Parashat: Vaierá: II (5785). Más allá de las Barreras de la Lógica.

16/11/2024 1h 30min
Parashat: Vaierá: II (5785). Más allá de las Barreras de la Lógica.

Escuchar "Parashat: Vaierá: II (5785). Más allá de las Barreras de la Lógica."

Síntesis del Episodio

"Y Avraham y Sará eran ancianos, entrados en años, a Sará le había cesado la regla de las mujeres..."
Bereshit 18: 11

Cada día en la vida de una persona viene con su propio desafío y su propia misión. Lo que se es capaz de lograr en un día, no puede postergarse para el siguiente, ya que este último tiene su propio conjunto de acciones por realizar.

En el curso normal de los acontecimientos, las personas van por la vida con sus "calendarios espirituales" manchados por la inmensa cantidad de días y horas que malgastó o, aún peor, que usó para hacer cosas malas.

Pero las personas como Avraham y Sará, vivían la vida intensamente, pues los utilizaban a todos en la forma debida y con propósito. Ese es el significado de la expresión en el pasuk que dice "baim bayamim" literalmente "vinieron con días". Llegaron a la vejez con una riquísima cosecha de días plenos de sentidos.

"Y dijo entonces HaShem a Avraham: ¿Porqué se rió Sará, diciendo: "¿De verás tendré un hijo, a pesar de haber envejecido? ¿Acaso hay algo imposible para HaShem? Al momento designado retornaré a tí en esta misma época el año que viene, y Sará tendrá un hijo"

Tanto Avraham abinu como su esposa Sará se rieron al recibir el
anuncio del nacimiento de su hijo. Esto nos enseña, en primer lugar, que eran personas alegres que expresaron sus emociones. Su relación con HaKadosh BarujHu no solamente se caracterizaba de seriedad y temor reverente, sino de mucha alegría y gozo, como está escrito en el Salmo 16:11:
“Me darás a conocer la senda de la vida; en tu presencia hay plenitud de gozo; en tu diestra, deleites para siempre.”

En segundo lugar podemos aprender de este texto algo muy profundo.
La mayoría de las personas, para no decir todas, tienen sus mentes limitadas a las cosas ya aprendidas.

El hombre fué formado con una mente creativa que busca soluciones y
avanza hacia cosas nuevas e ideas frescas. Esto se ve en los niños que no tienen sus mentes cerradas por lo que han aprendido en la vida, porque su cerebro no ha tenido mucho tiempo para coleccionar información.
Ellos están más abiertos a aprender nuevas cosas e inventar nuevas
ideas. Los niños pueden enseñar a los mayores muchísimas cosas,
especialmente a estar abiertos en sus mentes para nuevas ideas. La
fantasía y la creatividad son muy buenas y necesarias para poder
caminar con el Creador cuya mente no está limitada de ninguna
manera. Él siempre está haciendo nuevas las cosas, como está escrito en Bamidbar 16:30a: “Pero si el Adonay hace algo enteramente nuevo”
e Isaías 43:19a:
“He aquí, hago algo nuevo, ahora acontece; ¿no lo percibís?” y Revelación 21:5a: “Y el que está sentado en el trono dijo:
"He aquí, yo hago nuevas todas las cosas.”