimos a reforzar el trabajo que se viene
haciendo desde CRESTA para la carrera de Arquitectura,
en este caso nosotros estamos con estudiantes que están empezando el 5° año. Así que esperamos que al
tener la biblioteca del CRESTA, mayor cantidad de volúmenes vinculados a la arquitectura, no solamente
lo puedan aprovechar los estudiantes, sino que esté disponible para cualquier persona, inclusive para
muchos de los arquitectos de la ciudad que sepan que tiene una biblioteca que tiene renovada toda su
biografía”, expresó el decano.
Estuvo presente la coordinadora del CRESTA, Gabriela Hoffmann, junto a los estudiantes, quienes
agradecieron al decano y al coordinador Carlos Fenoglio.
PROGRAMA MARCA PARAGUAY
Arq. Julieta VILLA
El MARCA es un Programa de movilidad académica regional
para carreras de grado acreditadas por el Sistema de
Acreditación Regional del MERCOSUR (ARCUSUR que busca
fortalecer las carreras acreditadas, fomentar la integración
e internacionalización de la educación superior en la región
y cumplir con el objetivo central de integración regional.
Para alcanzar dichos objetivos, contempla la movilidad de
estudiantes, docentes, investigadores y coordinadores
(académicos e institucionales) enmarcadas en proyectos de
asociación académica entre carreras acreditadas
regionalmente.
DI Rocío CANETTI
Ambos diseñadores participaron representación de la Comisión de Investigaciones Científicas de la
Provincia de Buenos Aires (CIC) del programa "Estación Ciencia", programa que tiene como objetivo
acercar la ciencia a la sociedad.
En esta oportunidad la feria itinerante se llevó adelante en la ciudad de Trenque Lauquen y finalizó el día
13 de mayo; y continúa recorriendo la Provincia. Durante la muestra, organizada junto al Municipio e
instituciones científico-tecnológicas nacionales, provinciales y locales; chicos y grandes aprendieron a
construir un mini-invernadero, a practicar técnicas de stop motion y a recrear relieves topográficos con
realidad aumentada, entre muchas otras atracciones.
Ambos becarios, junto al DI Enrique Fraysinnet, se presentaron en representación del CIPADI llevando
adelante avances de investigaciones relacionadas con la impresión 3d y materiales sustentable.
A le fecha Estación Ciencia ha sido visitado por más de 320 mil bonaerenses a lo largo y ancho del territorio
provincial.
Además el DI GRADUADO fue el GANADOR DEL CONCURSO
MDP2030 organizado por la UCIP “Crea el isologo MDP2030”. Javier
en la disciplina del diseño industrial, resultó el ganador, haciéndose
acreedor a un premio de $ 10.000 otorgado por UCIP para cual fuera
el diseño elegido por el jurado técnico.
A partir de ahora, la imagen corporativa del grupo de entidades de
nuestra ciudad, comprometidas con la idea de que Mar del Plata sea
Subsede del Mundial de Fútbol 2030 en caso de que la Argentina
junto a Uruguay y Paraguay sean confirmadas como organizadoras
de la Copa del Mundo, contarán con un isologotipo identificatorio
de cara a diversas propuestas que serán impulsadas tanto local
como nacionalmente.
En el Concurso participaron 26 profesionales. Agradecemos a la UCIP que fue impulsora de esta iniciativa,
al jurado técnico y a cada una de las instituciones que forman parte de esta idea de promover a Mar del
Plata como Subsede del Mundial de Fútbol 2030 por la participación y el apoyo que nos brindan a diario”,
resaltó Volponi.
El concejal del PRO Guillermo Volponi, iniciador de la propuesta que impulsa a Mar del Plata como
Subsede, junto al presidente de UCIP, Dr. Raúl Lamacchia; el concejal de 1País Ariel Ciano, titular de la
Comisión de Deportes del Concejo Deliberante; el presidente de la Asociación Parque Industrial, Ignacio
Mesa; y el secretario de la Cámara de Ferreteros y Afines (CAFAMAR), Gustavo Ares; fueron los encargados
de realizar el acto.
Durante el mismo, se resaltó la participación del sector privado y gremial marplatense que en conjunto le
da impulso a la propuesta. Entre los miembros de esta comisión promotora resaltar la UCIP, la Bolsa de
PROGRAMA 10o, CICLO 2018- 18 DE MAYO 2018
PROGRAMA 80o DEL CICLO
Comercio de Mar del Plata, la Asociación Parque Industrial, el Mar del Plata Conventions & Visitors Bureau,
el Centro de Constructores y Anexos; el Consorcio Regional Puerto Mar del Plata; el Sindicato de
Empleados de Comercio, CAFAMAR y el Golf Club Mar del Plata; quienes son promotores de diferentes
acciones en cada sector.
FACULTAD DE ARQUITECTURA, SEDE TRES ARROYOS
Arq. Carlos FENOGLIO
La Carrera se dicta por 2 cohortes desde el año 2015 en la Sede Tres Arroyos.
Recientemente se entregaron 250 libros y seis
computadoras para la biblioteca de dicha institución en la
Sede, la entrega de. La misma fue realizada por la
Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de
Mar del Plata, a través de su decano Guillermo Eciolaza.
(17-abr-2018)
“Con esto venimos a reforzar el trabajo que se viene
haciendo desde CRESTA para la carrera de Arquitectura,
en este caso nosotros estamos con estudiantes que están empezando el 5° año. Así que esperamos que al
tener la biblioteca del CRESTA, mayor cantidad de volúmenes vinculados a la arquitectura, no solamente
lo puedan aprovechar los estudiantes, sino que esté disponible para cualquier persona, inclusive para
muchos de los arquitectos de la ciudad que sepan que tiene una biblioteca que tiene renovada toda su
biografía”, expresó el decano.
Estuvo presente la coordinadora del CRESTA, Gabriela Hoffmann, junto a los estudiantes, quienes
agradecieron al decano y al coordinador Carlos Fenoglio.
PROGRAMA MARCA PARAGUAY
Arq. Julieta VILLA
El MARCA es un Programa de movilidad académica regional
para carreras de grado acreditadas por el Sistema de
Acreditación Regional del MERCOSUR (ARCUSUR que busca
fortalecer las carreras acreditadas, fomentar la integración
e internacionalización de la educación superior en la región
y cumplir con el objetivo central de integración regional.
Para alcanzar dichos objetivos, contempla la movilidad de
estudiantes, docentes, investigadores y coordinadores
(académicos e institucionales) enmarcadas en proyectos de
asociación académica entre carreras acreditadas
regionalmente.
Más episodios del podcast "Trazos" FAUD UNMDP
01/11/2019. SERVICIOS ECOSISTÉMICOS URBANOS | FINALISTAS DEL CONCURSO JUGUEMOS JUNTOS 2019
11/11/2019
25/10/2019. ECOMATERIALES | Dr. ING. PABLO STEFANI | RECICLETAS | DÍA DEL GESTOR CULTURAL |
11/11/2019
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.