Resumen Informativo 2018 - Acercamiento de China al Caribe y Centroamérica

27/11/2018 3 min
Resumen Informativo 2018 - Acercamiento de China al Caribe y Centroamérica

Escuchar "Resumen Informativo 2018 - Acercamiento de China al Caribe y Centroamérica"

Síntesis del Episodio

Centroamérica y el Caribe profundizaron sus relaciones con China en el año 2018. Panamá, República Dominicana y El Salvador restablecieron nexos diplomáticos con el gigante asiático. Para hacerlo, primero tuvieron que romper con Taiwán y reconocer la política de una sola China. El primero en hacerlo fue Panamá en octubre de 2017. Le siguió República Dominicana en abril de 2018, y cuatro meses después El Salvador. De esta forma, China logró una nueva victoria diplomática. En el continente solo faltan por dar este paso Nicaragua, Honduras, Guatemala y Belice. Escuchemos al canciller chino Wang Yi
SONIDO CHINA 1
El gobierno de EEUU rechazó este acercamiento entre China y América Latina. Con su mentalidad imperial y colonial, Washington sigue considerando a la región como su patio trasero. En septiembre de 2018, la Casa Blanca llamó a consultas a sus embajadores en El Salvador, Panamá y República Dominicana, Además, EEUU amenazó con sancionar al resto de los países centroamericanos si establecen relaciones diplomáticas con China. Las declaraciones cayeron muy mal en el continente. En Panamá exigieron respeto al presidente Donald Trump. Escuchemos al presidente Juan Carlos Varela
SONIDO CHINA 2
A pesar de las amenazas, la opinión pública mayoritaria en Centroamérica y el Caribe respalda el acercamiento con China. La inauguración de la embajada china en Santo Domingo contó con la presencia de varios expresidentes y los dirigentes de todos los partidos políticos. Escuchemos al exmandatario Leonel Fernández en el acto
SONIDO CHINA 3
De nada sirvieron las presiones. A finales de año, los presidentes de El Salvador y República Dominicana viajaron a China para abrir sus respectivas embajadas. Mientras EEUU amenaza y sanciona, China ofrece inversiones y cooperación internacional.