Escuchar "Episodio 22 - Del huerto a la mesa, la iniciativa de LCQDS. Entrevista a Anna García."
Síntesis del Episodio
Hablamos con Anna García, responsable de comunicación y marketing de La Colmena Que Dice Sí (LCQDS) @lacolmenaquedicesi. LCQDS es una iniciativa que tiene como objetivo “ofrecer a todo el mundo los medios para alimentarse mejor y apoyar a los productores que cultivan un mundo mejor”.
Para los que vivimos en la ciudad, no siempre nos resulta fácil encontrar productos de calidad, de producción local y sostenible. Por eso LCQDS tiene sus “colmenas” ubicadas en los principales centros urbanos de varios países de Europa, facilitándonos el acceso a alimentos amigables tanto con nuestra salud como con el medio ambiente, a la vez que promueve un comercio más justo.
Anna nos cuenta:
Su historia y cómo llegó a trabajar para LCQDS
Cómo funciona el modelo de LCQDS y cuál es su misión.
El concepto de circuito corto. En qué se diferencia de la compra en tradicional en un supermercado y cuáles son sus beneficios (para la naturaleza y para la salud).
¿Por qué ecológico no siempre significa sostenible?
¿Cómo hace un productor para sumarse al equipo de LCQDS?
Anna nos explica por qué el precio de estos productos suele ser más alto a pesar de distribuirse a través de una cadena más corta.
¿Por qué consumir alimentos de calidad es una forma de cuidar nuestra salud?
Reflexionamos: ¿podríamos alimentar al mundo con este modelo? ¿Cómo nos beneficiaríamos como sociedad de un potencial cambio de paradigma?
¿Cuáles son los próximos proyectos de LCQDS?
Anna invita a quien esté interesado a abrir su ‘colmena’.
Anna nos recomienda la revista “Opción” y el libro “La vida de los árboles”.
¿Qué es la salud para Anna?
Podéis conocer más sobre esta interesante iniciativa en la web de LCQDS: www.lacolmenaquedicesi.com.
Para los que vivimos en la ciudad, no siempre nos resulta fácil encontrar productos de calidad, de producción local y sostenible. Por eso LCQDS tiene sus “colmenas” ubicadas en los principales centros urbanos de varios países de Europa, facilitándonos el acceso a alimentos amigables tanto con nuestra salud como con el medio ambiente, a la vez que promueve un comercio más justo.
Anna nos cuenta:
Su historia y cómo llegó a trabajar para LCQDS
Cómo funciona el modelo de LCQDS y cuál es su misión.
El concepto de circuito corto. En qué se diferencia de la compra en tradicional en un supermercado y cuáles son sus beneficios (para la naturaleza y para la salud).
¿Por qué ecológico no siempre significa sostenible?
¿Cómo hace un productor para sumarse al equipo de LCQDS?
Anna nos explica por qué el precio de estos productos suele ser más alto a pesar de distribuirse a través de una cadena más corta.
¿Por qué consumir alimentos de calidad es una forma de cuidar nuestra salud?
Reflexionamos: ¿podríamos alimentar al mundo con este modelo? ¿Cómo nos beneficiaríamos como sociedad de un potencial cambio de paradigma?
¿Cuáles son los próximos proyectos de LCQDS?
Anna invita a quien esté interesado a abrir su ‘colmena’.
Anna nos recomienda la revista “Opción” y el libro “La vida de los árboles”.
¿Qué es la salud para Anna?
Podéis conocer más sobre esta interesante iniciativa en la web de LCQDS: www.lacolmenaquedicesi.com.
Más episodios del podcast Conexión Sapiens
Episodio 78 - Medicina y deporte: la parte de tu salud que nadie revisa. Charla con Dai Arantzamendi
10/08/2025
Episodio 76 - ¿Cómo evitar lesiones y recuperarte antes? Conversación con Borja Fernández Pita
13/07/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.