Escuchar "Parashat: Jaiei Sará II (5785). Abraham el Forastero."
Síntesis del Episodio
Parashat Jayé Sará - Vida de Sará
Libro Bereshit 23:1 a 25:18
Los Tzadikim tienen el poder de elevar a la Naturaleza y al Tiempo a nuevos niveles espirituales, dándoles nueva luz y esplendor. A causa de la bondad de los Tzadikim, los días mismos tienen nueva vida, y son parte de su persona.
Todos los años de la vida de Sará fueron "igualmente buenos" (Rashi). Sará experimentó muchos acontecimientos tristes en su vida, pero nunca les hizo demasiado caso, los aceptó con alegría, tanto lo bueno como lo malo. Eso es lo que Rashi quiere decir cuando escribe: "todos los años fueron igualmente buenos", porque incluso los malos fueron aceptados por Sará con amor.
Para alguna gente los días son tan llenos como los años, para otros los años tan vacíos como días.
"En cierto pueblecito, había un cementerio que parecía contener solo tumbas de gente joven. En una lápida se podía leer; 20 años y 50 dias, en otra 30 años y 20 días, y así sucesivamente. Todos los que entraban al cementerio se sorprendían. ¿Por qué esta gente murieron tan trágicamente jóvenes? Lo que en realidad ocurrió es que en este pueblo tenían la costumbre de inscribir en la lápida solo los años y los días que los fallecidos habían "realmente" vivido, y por eso hasta la gente fallecida a avanzada edad tenían, en términos de como utilizaron sus días, pocos años y se murieron trágicamente jóvenes, sin realizar su potencial"
Cuando la Torá nos relata la vida de Avraham, dice: "Estos son los días de los años" cuando hubiera sido suficiente decir "los años". Esta aparente redundancia, está escrita para enseñarnos que Avraham no pasó ni siquiera un solo día sin realizar su potencial. Cada año estaba , "lleno hasta el tope", de días.
Libro Bereshit 23:1 a 25:18
Los Tzadikim tienen el poder de elevar a la Naturaleza y al Tiempo a nuevos niveles espirituales, dándoles nueva luz y esplendor. A causa de la bondad de los Tzadikim, los días mismos tienen nueva vida, y son parte de su persona.
Todos los años de la vida de Sará fueron "igualmente buenos" (Rashi). Sará experimentó muchos acontecimientos tristes en su vida, pero nunca les hizo demasiado caso, los aceptó con alegría, tanto lo bueno como lo malo. Eso es lo que Rashi quiere decir cuando escribe: "todos los años fueron igualmente buenos", porque incluso los malos fueron aceptados por Sará con amor.
Para alguna gente los días son tan llenos como los años, para otros los años tan vacíos como días.
"En cierto pueblecito, había un cementerio que parecía contener solo tumbas de gente joven. En una lápida se podía leer; 20 años y 50 dias, en otra 30 años y 20 días, y así sucesivamente. Todos los que entraban al cementerio se sorprendían. ¿Por qué esta gente murieron tan trágicamente jóvenes? Lo que en realidad ocurrió es que en este pueblo tenían la costumbre de inscribir en la lápida solo los años y los días que los fallecidos habían "realmente" vivido, y por eso hasta la gente fallecida a avanzada edad tenían, en términos de como utilizaron sus días, pocos años y se murieron trágicamente jóvenes, sin realizar su potencial"
Cuando la Torá nos relata la vida de Avraham, dice: "Estos son los días de los años" cuando hubiera sido suficiente decir "los años". Esta aparente redundancia, está escrita para enseñarnos que Avraham no pasó ni siquiera un solo día sin realizar su potencial. Cada año estaba , "lleno hasta el tope", de días.
Más episodios del podcast Efrayimbenshalom
Reflexion de la Parashat Vayelej
30/09/2025
Reflexión de la Parashat Nitzavim
30/09/2025
Reflexión de la Parashá: Ki Tavó.
16/09/2025
Reflexión de la Parashat: Ki Tetzé.
09/09/2025
Parashat Ki-Tetzé (5785). Cautiva tu alma.
06/09/2025
Reflexión de la parashat Shoftim
01/09/2025