Escuchar "07/12/2018 - El dr. d.i. presenta el libro Mardelianas / el d.r. soc. Guillermo Jajamovich / Raúl Fernández Wagner"
Síntesis del Episodio
DI Alan NEUMARKT
Presentación del libro MARDELIANAS.
Dr. Mg. y Lic. Soc. Guillermo JAJAMOVICH
Presentación del libro: Puerto Madero en movimiento. Un abordaje a partir de la circulación de la Corporación Antiguo Puerto Madero ((1989-2017).
Investigador Adjunto CONICET
Arq. Raúl FERNÁNDEZ WAGNER
Especialista en vivienda y hábitat popular EL DR. D.I. PRESENTA EL LIBRO MARDELIANAS
Dr. DI Alan NEUMARKT
Presentación del libro MARDELIANAS.
Dr. Desde el 14-sep-2018. LA Dra. Diana Rodríguez Barros, jurado de la tesis, leyendo el dictamen: "Sobresaliente", Dra. Patricia Muñoz, Dr. Enrique Del Percio, un lujo.
EL D.R. SOC. GUILLERMO JAJAMOVICH
Guillermo es Doctor en Ciencias Sociales, Magister en Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad (Universidad Torcuato Di Tella 2009) y Lic. En Sociología (2003). Se especializó en el análisis de políticas urbanas, la circulación internacional de modelos urbanos y el rol de expertos. Puerto Madero en movimiento. Un abordaje a partir de circulación de la Corporación Antiguo Puerto Madero (1989 - 2017) Un modo de intervención urbana recorre el mundo: los grandes proyectos urbanos. Zona de residencia de políticos, empresarios y famosos, Puerto Madero se volvió la postal de una Buenos Aires modernizada. Según la definición catastral, el área está comprendida por las calles Brasil, Ingeniero Huergo, Eduardo Madero, Cecilia Grierson, y por el Río de la Plata, el Riachuelo y la Dársena Sur. Este libro descentra esa definición al rastrear Puerto Madero ?y la Corporación Antiguo Puerto Madero Sociedad
Anónima? en movimiento y a lo largo del tiempo. Así, Puerto Madero no es un área fijada y definida de una vez para siempre sino un nexo particular de ideas, instituciones, actores y prácticas ?situadas a la vez que trasnacionales?. Tematizar su circulación implica asumir la multiplicidad que lo atraviesa: ya no se trata de un Puerto Madero, en singular sino de muchos; no tiene una localización única y definitiva, sino que está atravesado por variadas circulaciones que aquí se reconstruyen. RAÚL FERNÁNDEZ WAGNER
Arq. Raúl FERNÁNDEZ WAGNER
Arquitecto (UNMdP). Especialista en Tecnología de la Vivienda (Instituto Pesquisas Tecnológicas, SP-Brasil). Estudios doctorales en Vivienda y Urbanismo (Architectural Association Graduate School, Londres). Profesor Asociado en el Área de Urbanismo de la Universidad Nacional de General Sarmiento. Director Académico de la Especialización en Desarrollo Local en Regiones Urbanas. Creador y ex director de la Maestría en Hábitat y Vivienda de la Universidad Nacional de Mar del Plata. El prestigioso arquitecto y urbanista Raúl Fernández Wagner (60) nació en Huanguelén, Buenos Aires. Frecuentemente visita las provincias para advertir acerca del coste social de la especulación, las viviendas vacías y los alquileres con sobreprecios. Factores a los que se suma una clase media con mayores dificultades para acceder a la casa propia y sectores populares prácticamente desplazados por el Estado de los planes de vivienda.
Presentación del libro MARDELIANAS.
Dr. Mg. y Lic. Soc. Guillermo JAJAMOVICH
Presentación del libro: Puerto Madero en movimiento. Un abordaje a partir de la circulación de la Corporación Antiguo Puerto Madero ((1989-2017).
Investigador Adjunto CONICET
Arq. Raúl FERNÁNDEZ WAGNER
Especialista en vivienda y hábitat popular EL DR. D.I. PRESENTA EL LIBRO MARDELIANAS
Dr. DI Alan NEUMARKT
Presentación del libro MARDELIANAS.
Dr. Desde el 14-sep-2018. LA Dra. Diana Rodríguez Barros, jurado de la tesis, leyendo el dictamen: "Sobresaliente", Dra. Patricia Muñoz, Dr. Enrique Del Percio, un lujo.
EL D.R. SOC. GUILLERMO JAJAMOVICH
Guillermo es Doctor en Ciencias Sociales, Magister en Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad (Universidad Torcuato Di Tella 2009) y Lic. En Sociología (2003). Se especializó en el análisis de políticas urbanas, la circulación internacional de modelos urbanos y el rol de expertos. Puerto Madero en movimiento. Un abordaje a partir de circulación de la Corporación Antiguo Puerto Madero (1989 - 2017) Un modo de intervención urbana recorre el mundo: los grandes proyectos urbanos. Zona de residencia de políticos, empresarios y famosos, Puerto Madero se volvió la postal de una Buenos Aires modernizada. Según la definición catastral, el área está comprendida por las calles Brasil, Ingeniero Huergo, Eduardo Madero, Cecilia Grierson, y por el Río de la Plata, el Riachuelo y la Dársena Sur. Este libro descentra esa definición al rastrear Puerto Madero ?y la Corporación Antiguo Puerto Madero Sociedad
Anónima? en movimiento y a lo largo del tiempo. Así, Puerto Madero no es un área fijada y definida de una vez para siempre sino un nexo particular de ideas, instituciones, actores y prácticas ?situadas a la vez que trasnacionales?. Tematizar su circulación implica asumir la multiplicidad que lo atraviesa: ya no se trata de un Puerto Madero, en singular sino de muchos; no tiene una localización única y definitiva, sino que está atravesado por variadas circulaciones que aquí se reconstruyen. RAÚL FERNÁNDEZ WAGNER
Arq. Raúl FERNÁNDEZ WAGNER
Arquitecto (UNMdP). Especialista en Tecnología de la Vivienda (Instituto Pesquisas Tecnológicas, SP-Brasil). Estudios doctorales en Vivienda y Urbanismo (Architectural Association Graduate School, Londres). Profesor Asociado en el Área de Urbanismo de la Universidad Nacional de General Sarmiento. Director Académico de la Especialización en Desarrollo Local en Regiones Urbanas. Creador y ex director de la Maestría en Hábitat y Vivienda de la Universidad Nacional de Mar del Plata. El prestigioso arquitecto y urbanista Raúl Fernández Wagner (60) nació en Huanguelén, Buenos Aires. Frecuentemente visita las provincias para advertir acerca del coste social de la especulación, las viviendas vacías y los alquileres con sobreprecios. Factores a los que se suma una clase media con mayores dificultades para acceder a la casa propia y sectores populares prácticamente desplazados por el Estado de los planes de vivienda.
Más episodios del podcast "Trazos" FAUD UNMDP
01/11/2019. SERVICIOS ECOSISTÉMICOS URBANOS | FINALISTAS DEL CONCURSO JUGUEMOS JUNTOS 2019
11/11/2019
25/10/2019. ECOMATERIALES | Dr. ING. PABLO STEFANI | RECICLETAS | DÍA DEL GESTOR CULTURAL |
11/11/2019
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.