Bayas la ciudad del vicio sumergida de los romanos

07/08/2025 5 min
Bayas la ciudad del vicio sumergida de los romanos

Escuchar "Bayas la ciudad del vicio sumergida de los romanos"

Síntesis del Episodio

Bayas la ciudad del vicio sumergida de los romanos
 La Atlántida de Platón.
 Es la ciudad perdida y sumergida evocada por el imaginario colectivo.
 Sin embargo, existen otras, como la ciudad romana de Bayas.
 Sus restos, reposan en silencio en el fondo del mar.
 Convertidos en un museo sumergido a siete metros de profundidad.
 La ciudad perdida de Bayas fue el lugar de recreo veraniego en la época imperial.
 Hoy, sus mosaicos, esculturas clásicas de ninfas, restos de jardines y pilares de antiguas termas ofrecen un espectáculo único.
 En las cristalinas y calmas aguas del Tirreno.
 Rescatemos su historia a la superficie.
 En el siglo 3 antes de cristo, fue un lugar fundamentalmente religioso.
 En el siglo primero, antes de cristo, Pompeyo limpió las costas de piratas.
 Los patricios romanos comenzaron a construir allí sus residencias de verano.
 Sus aguas termales naturales eran ricas en azufre y la climatología era perfecta.
 Los parajes de ensueño atrajeron a más familias.
 Incluso, Julio César construyó allí su villa de veraneo.
 Fue uno de los primeros.
 Este enclave fue el lugar elegido de los futuros emperadores para tomarse un respiro, lejos de la política de Roma.
 Desde Augusto hasta el excéntrico Calígula.
 Pasando por Nerón o el mismo Adriano, que murió allí.
 Poco a poco se llenó de balnearios y pompa.
 Tenía dos complejos termales, solo superados en tamaño y prestigio por los de Roma.
 Contaba con acuarios, piscifactorías rudimentarias para asegurar el pescado o el marisco fresco todos los días.
 Villas y opulentos edificios decorados con mosaicos y frescos extraordinarios.
 Mármoles y réplicas de esculturas griegas.
 Un muelle privado, fastuosos jardines o la piscina Mirabilis.
 Con una medida de unos 13.000 metros cúbicos, la cisterna más grande del Imperio.
 Al mismo tiempo, era el lugar de deleite y perversión por excelencia.
 En torno al siglo 16, la ciudad de Bayas desapareció de los mapas.
 La zona está rodeada por 24 volcanes, entre ellos, el Vesubio.
 Así que la actividad volcánica hizo que el mar se la tragara.
 Pero no acabó ni con su nombre ni con su leyenda.
 La de interminables fiestas desenfrenadas, donde el vino corría a raudales o sus numerosos banquetes o burdeles.
 Tanto, que muchos historiadores, poetas y escritores la llamaban: La ciudad del pecado.
 Con todo, Bayas carecía del estatus propio de ciudad, ya que no habían foros, templos o los mercados propios de las urbes.
 Solamente villas de lujo engalanadas con todas las comodidades.
 El lugar elegido para abandonarse al ocio y al hedonismo.
 No todo iba a ser descanso y placer.
 En sus sumergidos muros, se tramaron algunas conspiraciones contra los emperadores.
 Pisón tramo su conjura para acabar con Nerón.
 Sus dudas le costaron caro.
 El emperador descubrió sus intenciones y le obligó a suicidarse.
 El mismo Nerón urdió el asesinato de su propia madre, Agripina.
 La mandó asesinar allí mismo, en aquel paraíso.
 La ciudad de Bayas fue las vegas de la antigüedad, la Beverly Hills de la antigua Roma, la Pompeya sumergida o la pequeña Atlántida romana.
 Permaneció olvidada bajo el mar, hasta que un buzo la descubrió en los 60.
 En el presente, este tesoro rescatado es un lugar de referencia de la arqueología subacuática y un parque arqueológico submarino.

Más episodios del podcast PODCAST DE TIM BENIYORK EN BENIDORM