La Acrópolis de Atenas como fue en el pasado

23/09/2025 3 min
La Acrópolis de Atenas como fue en el pasado

Escuchar "La Acrópolis de Atenas como fue en el pasado"

Síntesis del Episodio

La Acrópolis de Atenas como fue en el pasado
 Tras derrotar a Persia, Atenas experimentó un ascenso sin precedentes.
 Durante las Guerras Médicas, las polis griegas defendieron su territorio contra las invasiones del imperio persa.
 Atenas emergió de aquellas guerras, como la principal potencia del mundo griego.
 Los invasores persas dejaron la ciudad en ruinas, pero de esos restos surgió un símbolo de poder.
 Pericles, el estadista y el estratega, decide redirigir los fondos que se destinaban a la defensa de la ciudad.
 Y con esos recursos empezaron la construcción de la nueva Acrópolis.
 Ese término significa ‘ciudad alta’.
 Designa la parte elevada y fortificada de la polis griega.
 Levantaron edificios monumentales para exhibir la gran fuerza política y cultural de Atenas.
 La Acrópolis simboliza el lugar en donde se da la transición del mundo humano al sagrado.
 Una gran escalinata conduce al visitante a un espacio de reverencia.
 Al subir, aparece la estatua de Atenea.
 La escalinata representa el paso de lo humano a lo divino.
 Eleva al visitante tanto en lo físico, como en lo espiritual.
 A través de un imponente portal de mármol, se accedía al recinto sagrado.
 En el corazón de este espacio sagrado se alzaba la colosal estatua de Atenea.
 La campeona y protectora de la ciudad.
 Una estatua de 12 metros de altura, hecha de bronce.
 Domina la ciudad y es su emblema.
 El Partenón es el templo más destacado de la Acrópolis.
 Dedicado a Atenea, la diosa virgen.
 Marcó un hito en el diseño arquitectónico, con sus proporciones revolucionarias.
 Y una perfección inaudita.
 En sus frontones y frisos se narran batallas mitológicas y triunfos divinos.
 Exaltando la armonía y la excelencia artística de Atenas.
 Dentro, la estatua está rodeada por 22.000 toneladas de mármol.
 Esta obra, hecha en oro y marfil, representó a la diosa de la paz y la sabiduría.
 En esta versión, Atenea es presentada como la protectora de la ciudad.
 Aunque también como el símbolo de su poder más allá de sus fronteras.
 En definitiva, la Acrópolis se elevó como un testimonio de la capacidad de crear un mundo nuevo de la destrucción.
 Un emblema de la voluntad y la cultura de la Atenas clásica.
 A lo largo de los milenios, ha resistido reformas, saqueos y guerras sin perder su esencia.
 Bajo el dominio romano, siguió siendo un centro religioso importante.
 En la Edad Media fue una fortaleza.
 Luego, con la ocupación otomana sufrió graves daños.
 La Acrópolis de Atenas es, el legado inmortal, de la civilización griega.

Más episodios del podcast PODCAST DE TIM BENIYORK EN BENIDORM