Escuchar "Top ranking de los 10 más picantes"
Síntesis del Episodio
Top ranking de los 10 más picantes
A lo largo de los años las competiciones de comida picante se han vuelto una tendencia.
Los participantes compiten por ingerir el plato más picante que puedan.
El pilar fundamental de cualquier plato picante es el pimiento.
Es el que le otorga el calor o el picor.
De hecho, ya hay investigadores que colaboran con algunos agricultores con el fin de crear híbridos de chiles.
Es decir, de obtener los ejemplares más picantes.
Para medir el picor se emplea la escala de Scoville.
Es la que cuantifica la concentración de capsaicina.
El compuesto responsable de la sensación de ardor.
Cuanta más capsaicina contiene un pimiento, más picante resulta.
— El picante no se considera un sabor como el dulce, el salado, el amargo, el ácido o el umami, sino una sensación física.
— Lo provoca la capsaicina, una molécula que activa los receptores nerviosos de la boca y la lengua encargados de detectar el dolor y el calor.
— Estos receptores, llamados TRPV1, interpretan la presencia de capsaicina como si fuera una quemadura.
— Por eso, al comer algo picante sentimos ardor, calor o incluso lagrimeo, aunque no exista un daño real en los tejidos.
— Es, en esencia, una pequeña ilusión sensorial que engaña al cerebro.
Aunque algunos disfrutan de esta sensación.
Dicho esto, pasemos a conocer un ranking de los 10 alimentos más picantes.
10 Seven Pot red pepper.
Este chile proviene de Trinidad y Tobago.
Hay una leyenda que asegura que un solo fruto bastaba para que siete ollas ardiesen de picante.
Mide entre 6 y 7 centímetros y tiene más de 1 millón de unidades Scoville.
9. Ghost Pepper o Bhut Jolokia.
Es un híbrido cultivado en el noreste de la India.
Supera el millón de unidades Scoville, así que puede ser un condimento peligroso.
Tanto, que hasta se ha llegado a fabricar bombas de humo con él.
Dicen que su sabor dulce y afrutado esconde un calor intenso que provoca ardor, lagrimeo o dificultad para respirar.
La sensación de picor puede durar de 10 a quince minutos.
Y no se te pasa hasta que han transcurrido otros 40 minutos.
8. Seven Pot Barrackpore.
También es originario de Trinidad.
Presenta un cuerpo cónico, rojo y vibrante de una pulgada de largo.
Tiene una potencia de 1.300.000 unidades de Scoville.
A diferencia de otros chiles, este ofrece un toque amargo, además del picante.
Se usa para equilibrar guisos, sopas y salsas.
7 Naga Viper.
Es un cruce entre varios chiles, como el Naga Morich, el trinidad scorpion o el ghost pepper.
Tiene un millón trescientas ochenta y dos mil unidades de Scoville.
Posee un matriz afrutado que oscila entre lo ácido y lo dulce, recordando el sabor de los cítricos.
6. Trinidad Scorpion Butch T.
Otro que procede de Trinidad y Tobago.
Su peculiar extremo con punta recuerda al aguijón de un escorpión.
Este registra: un millón cuatrocientos sesenta y tres mil setecientas unidades Scoville.
Por lo tanto, basta con acercarse para percibir su intensidad, sin necesidad de probarlo antes.
5 Seven Pot Primo.
Es primo hermano del anterior, con una punta de aguijón parecida, pero más picante aún.
Se usa en seco o en polvo como condimento.
Cuando lo pruebas deja unas notas cítricas y florales que dan paso a una persistente sensación de ardor.
4 Seven Pot Dogla.
Es uno de los chiles más potentes del mundo.
Y supera el millón ochocientas mil unidades de Scoville.
Se cosecha cuando su piel adquiere un tono marrón.
Puede producir quemaduras en la piel al manipularlo.
Debe tratarse con precaución.
3 Trinidad moruga Scorpion.
En el 2012 obtuvo el título mundial al chile más picante del mundo en Nuevo México.
