Sephora Kids los pequeños como marcas de cosmética

22/07/2025 3 min
Sephora Kids los pequeños como marcas de cosmética

Escuchar "Sephora Kids los pequeños como marcas de cosmética"

Síntesis del Episodio

Sephora Kids los pequeños como marcas de cosmética

• Las hijas de Beyoncé y Kim Kardashian no son solo niñas.
• Se han convertido en iconos de estilo y marcas vivientes con apenas 13 y 12 años.
• Sus uñas, sus looks y hasta sus rituales de belleza generan millones de visitas.
• Cada aparición suya está al servicio de campañas, marcas de maquillaje y algoritmos de redes sociales.
• Esas imágenes no son inocentes. Construyen un negocio basado en el cuerpo infantil.

• Millones de padres las imitan con sus hijas.
• Las maquillan, las peinan y las exponen como si fueran miniinfluencers.
• La industria responde. La cosmética infantil factura ya más de 1,7 millones de dólares al año.
• Y sigue creciendo a ritmo constante.
• Cuanto más “sexys” parecen las niñas, más clics consiguen.
• Y más beneficios obtienen las marcas... y algunos padres.

• Este fenómeno tiene nombre. Sephorakids.
• Son niñas de menos de 15 años obsesionadas con productos de belleza.
• Muchas compran en tiendas, otras directamente online.
• Marcas como ELF han crecido un 200% gracias a TikTok.
• Prometen "belleza limpia", pero son maquillaje para niñas con envase suave.
• Barato, atractivo y viral. Ideal para enganchar a menores.

• Lo inquietante es que muchas de esas niñas sufren sin saberlo.
• Pérdida de autoestima, ansiedad y obsesión con la imagen.
• Psicólogos lo advierten: el deseo constante de likes deja huella en el cerebro.
• Entre los 10 y los 12 años, las redes disparan dopamina y oxitocina como una droga.
• Pero cuando los filtros desaparecen, aparece el rechazo.
• Y muchas acaban deseando operarse antes incluso de crecer.

• Algunas madres lo ven como empoderamiento.
• Pero otras lo usan como estrategia de negocio.
• Desde escenarios o plataformas, disfrazan de libertad lo que es explotación.
• Niñas convertidas en productos por quienes deberían protegerlas.
• El mensaje está claro: si vendes belleza infantil, el mercado te lo compra.
• Aunque cueste la infancia de una generación entera.

Más episodios del podcast PODCAST DE TIM BENIYORK EN BENIDORM