Escuchar "Monográfico Especial: Los Calatayud en México - Una Larga Saga de Conversos"
Síntesis del Episodio
Monográfico Especial: Los Calatayud en México - Una Larga Saga de Conversos
Serie: Desde Calatayud: Voces de Sefarad
Soy Yehudá ben Shlomó Albilbilí, y hoy os voy a contar una historia extraordinaria que conecta las piedras de nuestra querida Calatayud con las tierras lejanas de México, donde el apellido de nuestra ciudad echó raíces profundas y donde, siglos después, un descendiente regresó a casa con emoción en el corazón.
Es la historia de Francisco González del Real y López Blanco, el jerezano que llegó en circunstancias muy raras y desconocidas, subió muy rápido en la sociedad novohispana y cambió constantemente los apellidos, borrando el nombre de su madre de Cabrera por Trujillo. Es la historia de su yerno Francisco Javier de Calatayud López, ya cristiano y nacido en México. Es la historia de Gustavo Calatayud Calatayud, el poeta que tres siglos después regresó a nuestra ciudad y se emocionó al reconocer sus raíces. Es la historia de una memoria que viajó desde la judería aragonesa hasta Veracruz, se ocultó durante generaciones y finalmente volvió a pronunciarse con orgullo.
Serie: Desde Calatayud: Voces de Sefarad
Soy Yehudá ben Shlomó Albilbilí, y hoy os voy a contar una historia extraordinaria que conecta las piedras de nuestra querida Calatayud con las tierras lejanas de México, donde el apellido de nuestra ciudad echó raíces profundas y donde, siglos después, un descendiente regresó a casa con emoción en el corazón.
Es la historia de Francisco González del Real y López Blanco, el jerezano que llegó en circunstancias muy raras y desconocidas, subió muy rápido en la sociedad novohispana y cambió constantemente los apellidos, borrando el nombre de su madre de Cabrera por Trujillo. Es la historia de su yerno Francisco Javier de Calatayud López, ya cristiano y nacido en México. Es la historia de Gustavo Calatayud Calatayud, el poeta que tres siglos después regresó a nuestra ciudad y se emocionó al reconocer sus raíces. Es la historia de una memoria que viajó desde la judería aragonesa hasta Veracruz, se ocultó durante generaciones y finalmente volvió a pronunciarse con orgullo.