Supera los 2 millones de unidades de Scoville, así que su sabor roza lo extremo.
Suele consumirse en forma de salsa o aceite picante.
Eso sí, después de probarlo, conviene llamar a los bomberos para que apaguen el ardor en la boca.
2 Carolina Reaper.
Y con este llegamos a los 2 millones 200.000 unidades de Scoville.
Es una variedad híbrida.
Creada por el especialista estadounidense Ed Currie.
Es un cruce entre el Naga Viper con una variedad de habanero rojo.
El Carolina Reaper puede ocasionar mucho más que una sensación de ardor.
Se han dado casos en los que causó vómitos y malestares en el estómago, que duraron horas.
Ahora agarraros fuerte, porque subimos al podio de lo picante.
1. Pepper X.
De nuevo, es otra obra creada por el citado Ed Currie.
Su obra maestra del picor, superando los 3 millones de unidades Scoville.
Presenta una piel verde clara y un cuerpo arrugado y deformado.
Su sabor inicial es afrutado.
Después te arrea un golpe de calor brutal.
Se utiliza en salsas de alto voltaje.
Solo recomendable para estómagos de acero.
En Japón hay restaurantes conocidos por servir platos ultra picantes.
El más temido es el nivel Oni, en el Ramen.
Muchos clientes lo describen como una experiencia infernal.
En Corea del Sur esta fiebre por lo mega picante se manifiesta en el Buldak o pollo de fuego.
No faltan las cadenas de comida especializadas en lo spicy o los temidos retos virales.
En México presumen de tener la hamburguesa más picante.
Si te la comes en 3 minutos te dan hasta premios.
Y hasta aquí hemos llegado en nuestro recorrido por el mundo de lo más picante.
A lo largo de los años las competiciones de comida picante se han vuelto una tendencia.
Los participantes compiten por ingerir el plato más picante que puedan.
El pilar fundamental de cualquier plato picante es el pimiento.
Es el que le otorga el calor o el picor.
De hecho, ya hay investigadores que colaboran con algunos agricultores con el fin de crear híbridos de chiles.
Es decir, de obtener los ejemplares más picantes.
Para medir el picor se emplea la escala de Scoville.
Es la que cuantifica la concentración de capsaicina.
El compuesto responsable de la sensación de ardor.
Cuanta más capsaicina contiene un pimiento, más picante resulta.
— El picante no se considera un sabor como el dulce, el salado, el amargo, el ácido o el umami, sino una sensación física.
— Lo provoca la capsaicina, una molécula que activa los receptores nerviosos de la boca y la lengua encargados de detectar el dolor y el calor.
— Estos receptores, llamados TRPV1, interpretan la presencia de capsaicina como si fuera una quemadura.
— Por eso, al comer algo picante sentimos ardor, calor o incluso lagrimeo, aunque no exista un daño real en los tejidos.
— Es, en esencia, una pequeña ilusión sensorial que engaña al cerebro.
Aunque algunos disfrutan de esta sensación.
Dicho esto, pasemos a conocer un ranking de los 10 alimentos más picantes.
10 Seven Pot red pepper.
Este chile proviene de Trinidad y Tobago.
Hay una leyenda que asegura que un solo fruto bastaba para que siete ollas ardiesen de picante.
Mide entre 6 y 7 centímetros y tiene más de 1 millón de unidades Scoville.
9. Ghost Pepper o Bhut Jolokia.
Es un híbrido cultivado en el noreste de la India.
Supera el millón de unidades Scoville, así que puede ser un condimento peligroso.
Tanto, que hasta se ha llegado a fabricar bombas de humo con él.
Dicen que su sabor dulce y afrutado esconde un calor intenso que provoca ardor, lagrimeo o dificultad para respirar.
La sensación de picor puede durar de 10 a quince minutos.
Y no se te pasa hasta que han transcurrido otros 40 minutos.
8. Seven Pot Barrackpore.
También es originario de Trinidad.
