Escuchar "Resumen Informativo 2018 - Reforma fiscal y huelga general en Costa Rica"
Síntesis del Episodio
A principios de año, el pueblo costarricense acudió a las urnas para escoger al nuevo presidente y renovar el parlamento. Se tuvo que realizar una segunda vuelta para las presidenciales. El socialdemócrata Carlos Alvarado se enfrentó al fundamentalista cristiano Fabricio Alvarado. El discurso misógino, homofóbico y antimigrantes de Fabricio, galvanizó el voto a favor de Carlos Alvarado. Él ganó con el 60% de los votos. El nuevo presidente recibió un país con 3 problemas urgentes: el aumento de la inseguridad, la persistente desigualdad social y el déficit fiscal. Sobre este último punto, se estima que la deuda pública de Costa Rica equivale a la mitad de su PIB. Por eso, una de las primeras medidas del presidente Carlos Alvarado fue proponer un plan de austeridad y una reforma fiscal
SONIDO COSTA RICA 1
La reforma fiscal no cayó bien en la ciudadanía. Afirman que el gobierno quiere aumentar los impuestos a la clase trabajadora pero no toca los bolsillos de los grandes capitales y empresarios. El plan aspira a subir el IVA de los alimentos y las medicinas para poder pagar la deuda externa. ¿Qué incluye esta polémica reforma fiscal? Que nos responda la economista Sofía Guillén
SONIDO COSTA RICA 2
Los sindicatos rechazaron la reforma fiscal y anunciaron una huelga general indefinida hasta que el mandatario Carlos Alvarado retire el paquetazo. Escuchemos a Daniel Canales, coordinador de Lucha Sur Sur.
SONIDO COSTA RICA 3
La huelga general comenzó el 12 de septiembre. En las primeras semanas los medios de comunicación intentaron silenciar el peso de la huelga, pero poco a poco los sindicatos han roto el cerco mediático. El gobierno de Carlos Alvarado intentó declarar ilegal la convocatoria de huelga. Luego intentó aprobar la reforma en el parlamento sin contar con los votos necesarios. La Corte Suprema lo echó para atrás y la reforma volvió al congreso. Allí el partido de gobierno tiene 35 votos, pero necesita 37 para aprobarla. La jerarquía católica intentó mediar en el conflicto pero no tuvo buenos resultados. Para levantar la huelga general, los sindicatos exigen a Carlos Alvarado que detenga el trámite de las cuatro leyes en el parlamento. El presidente se niega. ¿Quién ganará esta primera batalla? ¿Los sindicatos o el gobierno? Lo sabremos en el 2019.
SONIDO COSTA RICA 1
La reforma fiscal no cayó bien en la ciudadanía. Afirman que el gobierno quiere aumentar los impuestos a la clase trabajadora pero no toca los bolsillos de los grandes capitales y empresarios. El plan aspira a subir el IVA de los alimentos y las medicinas para poder pagar la deuda externa. ¿Qué incluye esta polémica reforma fiscal? Que nos responda la economista Sofía Guillén
SONIDO COSTA RICA 2
Los sindicatos rechazaron la reforma fiscal y anunciaron una huelga general indefinida hasta que el mandatario Carlos Alvarado retire el paquetazo. Escuchemos a Daniel Canales, coordinador de Lucha Sur Sur.
SONIDO COSTA RICA 3
La huelga general comenzó el 12 de septiembre. En las primeras semanas los medios de comunicación intentaron silenciar el peso de la huelga, pero poco a poco los sindicatos han roto el cerco mediático. El gobierno de Carlos Alvarado intentó declarar ilegal la convocatoria de huelga. Luego intentó aprobar la reforma en el parlamento sin contar con los votos necesarios. La Corte Suprema lo echó para atrás y la reforma volvió al congreso. Allí el partido de gobierno tiene 35 votos, pero necesita 37 para aprobarla. La jerarquía católica intentó mediar en el conflicto pero no tuvo buenos resultados. Para levantar la huelga general, los sindicatos exigen a Carlos Alvarado que detenga el trámite de las cuatro leyes en el parlamento. El presidente se niega. ¿Quién ganará esta primera batalla? ¿Los sindicatos o el gobierno? Lo sabremos en el 2019.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.