Resumen Informativo 2018 - Relevo generacional y constituyente en Cuba

27/11/2018 3 min
Resumen Informativo 2018 - Relevo generacional y constituyente en Cuba

Escuchar "Resumen Informativo 2018 - Relevo generacional y constituyente en Cuba"

Síntesis del Episodio

En 2018, Cuba vivió unas elecciones importantes porque representaron una renovación de la dirección revolucionaria. El 2011, el compañero Raúl Castro propuso limitar a dos periodos de cinco años cada uno, los principales cargos de dirección dentro del gobierno. Este relevo generacional ha sido un proceso paulatino y gradual en las últimas décadas, pero los comicios de 2018 representaron un punto de inflexión porque la generación histórica de la Sierra Maestra dio un paso al lado. Los liderazgos emergentes asumieron los principales cargos de dirección del país.

El 19 de abril de 2018 se instaló la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba. Sus diputados escogieron a los integrantes del Consejo de Estado, y a Miguel Díaz-Canel como el nuevo presidente de Cuba. Vamos a escucharlo en su juramentación.
SONIDO CUBA 1

En esa misma sesión, Cuba comenzó un proceso constituyente. La meta es adaptar la carta magna a los cambios de la sociedad cubana e incorporar las medidas del proceso de actualización del socialismo cubano. El encargado de hacer el anuncio fue el compañero Raúl Castro. Vamos a escucharlo
SONIDO CUBA 2

En julio de 2018, los diputados aprobaron el texto definitivo de la nueva constitución y comenzó un profundo y amplio debate en la sociedad cubana. Se imprimió un millón 200 mil ejemplares del borrador de constitución y se distribuyeron en todas las provincias. Entre las novedades de la carta magna está el reconocimiento de la propiedad privada, la creación del cargo de primer ministro y el respeto al matrimonio igualitario. Los ciudadanos participaron en asambleas populares a lo largo y ancho de Cuba.
SONIDO CUBA 3

El proceso de consulta concluyó en noviembre de 2018. Una comisión está analizando las propuestas de la ciudadanía, e incorporará una parte de ellas. El texto definitivo se someterá a referendo a principios de 2019. De esta forma, el pueblo cubano sigue demostrando que vive y construye una democracia popular y participativa desde las bases.