Union europea. OTROS ÓRGANOS DE LA UNIÓN EUROPEA.

23/10/2017 5 min
Union europea. OTROS ÓRGANOS DE LA UNIÓN EUROPEA.

Escuchar "Union europea. OTROS ÓRGANOS DE LA UNIÓN EUROPEA."

Síntesis del Episodio

2.8. OTROS ÓRGANOS DE LA UNIÓN EUROPEA.
2.8.1. COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL.
El Comité Económico y Social Europeo (CESE) es un órgano consultivo de la UE compuesto por representantes de las organizaciones de trabajadores y empresarios y otros grupos de interés. Emite dictámenes sobre cuestiones de la UE para la Comisión Europea, el Consejo de la UE y el Parlamento Europeo, y actúa como puente entre las instituciones de la UE con capacidad decisoria y los ciudadanos europeos. El CESE cuenta con 350 miembros nombrados por un mandato de cinco años. Los miembros eligen a la Presidencia del Comité por un período de 2,5 años.
2.8.2. COMITÉ DE REGIONES.
Los dos órganos asesores de la UE son el Comité de las Regiones Europeo (CDR) y el Comité Económico y Social Europeo (CESE). Los miembros del CDR son representantes de los entes regionales y locales cuyas autoridades tienen un mandato electoral regional o local o son políticamente responsables ante una asamblea elegida. Al igual que en el Parlamento Europeo, los miembros del CDR también pueden pertenecer a grupos políticos. Actualmente el CDR cuenta con cinco grupos políticos. Cada comité cuenta con 350 miembros y apoyan al Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión en el desarrollo de la política y legislación de la UE. De conformidad con las disposiciones establecidas en los Tratados, ambos organismos emiten dictámenes a raíz de una consulta obligatoria o voluntaria, o por iniciativa propia. Las relaciones del CDR con otras instituciones de la UE, como el Parlamento Europeo y la Comisión Europea, se establecen en acuerdos interinstitucionales.
2.8.3 BANCO EUROPEO DE INVERSIONES.
Concede financiación para proyectos que contribuyan a lograr los objetivos de la UE, tanto dentro como fuera de ella.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es de titularidad conjunta de los países de la UE. Todos los países de la UE son accionistas del BEI. El banco de la UE se financia en los mercados de capital y concede préstamos en condiciones favorables para proyectos que contribuyan a los objetivos de la UE. Cerca del 90% de los créditos se conceden en la UE. Ni un euro procede del presupuesto de la UE. Sus objetivos son:
impulsar el potencial de crecimiento y empleo de Europa
apoyar las medidas para mitigar el cambio climático
fomentar las políticas de la UE en otros países.
2.8.4. AGENCIAS DESCENTRALIZADAS.
Las agencias descentralizadas desempeñan un papel importante en la Unión Europea. Contribuyen a que Europa sea más competitiva y un lugar mejor para vivir y trabajar, en interés de todos los residentes en la UE.
¿Qué son las agencias descentralizadas?
La UE ha creado agencias para llevar a cabo tareas técnicas y científicas que ayuden a las instituciones europeas a aplicar las políticas y a tomar decisiones. Están repartidas por toda la UE.
¿Qué hacen las agencias?
Trabajan en cuestiones y problemas que afectan a la vida cotidiana de los 500 millones de habitantes de la UE. Su influencia es importante y ofrecen a las instituciones y países de la UE conocimientos especializados en materias diversas, como:
los alimentos que comemos
los medicamentos que tomamos
los productos químicos con los que estamos en contacto
nuestra educación
la calidad de nuestra vida y nuestro entorno laborales
la justicia
la seguridad del transporte
la seguridad en general
nuestros derechos fundamentales
el conocimiento
los servicios a los ciudadanos y a las empresas.
En España tienes su sede el Instituto de prospectiva tecnológica, la Agencia Europea para la Salud y la Seguridad en el Trabajo y la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI).