Escuchar "Parashat Ki-Tavó (5785).¿Qué es lo que Hakadosh BarujHu quiere de ti ?"
Síntesis del Episodio
_Devarim 26: 1 al 29: 9_
La mitzvá de Bikurim es tratada en esta Parashá. Es un ejemplo del esfuerzo que
hace el pueblo de Israel para embellecer los mitzvot. Al ser mandado a traer sus
primeros frutos al Templo como ofrenda la nación la llevó a cabo con una
procesión festiva y con músicos acompañantes, cestas decoradas y actos
especiales. Todo el proceso era un ejemplo vivificante del amor del pueblo a
Elohim.
Moshé resume las enseñanzas de la Torá y exhorta al pueblo que aún cuando han
pasado muchos años desde que recibieron la Ley, ésta tiene que estar “fresca” en
sus mentes y en su quehacer diario como si la hubiesen recibido ese mismo día. A
la vez le explica que la forma de lograr eso es a través del estudio y el
cumplimiento de sus preceptos. En esta Parashá también se enumera las
bendiciones y los peligros relacionados con los actos del pueblo de Israel tanto en
su totalidad como individualmente. Ya en Parashiot Bejukotai fueron pronunciadas
bendiciones y maldiciones pero en esta Parashá hay varias diferencias ya que en
Bejukotai se trata sobre la destrucción del Primer Templo y el exilio a Babilonia, y
en esta Parashá la segunda destrucción.
La mitzvá de Bikurim es tratada en esta Parashá. Es un ejemplo del esfuerzo que
hace el pueblo de Israel para embellecer los mitzvot. Al ser mandado a traer sus
primeros frutos al Templo como ofrenda la nación la llevó a cabo con una
procesión festiva y con músicos acompañantes, cestas decoradas y actos
especiales. Todo el proceso era un ejemplo vivificante del amor del pueblo a
Elohim.
Moshé resume las enseñanzas de la Torá y exhorta al pueblo que aún cuando han
pasado muchos años desde que recibieron la Ley, ésta tiene que estar “fresca” en
sus mentes y en su quehacer diario como si la hubiesen recibido ese mismo día. A
la vez le explica que la forma de lograr eso es a través del estudio y el
cumplimiento de sus preceptos. En esta Parashá también se enumera las
bendiciones y los peligros relacionados con los actos del pueblo de Israel tanto en
su totalidad como individualmente. Ya en Parashiot Bejukotai fueron pronunciadas
bendiciones y maldiciones pero en esta Parashá hay varias diferencias ya que en
Bejukotai se trata sobre la destrucción del Primer Templo y el exilio a Babilonia, y
en esta Parashá la segunda destrucción.
Más episodios del podcast Efrayimbenshalom
Reflexion de la Parashat Vayelej
30/09/2025
Reflexión de la Parashat Nitzavim
30/09/2025
Reflexión de la Parashá: Ki Tavó.
16/09/2025
Reflexión de la Parashat: Ki Tetzé.
09/09/2025
Parashat Ki-Tetzé (5785). Cautiva tu alma.
06/09/2025
Reflexión de la parashat Shoftim
01/09/2025