Escuchar "Cita en Enciclopedia, los primeros abanicos"
Síntesis del Episodio
La nueva emisión de Cita en Enciclopedia presenta una propuesta sobre el imprescindible abanico, para estos días de tanto calor.
Hoy se ha hecho indispensable llevar un abanico cual compañía imprescindible. Pero, hacia el año 3000 antes de nuestra era, el abanico ya era de uso corriente.
Alrededor del año 3000, antes de nuestra era, entre ciertas capas sociales del antiguo Egipto, era habitual el uso del abanico. Luego, lo encontramos en representaciones etruscas, griegas, romanas y chinas.
En América se conoció antes de la llegada de los españoles, pues, según se sabe el emperador de los aztecas, entre otros presentes, congratuló a Cortés con seis abanicos de plumas.
Ya para entonces Colón había obsequiado una de esas piezas a la reina Isabel la católica. De tal manera la antigüedad del abanico nos puede transportar, además, hasta las manos de las esclavas en las pinturas murales de las tumbas faraónicas, acompañando a los césares romanos y, en las procesiones, a los pontífices de la Iglesia.
Cita en Enciclopedia es una realización de Ignacio Cruz Ortega; en la entrega del sonido Julio Cardet Leyva; la asesora es Mabel Díaz; la identificación sonora del espacio es una cortesía del músico Rufo de Armas; en la locución, Yoday Morell y María Ercilia
Hoy se ha hecho indispensable llevar un abanico cual compañía imprescindible. Pero, hacia el año 3000 antes de nuestra era, el abanico ya era de uso corriente.
Alrededor del año 3000, antes de nuestra era, entre ciertas capas sociales del antiguo Egipto, era habitual el uso del abanico. Luego, lo encontramos en representaciones etruscas, griegas, romanas y chinas.
En América se conoció antes de la llegada de los españoles, pues, según se sabe el emperador de los aztecas, entre otros presentes, congratuló a Cortés con seis abanicos de plumas.
Ya para entonces Colón había obsequiado una de esas piezas a la reina Isabel la católica. De tal manera la antigüedad del abanico nos puede transportar, además, hasta las manos de las esclavas en las pinturas murales de las tumbas faraónicas, acompañando a los césares romanos y, en las procesiones, a los pontífices de la Iglesia.
Cita en Enciclopedia es una realización de Ignacio Cruz Ortega; en la entrega del sonido Julio Cardet Leyva; la asesora es Mabel Díaz; la identificación sonora del espacio es una cortesía del músico Rufo de Armas; en la locución, Yoday Morell y María Ercilia
Más episodios del podcast Programas de Radio Enciclopedia
Atlas del Español en Cuba
27/09/2025
Cubanismos del béisbol
13/09/2025
Los piropos
06/09/2025
Los apodos
26/08/2025
Uso de seudónimos
26/08/2025
Enunciados fraseológicos de uso coloquial
13/08/2025
Curiosidades de la lengua española
13/08/2025
Fidel en la cultura
06/08/2025