Escuchar "08/03/2019 - Homenaje al arq. José Solla / las app y la tecnologÍa en el diseÑo"
Síntesis del Episodio
Arq. Pablo RESCIA (adjunto Diseño III) y arq. Antonino D´ORSO (adjunto Diseño I), ambos profesores adjuntos de los niveles I y III del Taller Vertical de Arquitectura de la FAUD UNMdP. El adjunto del Nivel II es el arq. Diego NOALES.
En la tarde del sábado 9 de febrero 2019 nos sorprendió la triste noticia del fallecimiento del arq. José SOLLA, a los 64 años de edad en la ciudad de Mar del Plata.
José era Profesor Titular del Taller Vertical de Diseño Arquitectónico I a III turno “T” y del Taller Vertical de Comunicación Audiovisual turno “N”.
Se graduó de Arquitecto en la FAUD UNMdP, en el año 1979; y cursó también en nuestra casa el Posgrado Especialización en Gestión Integral del Proyecto Arquitectónico y Urbano -"ENProyecto", bajo la coordinación del arq. Rubén ZOPPI. Entre sus trabajos más premiados se destacan el haber sido el encargado de intervenir el paseo de Playa Varese y Cabo Corrientes. Que obtuviera el 1º Premio en el año 2015 por el Consejo Superior del Colegio de Arquitectos, Categorías 5 y 6. Equipamiento, a los Arquitectos José Solla y Eduardo Zak. Obra: Barranca de Cristal, UTF-Varese-Cabo Corrientes, Mar del Plata. Esta obra que contara con la colaboración de los arquitectos: Diego Gatica, Walter Rampoldi, Pablo Di Lulio, Daniela Zak, Rocío Solla y los señores Franco Damiano y Tomás Calandroni. Cabe señalar que el edificio premiado es parte del Conjunto Urbanístico de Playa Varese cuyo proyecto fuera emergente del "Concurso de Ideas para la intervención espacial en el área costera de Punta Piedras-Varese-Cabo Corrientes", organizado en 1999 por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires y que en diferentes etapas fuera concluido en 2011. De las frases más sentidas entre sus colegas y compañeros rescatamos: José es (me cuesta poner era) un arquitecto que hace ciudad y son pocos los que logran eso”. Del Arq. Pupeto Mastropasqua. LAS APP Y LA TECNOLOGÍA EN EL DISEÑO
https://www.fieldwire.com/as-built-drawings/ Acceda, edite y vea dibujos como construidos desde cualquier dispositivo Te logueas con una cuenta gratis
1) Creas el nuevo Proyecto, al cual se puede nominar.
2) Se suben los planos en formato pdfs.
3) Se crean las categorías, que son los rubros del proyecto de la obra de arquitectura (electricidad, climatización, pintura;
DISEÑO INDUSTRIAL EN EL CRESTA
La DI Tamara presentó su Tesis de grado el 18 de mayo 2018 en la Sede CRESTA de la FAUD. En la misma oportunidad presentaron sus trabajos ante la Comisión Evaluadora y se recibieron los DI Lucas Pérez Lantes con un Vermicompostador de flujo continuo, el que se utiliza en huertas, granjas y viveros; y Tatiana Cortes un Rodado infantil para niños de 3 a 6 años, y que tiene la doble función de monopatín y camicleta. Mientras que Tamara presentó un Triciclo para niños con discapacidad en miembros inferiores.
Tamara, además de donar su trabajo a la Escuela 502, fue invitada a tomar experiencia laboral por la invitación que le hiciera la ONG AIESEC, que es una organización global, sin fines de lucro, que funciona en 128 países del mundo, y en Argentina en Universidades como la UBA, La Plata y Córdoba. Esta ONG es líder en el intercambio de jóvenes en el mundo, y cuenta con 3 líneas de acción: Voluntario Global, Emprendedor Global y Talento Global.
Tamara también presentó la propuesta en la FERIA PURO DISEÑO que se llevara adelante del 11 al 14 de octubre del 2018. La feria PuroDiseño es la mayor plataforma de difusión del diseño en todas sus disciplinas, además de la de INNOVAR. Es un espacio donde se promueve el desarrollo, la comercialización y la difusión del talento aplicado al diseño. El camino por donde transita la comunidad de diseñadores argentinos, siendo ellos destacados, creativos y emprendedores por naturaleza. Los valores que inspiran a la marca PuroDiseño son: el trabajo colaborativo, la innovación y adaptación a tendencias de consumo, el respeto por la historia y la fuerza del emprendedorismo. Este año, la feria realizó un concurso denominado “La Selección-Fase Emergente” donde convocó a diseñadores recibidos de universidades argentinas, con un proyecto no mayor a 2 años. Este año, además de la calidad y originalidad del producto, se evaluó la sustentabilidad del mismo, esto es la búsqueda del menor impacto ambiental posible, responsabilidad social e innovación en el uso de materiales. El proyecto de Tamara Núñez del triciclo para niños con capacidades motoras diferentes resultó entre los 20 seleccionados en más de 100 aspirantes.
PROGRAMA 1º, CICLO 2019- 8 DE MARZO 2019
PROGRAMA 104º DEL CICLO
Su diseño, consta de un triciclo para niños con discapacidad en los miembros inferiores, cuyo objetivo es la inclusión. El vehículo se traslada por el movimiento de una palanca que termina en el manubrio, la cual mueve el niño (hacia adelante y hacia atrás) y con esa misma permite girar hacia ambos lados. Asimismo, Tamara fue invitada en la mañana del Jueves 11 a presentar su triciclo en los estudios del canal TN.
