Escuchar "No eres de Benidorm si…te pierdes este acontecimiento."
Síntesis del Episodio
No eres de Benidorm si…te pierdes este acontecimiento.
• Cada año, en la tarde más corta del calendario, ocurre algo asombroso en el Puig Campana.
• El sol se alinea de forma perfecta con un tajo abierto en la montaña, creando una ventana fugaz de luz.
• Esa grieta se llama El Portell o el Tajo de Roldán, y solo se ilumina así una vez al año.
• El fenómeno es visible desde dos puntos exactos de Benidorm: la partida dels Marxassos y el cerro del Tossal de la Cala.
• Son lugares concretos, milimétricos, desde donde el sol se cuela por el corte como una daga incandescente.
• A las ocho en punto, el astro rey se esconde justo detrás del hueco, tiñendo el cielo de fuego.
• Este espectáculo ha despertado el interés del Instituto de Astrofísica de Canarias, que ya lo ha retransmitido al mundo.
• La cita mágica reúne a senderistas, astrónomos, curiosos y amantes del misterio cada solsticio de verano.
Y así, cada año, cuando el sol asciende por el Portell, no solo vemos luz: desvelamos la poesía escondida entre la piedra y el horizonte. Como decía el poeta Gabriel Miró, enamorado del Mediterráneo y de su geografía —y aunque no se refiriera exactamente al Puig Campana—, nuestra montaña es ‘un testimonio eterno de la luz y del viento’, un santuario natural donde la magia se hace palpable.
• Nadie quiere perderse ese momento en que la montaña parece abrir una puerta al universo.
QUAN EL PUIG CAMPANA TÉ CAPELL PICA ESPART I FES CORDELL
Este dicho fue muy popular entre los labradores de esta tierra.
Cuando veían nubes bajas tapando la montaña del Puig Campana, era un indicio de que habría lluvia.
Por eso, el dicho advertía que era mejor quedarse en casa, picando esparto y haciendo cordel.
• El Puig Campana se alza imponente con sus mil cuatrocientos seis metros de roca caliza.
• Es la segunda cima más alta de Alicante, a tan solo ocho kilómetros del Mediterráneo.
• El Portell mide cincuenta metros de alto por veinticinco de ancho, como un corte limpio sobre la roca.
• La grieta se encuentra en un pico secundario de la montaña, a mil doscientos sesenta y seis metros de altitud.
• Desde allí nace una ruta circular de once kilómetros, con un desnivel de mil cien metros.
• Y también el Kilómetro Vertical, que sube mil cuarenta metros en solo tres mil seiscientos.
• Un reto para las piernas y un regalo para los sentidos.
• Pero nada tan magnético como la historia que esconde esa abertura en la roca.
• La leyenda dice que ese tajo fue obra del mismísimo caballero Roldán.
• Un guerrero poderoso, un señor de la montaña, que se enamoró de una doncella de ojos azules.
• El amor lo volvió humano, frágil y temeroso de perderla.
• Un ser oscuro anunció que ella moriría con el último rayo de sol del día.
• Roldán, desesperado, corrió a la cima con su espada para detener la caída del sol.
• Golpeó la montaña con furia y arrancó un pedazo de roca que cayó al mar.
• Por unos minutos, el sol brilló a través del corte.
• Pero la luz se extinguió.
• Y con ella también se fue la vida de la joven.
• Aquel fragmento de tierra, según la leyenda, dio origen a la Isla de Benidorm.
• Cada noche de San Juan, esa historia vuelve a contarse con el cielo encendido.
• Las piedras guardan silencio, pero la grieta habla.
• Algunos la llaman casualidad astronómica.
• Otros la consideran una herida abierta entre el amor y la muerte.
• Lo cierto es que, durante unos segundos, la montaña se convierte en una máquina del tiempo.
• Una brújula que señala lo efímero, lo eterno y lo invisible.
No eres de Benidorm si…no conoces los dichos, leyendas y la historia de esta famosa montaña.
Así pues, cada verano, este golpe de luz, roca y leyenda —la historia de Roldán, la sabiduría del refrán y la fidelidad del solsticio— nos recuerda que la naturaleza es sabiduría y arte, ciencia y misterio. Y en ese momento exacto, cuando la luz atraviesa el Portell, dejemos que lo excepcional nos conecte con nuestra esencia: curiosos, humanos y, sobre todo, eternamente fascinados por el milagro silencioso de la tierra.
• Cada año, en la tarde más corta del calendario, ocurre algo asombroso en el Puig Campana.
