Escuchar "Episodio 35 - "Los peligros de la moralidad". Entrevista a Pablo Malo"
Síntesis del Episodio
📣 Hoy entrevistamos a Pablo Malo, autor del libro “Los peligros de la moralidad” 📖. Una entrevista que grabamos hace unas semanas pero que podríamos volver a grabar al menos una vez al mes, dada la seguidilla de acontecimientos que están ocurriendo tanto a nivel local como global, que nos obliga (o debería obligar) a reflexionar sobre nuestra moralidad. 🤔
Nos gustó mucho esta conversación, porque Pablo nos explica conceptos que usamos todos los días de manera subconciente y que dan forma a la sociedad en que vivimos. También nos ayuda a comprender estos conceptos con ejemplos de la realidad más actual. 📺 Esperamos que lo disfrutéis tanto como nosotros y que realmente nos haga reflexionar.
En la entrevista hablamos de:
👉 ¿Por qué es peligrosa la moral? ¿Existen los buenos y los malos?
👉 ¿Quién es Pablo Malo? ¿Cómo surgió la idea del libro?
👉 ¿El tribalismo de “nosotros / ellos” es sólo humano?
👉 Explicación evolutiva de la moralidad
👉 La manipulación usando como excusa el “bien” y el “mal”.
👉 El problema de la moralidad como límite para la ciencia
👉 ¿Estamos ahora peor que antes o es sólo un sesgo del presente?
👉 Estímulos supernormales y redes sociales
👉 ¿Qué es el linchamiento moral? El ejemplo del Caso Rubiales.
👉 ¿Está el “hatismo” de las redes sociales normalizado?
👉 Encasillamiento moral. Agente vs. víctima: ejemplo en el caso de Israel - Hamas. Polarización
👉 Polarización y riesgo de ruptura
👉 “Culpar a la víctima”: cómo la sociedad castiga la enfermedad
👉 ¿Qué podemos hacer para evitar caer en trampas morales?
👉 Pablo Malo nos recomienda los libros “La tabla rasa” de Steven Pinker y “Virtuous violence” de Alan Fiske
👉 ¿Qué es la salud para Pablo Malo?
No os podéis perder el libro de Pablo Malo, y podéis seguir leyendo sus reflexiones en su cuenta de Twitter (X) @pitiklinov.
Nos gustó mucho esta conversación, porque Pablo nos explica conceptos que usamos todos los días de manera subconciente y que dan forma a la sociedad en que vivimos. También nos ayuda a comprender estos conceptos con ejemplos de la realidad más actual. 📺 Esperamos que lo disfrutéis tanto como nosotros y que realmente nos haga reflexionar.
En la entrevista hablamos de:
👉 ¿Por qué es peligrosa la moral? ¿Existen los buenos y los malos?
👉 ¿Quién es Pablo Malo? ¿Cómo surgió la idea del libro?
👉 ¿El tribalismo de “nosotros / ellos” es sólo humano?
👉 Explicación evolutiva de la moralidad
👉 La manipulación usando como excusa el “bien” y el “mal”.
👉 El problema de la moralidad como límite para la ciencia
👉 ¿Estamos ahora peor que antes o es sólo un sesgo del presente?
👉 Estímulos supernormales y redes sociales
👉 ¿Qué es el linchamiento moral? El ejemplo del Caso Rubiales.
👉 ¿Está el “hatismo” de las redes sociales normalizado?
👉 Encasillamiento moral. Agente vs. víctima: ejemplo en el caso de Israel - Hamas. Polarización
👉 Polarización y riesgo de ruptura
👉 “Culpar a la víctima”: cómo la sociedad castiga la enfermedad
👉 ¿Qué podemos hacer para evitar caer en trampas morales?
👉 Pablo Malo nos recomienda los libros “La tabla rasa” de Steven Pinker y “Virtuous violence” de Alan Fiske
👉 ¿Qué es la salud para Pablo Malo?
No os podéis perder el libro de Pablo Malo, y podéis seguir leyendo sus reflexiones en su cuenta de Twitter (X) @pitiklinov.
Más episodios del podcast Conexión Sapiens
Episodio 78 - Medicina y deporte: la parte de tu salud que nadie revisa. Charla con Dai Arantzamendi
10/08/2025
Episodio 76 - ¿Cómo evitar lesiones y recuperarte antes? Conversación con Borja Fernández Pita
13/07/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.