En la tarde del sábado 9 de febrero 2019 nos sorprendió la triste noticia del fallecimiento del arq. José SOLLA, a los 64 años de edad en la ciudad de Mar del Plata.
José era Profesor Titular del Taller Vertical de Diseño Arquitectónico I a III turno “T” y del Taller Vertical de Comunicación Audiovisual turno “N”.
Se graduó de Arquitecto en la FAUD UNMdP, en el año 1979; y cursó también en nuestra casa el Posgrado Especialización en Gestión Integral del Proyecto Arquitectónico y Urbano -"ENProyecto", bajo la coordinación del arq. Rubén ZOPPI. Entre sus trabajos más premiados se destacan el haber sido el encargado de intervenir el paseo de Playa Varese y Cabo Corrientes. Que obtuviera el 1º Premio en el año 2015 por el Consejo Superior del Colegio de Arquitectos, Categorías 5 y 6. Equipamiento, a los Arquitectos José Solla y Eduardo Zak. Obra: Barranca de Cristal, UTF-Varese-Cabo Corrientes, Mar del Plata. Esta obra que contara con la colaboración de los arquitectos: Diego Gatica, Walter Rampoldi, Pablo Di Lulio, Daniela Zak, Rocío Solla y los señores Franco Damiano y Tomás Calandroni. Cabe señalar que el edificio premiado es parte del Conjunto Urbanístico de Playa Varese cuyo proyecto fuera emergente del "Concurso de Ideas para la intervención espacial en el área costera de Punta Piedras-Varese-Cabo Corrientes", organizado en 1999 por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires y que en diferentes etapas fuera concluido en 2011. De las frases más sentidas entre sus colegas y compañeros rescatamos: José es (me cuesta poner era) un arquitecto que hace ciudad y son pocos los que logran eso”. Del Arq. Pupeto Mastropasqua. LAS APP Y LA TECNOLOGÍA EN EL DISEÑO
https://www.fieldwire.com/as-built-drawings/ Acceda, edite y vea dibujos como construidos desde cualquier dispositivo Te logueas con una cuenta gratis
1) Creas el nuevo Proyecto, al cual se puede nominar.
2) Se suben los planos en formato pdfs.
3) Se crean las categorías, que son los rubros del proyecto de la obra de arquitectura (electricidad, climatización, pintura;
DISEÑO INDUSTRIAL EN EL CRESTA
La DI Tamara presentó su Tesis de grado el 18 de mayo 2018 en la Sede CRESTA de la FAUD. En la misma oportunidad presentaron sus trabajos ante la Comisión Evaluadora y se recibieron los DI Lucas Pérez Lantes con un Vermicompostador de flujo continuo, el que se utiliza en huertas, granjas y viveros; y Tatiana Cortes un Rodado infantil para niños de 3 a 6 años, y que tiene la doble función de monopatín y camicleta. Mientras que Tamara presentó un Triciclo para niños con discapacidad en miembros inferiores.
Tamara, además de donar su trabajo a la Escuela 502, fue invitada a tomar experiencia laboral por la invitación que le hiciera la ONG AIESEC, que es una organización global, sin fines de lucro, que funciona en 128 países del mundo, y en Argentina en Universidades como la UBA, La Plata y Córdoba. Esta ONG es líder en el intercambio de jóvenes en el mundo, y cuenta con 3 líneas de acción: Voluntario Global, Emprendedor Global y Talento Global.
Tamara también presentó la propuesta en la FERIA PURO DISEÑO que se llevara adelante del 11 al 14 de octubre del 2018. La feria PuroDiseño es la mayor plataforma de difusión del diseño en todas sus disciplinas, además de la de INNOVAR. Es un espacio donde se promueve el desarrollo, la comercialización y la difusión del talento aplicado al diseño. El camino por donde transita la comunidad de diseñadores argentinos, siendo ellos destacados, creativos y emprendedores por naturaleza. Los valores que inspiran a la marca PuroDiseño son: el trabajo colaborativo, la innovación y adaptación a tendencias de consumo, el respeto por la historia y la fuerza del emprendedorismo. Este año, la feria realizó un concurso denominado “La Selección-Fase Emergente” donde convocó a diseñadores recibidos de universidades argentinas, con un proyecto no mayor a 2 años. Este año, además de la calidad y originalidad del producto, se evaluó la sustentabilidad del mismo, esto es la búsqueda del menor impacto ambiental posible, responsabilidad social e innovación en el uso de materiales. El proyecto de Tamara Núñez del triciclo para niños con capacidades motoras diferentes resultó entre los 20 seleccionados en más de 100 aspirantes.
PROGRAMA 1º, CICLO 2019- 8 DE MARZO 2019
PROGRAMA 104º DEL CICLO
Su diseño, consta de un triciclo para niños con discapacidad en los miembros inferiores, cuyo objetivo es la inclusión. El vehículo se traslada por el movimiento de una palanca que termina en el manubrio, la cual mueve el niño (hacia adelante y hacia atrás) y con esa misma permite girar hacia ambos lados. Asimismo, Tamara fue invitada en la mañana del Jueves 11 a presentar su triciclo en los estudios del canal TN.
Más episodios del podcast "Trazos" FAUD UNMDP
01/11/2019. SERVICIOS ECOSISTÉMICOS URBANOS | FINALISTAS DEL CONCURSO JUGUEMOS JUNTOS 2019
11/11/2019
25/10/2019. ECOMATERIALES | Dr. ING. PABLO STEFANI | RECICLETAS | DÍA DEL GESTOR CULTURAL |
11/11/2019
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.