Escuchar "Resumen Informativo 2018 - Agresión imperial en Siria"
Síntesis del Episodio
Tras siete años y medio de combates y bombardeos, Siria está en ruinas. Sufre el conflicto más cruento de los que estallaron con las revueltas y revoluciones incluidas en el concepto de “primaveras árabes”, principalmente fomentadas por regímenes occidentales.
Al menos 465 mil sirios han muerto, más de un millón han resultado heridos y 12 millones han huido forzosamente de sus casas. “Siria representa la amenaza más importante a la paz”, sentenció António Guterres durante una sesión de urgencia del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas tras los bombardeos lanzados por Estados Unidos, Francia y el Reino Unido contra Siria en abril de 2018.
La alianza entre Rusia, Irán y el gobierno sirio, ha sido clave para mantener el control del territorio, y decantar el curso de la guerra. En septiembre del 2018, siete años y medio después de que se iniciara el conflicto, el régimen de Damasco controla al menos el 70% de Siria, el otro 30 por ciento restante, está representado en la zona de Idlib, cuyo control se encuentra en manos rebeles apoyados y financiados por Estados Unidos y sus aliados. La toma de este territorio restante por parte de las tropas de Bashar Al Assad y de Rusia, supondría el fin de la guerra en Siria. Bashar al-Asad, presidente de la República Árabe Siria.
Al menos 465 mil sirios han muerto, más de un millón han resultado heridos y 12 millones han huido forzosamente de sus casas. “Siria representa la amenaza más importante a la paz”, sentenció António Guterres durante una sesión de urgencia del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas tras los bombardeos lanzados por Estados Unidos, Francia y el Reino Unido contra Siria en abril de 2018.
La alianza entre Rusia, Irán y el gobierno sirio, ha sido clave para mantener el control del territorio, y decantar el curso de la guerra. En septiembre del 2018, siete años y medio después de que se iniciara el conflicto, el régimen de Damasco controla al menos el 70% de Siria, el otro 30 por ciento restante, está representado en la zona de Idlib, cuyo control se encuentra en manos rebeles apoyados y financiados por Estados Unidos y sus aliados. La toma de este territorio restante por parte de las tropas de Bashar Al Assad y de Rusia, supondría el fin de la guerra en Siria. Bashar al-Asad, presidente de la República Árabe Siria.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.