Presenta un cuerpo cónico, rojo y vibrante de una pulgada de largo.
Tiene una potencia de 1.300.000 unidades de Scoville.
A diferencia de otros chiles, este ofrece un toque amargo, además del picante.
Se usa para equilibrar guisos, sopas y salsas.
7 Naga Viper.
Es un cruce entre varios chiles, como el Naga Morich, el trinidad scorpion o el ghost pepper.
Tiene un millón trescientas ochenta y dos mil unidades de Scoville.
Posee un matriz afrutado que oscila entre lo ácido y lo dulce, recordando el sabor de los cítricos.
6. Trinidad Scorpion Butch T.
Otro que procede de Trinidad y Tobago.
Su peculiar extremo con punta recuerda al aguijón de un escorpión.
Este registra: un millón cuatrocientos sesenta y tres mil setecientas unidades Scoville.
Por lo tanto, basta con acercarse para percibir su intensidad, sin necesidad de probarlo antes.
5 Seven Pot Primo.
Es primo hermano del anterior, con una punta de aguijón parecida, pero más picante aún.
Se usa en seco o en polvo como condimento.
Cuando lo pruebas deja unas notas cítricas y florales que dan paso a una persistente sensación de ardor.
4 Seven Pot Dogla.
Es uno de los chiles más potentes del mundo.
Y supera el millón ochocientas mil unidades de Scoville.
Se cosecha cuando su piel adquiere un tono marrón.
Puede producir quemaduras en la piel al manipularlo.
Debe tratarse con precaución.
3 Trinidad moruga Scorpion.
En el 2012 obtuvo el título mundial al chile más picante del mundo en Nuevo México.
Supera los 2 millones de unidades de Scoville, así que su sabor roza lo extremo.
Suele consumirse en forma de salsa o aceite picante.
Eso sí, después de probarlo, conviene llamar a los bomberos para que apaguen el ardor en la boca.
2 Carolina Reaper.
Y con este llegamos a los 2 millones 200.000 unidades de Scoville.
Es una variedad híbrida.
Creada por el especialista estadounidense Ed Currie.
Es un cruce entre el Naga Viper con una variedad de habanero rojo.
El Carolina Reaper puede ocasionar mucho más que una sensación de ardor.
Se han dado casos en los que causó vómitos y malestares en el estómago, que duraron horas.
Ahora agarraros fuerte, porque subimos al podio de lo picante.
1. Pepper X.
De nuevo, es otra obra creada por el citado Ed Currie.
Su obra maestra del picor, superando los 3 millones de unidades Scoville.
Presenta una piel verde clara y un cuerpo arrugado y deformado.
Su sabor inicial es afrutado.
Después te arrea un golpe de calor brutal.
Se utiliza en salsas de alto voltaje.
Solo recomendable para estómagos de acero.
En Japón hay restaurantes conocidos por servir platos ultra picantes.
El más temido es el nivel Oni, en el Ramen.
Muchos clientes lo describen como una experiencia infernal.
En Corea del Sur esta fiebre por lo mega picante se manifiesta en el Buldak o pollo de fuego.
No faltan las cadenas de comida especializadas en lo spicy o los temidos retos virales.
En México presumen de tener la hamburguesa más picante.
Si te la comes en 3 minutos te dan hasta premios.
Y hasta aquí hemos llegado en nuestro recorrido por el mundo de lo más picante.
Más episodios del podcast PODCAST DE TIM BENIYORK EN BENIDORM
Vida, obra y milagros de Cervantes
04/10/2025
Los misteriosos fragmentos de Adn de un linaje fantasma que aún conservamos en nuestros genes
02/10/2025
La guerra de los chips entre China y Estados Unidos por controlar el mercado de las gafas con IA
30/09/2025
Charles Joughin el jefe de los panaderos del Titanic que aguantó a bordo mientras se hundía.
29/09/2025
Hennig Brand el alquimista que intentó convertir el pis en oro y acabó aislando el fósforo
28/09/2025