Escuchar "La supermadera que resiste al fuego, a las termitas y a la humedad y que es más fuerte que el acero."
Síntesis del Episodio
La supermadera que resiste al fuego, a las termitas y a la humedad y que es más fuerte que el acero.
En los últimos siglos, el acero o el hormigón han ido arrinconando el uso de la madera en la construcción.
Sin embargo, los nuevos avances, podrían hacer que la madera regresará a un primer plano.
En forma de super madera.
La startup estadounidense Invent Wood prepara el lanzamiento de un nuevo tipo de madera.
Con propiedades únicas, veamos:
12 veces más resistente a los impactos que la madera tradicional.
Una relación resistencia-peso hasta 10 veces superior a la del acero.
Esta supermadera mantiene la estética y la textura natural de la madera convencional.
Pero está preparada para resistir al fuego, a la podredumbre o a las condiciones climáticas adversas.
La supermadera cambiaría la manera en que construimos.
Manteniendo su esencia y sus cualidades biogénicas.
Todo ello, han hecho que este material fuese apreciado durante milenios.
Ahora, con el añadido de que creará estructuras más fuertes y ligeras que el acero.
Los investigadores han modificado la madera convencional a nivel molecular.
Reordenando las fibras de celulosa y eliminando componentes no estructurales.
Todo empezó en el 2018.
El investigador Liangbing Hu, de la universidad de Maryland, publicó un artículo científico en la prestigiosa revista Nature.
Donde describía la revolución de crear una madera densificada y sus ventajas frente a otros materiales corrientes.
Para lograrlo, hay que sumergir la madera en una solución especial.
Parecida a la que se emplea para fabricar papel.
Este baño elimina parcialmente la lignina y la hemicelulosa.
Los componentes que dan rigidez y color a la madera pero que no le aportan tanta resistencia.
Después someten la madera tratada a una fuerte compresión y se calienta a baja temperatura.
Esto aplasta las paredes celulares y junta las fibras de celulosa.
Los nuevos enlaces de hidrógeno que se forman la dotan de una forma más fuerte y estable.
El resultado es que la supermadera es más densa, dura y resistente que la original.
Tiene menos poros y es más compacta.
Así que aguanta mejor el agua, el fuego, las termitas o los hongos.
Y todo sin perder su apariencia o el tacto natural del material primigenio.
Posteriormente, Alex Lau fundó Invent Wood para aprovechar el potencial de la supermadera de Lianbing Hu.
La empresa ya tiene listas las primeras remesas desde su planta de producción en Frederick, Mary land.
La supermadera servirá tanto para vigas estructurales como para elementos visibles en las fachadas.
Además, su impacto en el medio ambiente es más reducido.
Permitirá disminuir un 90 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero de materiales como el acero.
La ciencia de vanguardia puesta al servicio de la naturaleza para transformar un material y mejorar sus propiedades.
En los últimos siglos, el acero o el hormigón han ido arrinconando el uso de la madera en la construcción.
Sin embargo, los nuevos avances, podrían hacer que la madera regresará a un primer plano.
En forma de super madera.
La startup estadounidense Invent Wood prepara el lanzamiento de un nuevo tipo de madera.
Con propiedades únicas, veamos:
12 veces más resistente a los impactos que la madera tradicional.
Una relación resistencia-peso hasta 10 veces superior a la del acero.
Esta supermadera mantiene la estética y la textura natural de la madera convencional.
Pero está preparada para resistir al fuego, a la podredumbre o a las condiciones climáticas adversas.
La supermadera cambiaría la manera en que construimos.
Manteniendo su esencia y sus cualidades biogénicas.
Todo ello, han hecho que este material fuese apreciado durante milenios.
Ahora, con el añadido de que creará estructuras más fuertes y ligeras que el acero.
Los investigadores han modificado la madera convencional a nivel molecular.
Reordenando las fibras de celulosa y eliminando componentes no estructurales.
Todo empezó en el 2018.
El investigador Liangbing Hu, de la universidad de Maryland, publicó un artículo científico en la prestigiosa revista Nature.
Donde describía la revolución de crear una madera densificada y sus ventajas frente a otros materiales corrientes.
Para lograrlo, hay que sumergir la madera en una solución especial.
Parecida a la que se emplea para fabricar papel.
Este baño elimina parcialmente la lignina y la hemicelulosa.
Los componentes que dan rigidez y color a la madera pero que no le aportan tanta resistencia.
Después someten la madera tratada a una fuerte compresión y se calienta a baja temperatura.
Esto aplasta las paredes celulares y junta las fibras de celulosa.
Los nuevos enlaces de hidrógeno que se forman la dotan de una forma más fuerte y estable.
El resultado es que la supermadera es más densa, dura y resistente que la original.
Tiene menos poros y es más compacta.
Así que aguanta mejor el agua, el fuego, las termitas o los hongos.
Y todo sin perder su apariencia o el tacto natural del material primigenio.
Posteriormente, Alex Lau fundó Invent Wood para aprovechar el potencial de la supermadera de Lianbing Hu.
La empresa ya tiene listas las primeras remesas desde su planta de producción en Frederick, Mary land.
La supermadera servirá tanto para vigas estructurales como para elementos visibles en las fachadas.
Además, su impacto en el medio ambiente es más reducido.
Permitirá disminuir un 90 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero de materiales como el acero.
La ciencia de vanguardia puesta al servicio de la naturaleza para transformar un material y mejorar sus propiedades.
Más episodios del podcast PODCAST DE TIM BENIYORK EN BENIDORM
Arc: Una nave espacial que entregará los pedidos en cualquier lugar del mundo en menos de una hora
07/10/2025
El rey de los piratas: Henry Avery.
06/10/2025
Vida, obra y milagros de Cervantes
04/10/2025
Los misteriosos fragmentos de Adn de un linaje fantasma que aún conservamos en nuestros genes
02/10/2025
La guerra de los chips entre China y Estados Unidos por controlar el mercado de las gafas con IA
30/09/2025
Charles Joughin el jefe de los panaderos del Titanic que aguantó a bordo mientras se hundía.
29/09/2025