Resumen Informativo 2018 - Lucha por el aborto en Argentina

07/12/2018 3 min
Resumen Informativo 2018 - Lucha por el aborto en Argentina

Escuchar "Resumen Informativo 2018 - Lucha por el aborto en Argentina"

Síntesis del Episodio

Aborto, la lucha que aún continua en las calles de Argentina.
En abril de 2018 miles de mujeres se acercaron al Congreso donde inició la discusión del Aborto legal, seguro y gratuito. En abril de 1977 en Argentina un grupo de mujeres se ataron un pañuelo blanco para reclamar por la desaparición de sus hijos por la dictadura de Videla. Este movimiento feminista se consolidó por la lucha por el aborto seguro con un símbolo como bandera: el pañuelo verde.
En Argentina el aborto es legal desde 1921 pero sólo en dos casos: en el que peligra la vida de la mujer o si el embarazo fue producto de una violación. Según el Ministerio de Salud en el país se realizan entre 370.000 y 522.000 abortos clandestinos al año.
En una sesión extendida de 22 horas, el Congreso argentino votó a favor del Aborto, legal, seguro y gratuito con 129 votos a favor y 125 en contra.
El proyecto luego pasó al Senado, nuevamente las calles a pesar de la lluvia se llenaron mayormente de pañuelos verdes a favor de la legalización del aborto y pañuelos celestes en contra de la legalización de este proyecto.
La expresidente argentina, Cristina Fernandez de Kirchnner a la 1 de la madrugada, durante el debate se pronunció.
Luego de 16 horas de arduo debate, el proyecto del Aborto legal, seguro y gratuito fue rechazado por 38 votos en contra, 31 a favor y 2 abstenciones. Con este rechazo, el proyecto se puede volver a tratar pero a partir del año parlamentario entrante. A pesar de no aprobarse el proyecto de ley en el Senado, el movimiento feminista logró instalar un debate sobre la legalización del aborto no sólo en Argentina sino en América Latina.