• El sol se alinea de forma perfecta con un tajo abierto en la montaña, creando una ventana fugaz de luz.
• Esa grieta se llama El Portell o el Tajo de Roldán, y solo se ilumina así una vez al año.
• El fenómeno es visible desde dos puntos exactos de Benidorm: la partida dels Marxassos y el cerro del Tossal de la Cala.
• Son lugares concretos, milimétricos, desde donde el sol se cuela por el corte como una daga incandescente.
• A las ocho en punto, el astro rey se esconde justo detrás del hueco, tiñendo el cielo de fuego.
• Este espectáculo ha despertado el interés del Instituto de Astrofísica de Canarias, que ya lo ha retransmitido al mundo.
• La cita mágica reúne a senderistas, astrónomos, curiosos y amantes del misterio cada solsticio de verano.
Y así, cada año, cuando el sol asciende por el Portell, no solo vemos luz: desvelamos la poesía escondida entre la piedra y el horizonte. Como decía el poeta Gabriel Miró, enamorado del Mediterráneo y de su geografía —y aunque no se refiriera exactamente al Puig Campana—, nuestra montaña es ‘un testimonio eterno de la luz y del viento’, un santuario natural donde la magia se hace palpable.
• Nadie quiere perderse ese momento en que la montaña parece abrir una puerta al universo.
QUAN EL PUIG CAMPANA TÉ CAPELL PICA ESPART I FES CORDELL
Este dicho fue muy popular entre los labradores de esta tierra.
Cuando veían nubes bajas tapando la montaña del Puig Campana, era un indicio de que habría lluvia.
Por eso, el dicho advertía que era mejor quedarse en casa, picando esparto y haciendo cordel.
• El Puig Campana se alza imponente con sus mil cuatrocientos seis metros de roca caliza.
• Es la segunda cima más alta de Alicante, a tan solo ocho kilómetros del Mediterráneo.
• El Portell mide cincuenta metros de alto por veinticinco de ancho, como un corte limpio sobre la roca.
• La grieta se encuentra en un pico secundario de la montaña, a mil doscientos sesenta y seis metros de altitud.
• Desde allí nace una ruta circular de once kilómetros, con un desnivel de mil cien metros.
• Y también el Kilómetro Vertical, que sube mil cuarenta metros en solo tres mil seiscientos.
• Un reto para las piernas y un regalo para los sentidos.
• Pero nada tan magnético como la historia que esconde esa abertura en la roca.
• La leyenda dice que ese tajo fue obra del mismísimo caballero Roldán.
• Un guerrero poderoso, un señor de la montaña, que se enamoró de una doncella de ojos azules.
• El amor lo volvió humano, frágil y temeroso de perderla.
• Un ser oscuro anunció que ella moriría con el último rayo de sol del día.
• Roldán, desesperado, corrió a la cima con su espada para detener la caída del sol.
• Golpeó la montaña con furia y arrancó un pedazo de roca que cayó al mar.
• Por unos minutos, el sol brilló a través del corte.
• Pero la luz se extinguió.
• Y con ella también se fue la vida de la joven.
• Aquel fragmento de tierra, según la leyenda, dio origen a la Isla de Benidorm.
• Cada noche de San Juan, esa historia vuelve a contarse con el cielo encendido.
• Las piedras guardan silencio, pero la grieta habla.
• Algunos la llaman casualidad astronómica.
• Otros la consideran una herida abierta entre el amor y la muerte.
• Lo cierto es que, durante unos segundos, la montaña se convierte en una máquina del tiempo.
• Una brújula que señala lo efímero, lo eterno y lo invisible.
No eres de Benidorm si…no conoces los dichos, leyendas y la historia de esta famosa montaña.
Así pues, cada verano, este golpe de luz, roca y leyenda —la historia de Roldán, la sabiduría del refrán y la fidelidad del solsticio— nos recuerda que la naturaleza es sabiduría y arte, ciencia y misterio. Y en ese momento exacto, cuando la luz atraviesa el Portell, dejemos que lo excepcional nos conecte con nuestra esencia: curiosos, humanos y, sobre todo, eternamente fascinados por el milagro silencioso de la tierra.
Más episodios del podcast PODCAST DE TIM BENIYORK EN BENIDORM
Arc: Una nave espacial que entregará los pedidos en cualquier lugar del mundo en menos de una hora
07/10/2025
El rey de los piratas: Henry Avery.
06/10/2025
Vida, obra y milagros de Cervantes
04/10/2025
Los misteriosos fragmentos de Adn de un linaje fantasma que aún conservamos en nuestros genes
02/10/2025