El Osario de Sedlec en Praga un Memento Mori hecho con los huesos de 40.000 fallecidos

07/10/2025 3 min
El Osario de Sedlec en Praga un Memento Mori hecho con los huesos de 40.000 fallecidos

Escuchar "El Osario de Sedlec en Praga un Memento Mori hecho con los huesos de 40.000 fallecidos"

Síntesis del Episodio

El Osario de Sedlec en Praga un Memento Mori hecho con los huesos de 40.000 fallecidos
o El Osario de Sedlec es un macabro destino turístico.
o La abadía checa ofrece un impresionante espectáculo.
o Donde veremos miles de huesos acumulados junto a lámparas, cálices, cruces, escudos y guirnaldas.
o Todo hecho de material óseo.
o Unos 300.000 visitantes acuden cada año a la iglesia de Todos los Santos en Sedlec Kutná para ver este espectáculo.
o Esta historia comienza a finales del siglo 13.
o Uno de los abades trajo arena de Tierra Santa y la esparció por el cementerio.
o La presencia de tierra sagrada convirtió el lugar en un enclave de enterramiento muy demandado.
o Los nobles de Polonia, Baviera o Bélgica pidieron ser enterrados allí.
o La fama hizo que el cementerio creciese.
o Además, la peste de 1318 se cobró la vida de unas 30.000 personas.
o Y sus restos yacían en el cementerio de esta abadía.
o Un siglo después, las guerras civiles asolaron Bohemia y aumentaron el número de decesos.
o La Abadía redujo el tamaño del camposanto y exhumó muchos de esos cadáveres.
o Trasladaron sus huesos al osario.
o Una leyenda cuenta que un monje tuerto acumuló estos miles de huesos en seis macabras pirámides en el 1511.
o Dos siglos después, reconstruyeron la iglesia original al estilo barroco gótico.
o En 1870 el tallista Frantisek Rint le dio al osario su acabado actual.
o Rint empapó las calaveras, tibias y los restos en una solución de cal clorada.
o Los desinfectó y adquirieron su tono blanco.
o Luego elaboró las espeluznantes lámparas y objetos decorativos.
o Es un Memento Mori.
o Una frase latina que nos recuerda que moriremos.
o A partir de los años 90 del siglo XX es cuando el osario empezó a adquirir fama.
 Sin embargo, durante la dictadura comunista el templo estuvo mal cuidado.
 Hubo bastante pillaje.
 Hoy en día apreciamos una capilla superior con planta de cruz griega.
 Y una cripta en donde están los huesos.
 La mayoría de estos restos sólo forman cuatro grandes pirámides.
 Simbolizan a las almas, esperando la resurrección.
 Un osario que exhibe la joyería eterna de la muerte.
 Y una lámpara de huesos que ilumina la fragilidad de la existencia.

Más episodios del podcast PODCAST DE TIM BENIYORK EN BENIDORM